Contratación de obreros en regímenes laborales en la Municipalidad Provincial de Huanta

Descripción del Articulo

El presente trabajo, se avoca a la situación jurídica de los obreros que vienen siendo contratados bajo distintos regímenes laborales en la Municipalidad Provincial de Huanta, que haciendo las mismas labores ponen en tapete su dignidad como trabajador, debido a que no se les viene reconociendo sus d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Curo, Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/822
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos de trabajo - obreros
Regimenes laborales
Municipalidades - contrato de obreros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSJ_dccd63cd6212c31bc2d87a0f4d266605
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/822
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rivera Muñoz, AldoVargas Curo, Pablo2016-11-03T23:08:00Z2016-11-03T23:08:00Z2015Tesis D71_Varhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/822El presente trabajo, se avoca a la situación jurídica de los obreros que vienen siendo contratados bajo distintos regímenes laborales en la Municipalidad Provincial de Huanta, que haciendo las mismas labores ponen en tapete su dignidad como trabajador, debido a que no se les viene reconociendo sus derechos laborales. La regla es "igual trabajo, igual derecho". Para el presente caso "igual trabajo, igual régimen laboral". Históricamente, a los obreros se les ha contratado por las normas del régimen privado. Para el caso de las Municipalidades en el año 1984 a través de su primera Ley Orgánica se determinó que deben estar inmersos en el régimen laboral público. Dicho estatus se mantuvo hasta junio del año 2001, por cuanto mediante Ley N° 26469 se les reivindica al retornarlos al régimen de la actividad privada. A la fecha han transcurrido más de una década, y el obrero sigue esperando ser contratado bajo dicho régimen. El propósito del presente, es saber qué factores influyen para la contratación bajo distintos regímenes laborales de los obreros, y no así bajo el régimen de la actividad privada normado por el Decreto Legislativo N° 728 en aplicación estricta del Artículo 37° de la Ley Orgánica de Municipalidades- Ley N° 27972 que reconoce el régimen laboral del obrero municipal.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJContratos de trabajo - obrerosRegimenes laboralesMunicipalidades - contrato de obreroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Contratación de obreros en regímenes laborales en la Municipalidad Provincial de Huantainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016TEXTTesis D71_Var.pdf.txtTesis D71_Var.pdf.txtExtracted texttext/plain101383https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4803bd6-5f98-474c-92ec-fb342c33eda7/download411a9de10bb32d033c95cdc77191cd44MD53ORIGINALTesis D71_Var.pdfapplication/pdf5365218https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b390536-30d9-4883-863e-aed3bd3167e2/downloadb4ea84bd1b048c147ba94dbbe3117c16MD51THUMBNAILTesis D71_Var.pdf.jpgTesis D71_Var.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4555https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e62a118-febd-4f33-90e2-b627cfcfb1db/download7e0ae199eaebfc89f5005cf2ddbaef61MD54UNSCH/822oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/8222024-06-02 15:22:30.264https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contratación de obreros en regímenes laborales en la Municipalidad Provincial de Huanta
title Contratación de obreros en regímenes laborales en la Municipalidad Provincial de Huanta
spellingShingle Contratación de obreros en regímenes laborales en la Municipalidad Provincial de Huanta
Vargas Curo, Pablo
Contratos de trabajo - obreros
Regimenes laborales
Municipalidades - contrato de obreros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Contratación de obreros en regímenes laborales en la Municipalidad Provincial de Huanta
title_full Contratación de obreros en regímenes laborales en la Municipalidad Provincial de Huanta
title_fullStr Contratación de obreros en regímenes laborales en la Municipalidad Provincial de Huanta
title_full_unstemmed Contratación de obreros en regímenes laborales en la Municipalidad Provincial de Huanta
title_sort Contratación de obreros en regímenes laborales en la Municipalidad Provincial de Huanta
author Vargas Curo, Pablo
author_facet Vargas Curo, Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Muñoz, Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Curo, Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contratos de trabajo - obreros
Regimenes laborales
Municipalidades - contrato de obreros
topic Contratos de trabajo - obreros
Regimenes laborales
Municipalidades - contrato de obreros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo, se avoca a la situación jurídica de los obreros que vienen siendo contratados bajo distintos regímenes laborales en la Municipalidad Provincial de Huanta, que haciendo las mismas labores ponen en tapete su dignidad como trabajador, debido a que no se les viene reconociendo sus derechos laborales. La regla es "igual trabajo, igual derecho". Para el presente caso "igual trabajo, igual régimen laboral". Históricamente, a los obreros se les ha contratado por las normas del régimen privado. Para el caso de las Municipalidades en el año 1984 a través de su primera Ley Orgánica se determinó que deben estar inmersos en el régimen laboral público. Dicho estatus se mantuvo hasta junio del año 2001, por cuanto mediante Ley N° 26469 se les reivindica al retornarlos al régimen de la actividad privada. A la fecha han transcurrido más de una década, y el obrero sigue esperando ser contratado bajo dicho régimen. El propósito del presente, es saber qué factores influyen para la contratación bajo distintos regímenes laborales de los obreros, y no así bajo el régimen de la actividad privada normado por el Decreto Legislativo N° 728 en aplicación estricta del Artículo 37° de la Ley Orgánica de Municipalidades- Ley N° 27972 que reconoce el régimen laboral del obrero municipal.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis D71_Var
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/822
identifier_str_mv Tesis D71_Var
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/822
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4803bd6-5f98-474c-92ec-fb342c33eda7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b390536-30d9-4883-863e-aed3bd3167e2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e62a118-febd-4f33-90e2-b627cfcfb1db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 411a9de10bb32d033c95cdc77191cd44
b4ea84bd1b048c147ba94dbbe3117c16
7e0ae199eaebfc89f5005cf2ddbaef61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060179781320704
score 13.902393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).