Efecto antihipertensivo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifoliaR. & P. “chilca”. Ayacucho 2018.
Descripción del Articulo
En Perú como en el mundo, las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte entre la población. Actualmente, más de la tercera parte de la población peruana es afectada por esta patología en el que la hipertensión arterial es un factor importante para el desencadenamiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4223 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4223 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Captopril Baccharis salicifolia Antihipertensivo Planta medicinal Extracto hidroalcohólico Hipertensión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_dd303f325d02208aef2e782b90131063 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4223 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Tinco Jayo, Johnny AldoZúñiga Cusi, Karen2022-08-03T17:12:22Z2022-08-03T17:12:22Z2018TESIS Far537_Zuñhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4223En Perú como en el mundo, las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte entre la población. Actualmente, más de la tercera parte de la población peruana es afectada por esta patología en el que la hipertensión arterial es un factor importante para el desencadenamiento de las mismas; una de las estrategias alternativas para prevenir y/o tratar estas enfermedades consiste en la búsqueda de investigación de plantas medicinales con contenidos químicos adecuados y propiedades farmacológicas comprobables. Es por ello que el objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto antihipertensivo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifoliaR. & P. “chilca” utilizando el método de Furchgott et al. y haciendo uso del quimografo del modelo Panlab Harvard, la vasocontracción fue inducida con L-NAME 100uM y vasoconstricción basal con KCl 120 mM para luego bloquear la presión con el captopril 10-5M , registrándose aumento de las alturas. Los resultados fueron plasmados en la altura de la vasorelajación, donde el estándar Captopril obtuvo una altura de 5,26mm y con los extractos a las concentraciones de 5%, 10%, 20% fueron: 6.24mm, 5.21mm, 5.78mm respectivamente .El análisis estadístico mostró diferencia significativa en los diferentes tratamientos (p<0.05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico deBaccharis salicifolia“chilca” tiene efecto antihipertensivo mediante el mecanismo de vasorelajación mediada por la Óxido nítrico (NO).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCaptoprilBaccharis salicifoliaAntihipertensivoPlanta medicinalExtracto hidroalcohólicoHipertensión arterialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto antihipertensivo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifoliaR. & P. “chilca”. Ayacucho 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far537_Zuñ.pdfapplication/pdf1920682https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f6424e08-1748-427e-a6b9-29837ea77bdf/downloadd4f31a9e4e6d0a2d79c335482030a07aMD51TEXTTESIS Far537_Zuñ.pdf.txtTESIS Far537_Zuñ.pdf.txtExtracted texttext/plain94612https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e45d1d0-1a3c-4173-8f7b-070964aa87eb/download7ef69c55612440207fc2725533162ca7MD53THUMBNAILTESIS Far537_Zuñ.pdf.jpgTESIS Far537_Zuñ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3838https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65e81d7d-38df-4156-92a4-66e19d78e7d4/downloadccff7064ff82f481b3fdc1b09e3d34a6MD54UNSCH/4223oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/42232024-06-02 15:01:33.214https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto antihipertensivo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifoliaR. & P. “chilca”. Ayacucho 2018. |
| title |
Efecto antihipertensivo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifoliaR. & P. “chilca”. Ayacucho 2018. |
| spellingShingle |
Efecto antihipertensivo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifoliaR. & P. “chilca”. Ayacucho 2018. Zúñiga Cusi, Karen Captopril Baccharis salicifolia Antihipertensivo Planta medicinal Extracto hidroalcohólico Hipertensión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Efecto antihipertensivo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifoliaR. & P. “chilca”. Ayacucho 2018. |
| title_full |
Efecto antihipertensivo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifoliaR. & P. “chilca”. Ayacucho 2018. |
| title_fullStr |
Efecto antihipertensivo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifoliaR. & P. “chilca”. Ayacucho 2018. |
| title_full_unstemmed |
Efecto antihipertensivo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifoliaR. & P. “chilca”. Ayacucho 2018. |
| title_sort |
Efecto antihipertensivo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifoliaR. & P. “chilca”. Ayacucho 2018. |
| author |
Zúñiga Cusi, Karen |
| author_facet |
Zúñiga Cusi, Karen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tinco Jayo, Johnny Aldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zúñiga Cusi, Karen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Captopril Baccharis salicifolia Antihipertensivo Planta medicinal Extracto hidroalcohólico Hipertensión arterial |
| topic |
Captopril Baccharis salicifolia Antihipertensivo Planta medicinal Extracto hidroalcohólico Hipertensión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
En Perú como en el mundo, las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte entre la población. Actualmente, más de la tercera parte de la población peruana es afectada por esta patología en el que la hipertensión arterial es un factor importante para el desencadenamiento de las mismas; una de las estrategias alternativas para prevenir y/o tratar estas enfermedades consiste en la búsqueda de investigación de plantas medicinales con contenidos químicos adecuados y propiedades farmacológicas comprobables. Es por ello que el objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto antihipertensivo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifoliaR. & P. “chilca” utilizando el método de Furchgott et al. y haciendo uso del quimografo del modelo Panlab Harvard, la vasocontracción fue inducida con L-NAME 100uM y vasoconstricción basal con KCl 120 mM para luego bloquear la presión con el captopril 10-5M , registrándose aumento de las alturas. Los resultados fueron plasmados en la altura de la vasorelajación, donde el estándar Captopril obtuvo una altura de 5,26mm y con los extractos a las concentraciones de 5%, 10%, 20% fueron: 6.24mm, 5.21mm, 5.78mm respectivamente .El análisis estadístico mostró diferencia significativa en los diferentes tratamientos (p<0.05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico deBaccharis salicifolia“chilca” tiene efecto antihipertensivo mediante el mecanismo de vasorelajación mediada por la Óxido nítrico (NO). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:12:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:12:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Far537_Zuñ |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4223 |
| identifier_str_mv |
TESIS Far537_Zuñ |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4223 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f6424e08-1748-427e-a6b9-29837ea77bdf/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e45d1d0-1a3c-4173-8f7b-070964aa87eb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65e81d7d-38df-4156-92a4-66e19d78e7d4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4f31a9e4e6d0a2d79c335482030a07a 7ef69c55612440207fc2725533162ca7 ccff7064ff82f481b3fdc1b09e3d34a6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060166655246336 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).