Efecto broncodilatador del extracto hidroalcohólico de propóleo de Apis mellífera "abeja" en anillos traqueales aislados de Cavia porcellus "cobayos". Ayacucho - 2013

Descripción del Articulo

El propóleo es usado en la medicina tradicional peruana para el tratamiento de diversas enfermedades respiratoria como tos, bronquitis y asma. El presente trabajo se realizó con el propósito de determinar el efecto broncodilatador del extracto hidroalcohólico de propóleo de Apis mellífera "abej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Cuba, Britt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4103
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propóleo
Extracto hidroalcohólico
Efecto broncodilatador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_dcca4ee2ccec85e57373598ad4dc97b0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4103
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tinco Jayo, Johnny AldoLoayza Cuba, Britt2022-08-03T16:52:05Z2022-08-03T16:52:05Z2014Tesis Far370_Loahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4103El propóleo es usado en la medicina tradicional peruana para el tratamiento de diversas enfermedades respiratoria como tos, bronquitis y asma. El presente trabajo se realizó con el propósito de determinar el efecto broncodilatador del extracto hidroalcohólico de propóleo de Apis mellífera "abeja" en anillos traqueales aislados de Cavia porcellus "cobayos", desarrollado en los laboratorios de Farmacología y Farmacognosia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de julio a diciembre del 2013. La muestra fue recolectada en el distrito de Chalhuanca provincia de Aymaraes de la regió de Apurímac. Al propóleo en bruto se le realizó la determinación de sus características organolépticas y físico - químicas mientras que al extracto hidroalcohólico, se le realizó el tamizaje fitoquímico. El efecto broncodilatador se determinó mediante el método de Jagdish et al., modificado en anillos traqueales, haciendo uso de un quimógrafo automatizado, Panlab Harvard; las contracciones fueron inducidas por histamina 5x10"4 M, registrándose el aumento de tensión, número y altura de contracciones. Se usó como control salbutamol y se evaluó el extracto hidroalcohólico de propóleo a las concentraciones de 5%, 10% y 15%. El extracto hidroalcohólico de propóleo al 5% redujo la tensión a 10,818 g semejante a la del salbutamol (10,852 g), siendo menor al 10% y 15% a 10,206 g y 9,371 g respectivamente. El número y la altura de las contracciones fueron de 21,40 y 9,52 mm con salbutamol; 19,20 y 9,24 mm al 5%; 15,40 y 8,42 mm al 10% y finalmente 9,80 y 7,30 mm al 15% respectivamente. El análisis estadístico mostró diferencias significativas en los diferentes tratamientos (p<0,05%). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de propóleo tiene efecto broncodilatador, mostrando mayor efecto al 15%.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPropóleoExtracto hidroalcohólicoEfecto broncodilatadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto broncodilatador del extracto hidroalcohólico de propóleo de Apis mellífera "abeja" en anillos traqueales aislados de Cavia porcellus "cobayos". Ayacucho - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far370_Loa.pdfapplication/pdf20787895https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3039bb42-5ad5-417a-b679-a7d514f33dc1/downloada548526bbd7786fe26cb79a246a8af92MD51TEXTTesis Far370_Loa.pdf.txtTesis Far370_Loa.pdf.txtExtracted texttext/plain102123https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51a67766-29df-4138-bdb2-78d5aec8179c/downloadd0c91e04444fea38a0b7bae1df4c1bcaMD53THUMBNAILTesis Far370_Loa.pdf.jpgTesis Far370_Loa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4438https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c2e0d71-85c9-4364-8ca7-d76c01845dea/download6fee92a3cddaaaef2c52e192efe479d9MD54UNSCH/4103oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41032024-06-02 15:12:13.853https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto broncodilatador del extracto hidroalcohólico de propóleo de Apis mellífera "abeja" en anillos traqueales aislados de Cavia porcellus "cobayos". Ayacucho - 2013
title Efecto broncodilatador del extracto hidroalcohólico de propóleo de Apis mellífera "abeja" en anillos traqueales aislados de Cavia porcellus "cobayos". Ayacucho - 2013
spellingShingle Efecto broncodilatador del extracto hidroalcohólico de propóleo de Apis mellífera "abeja" en anillos traqueales aislados de Cavia porcellus "cobayos". Ayacucho - 2013
Loayza Cuba, Britt
Propóleo
Extracto hidroalcohólico
Efecto broncodilatador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Efecto broncodilatador del extracto hidroalcohólico de propóleo de Apis mellífera "abeja" en anillos traqueales aislados de Cavia porcellus "cobayos". Ayacucho - 2013
title_full Efecto broncodilatador del extracto hidroalcohólico de propóleo de Apis mellífera "abeja" en anillos traqueales aislados de Cavia porcellus "cobayos". Ayacucho - 2013
title_fullStr Efecto broncodilatador del extracto hidroalcohólico de propóleo de Apis mellífera "abeja" en anillos traqueales aislados de Cavia porcellus "cobayos". Ayacucho - 2013
title_full_unstemmed Efecto broncodilatador del extracto hidroalcohólico de propóleo de Apis mellífera "abeja" en anillos traqueales aislados de Cavia porcellus "cobayos". Ayacucho - 2013
title_sort Efecto broncodilatador del extracto hidroalcohólico de propóleo de Apis mellífera "abeja" en anillos traqueales aislados de Cavia porcellus "cobayos". Ayacucho - 2013
author Loayza Cuba, Britt
author_facet Loayza Cuba, Britt
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinco Jayo, Johnny Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Cuba, Britt
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propóleo
Extracto hidroalcohólico
Efecto broncodilatador
topic Propóleo
Extracto hidroalcohólico
Efecto broncodilatador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El propóleo es usado en la medicina tradicional peruana para el tratamiento de diversas enfermedades respiratoria como tos, bronquitis y asma. El presente trabajo se realizó con el propósito de determinar el efecto broncodilatador del extracto hidroalcohólico de propóleo de Apis mellífera "abeja" en anillos traqueales aislados de Cavia porcellus "cobayos", desarrollado en los laboratorios de Farmacología y Farmacognosia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de julio a diciembre del 2013. La muestra fue recolectada en el distrito de Chalhuanca provincia de Aymaraes de la regió de Apurímac. Al propóleo en bruto se le realizó la determinación de sus características organolépticas y físico - químicas mientras que al extracto hidroalcohólico, se le realizó el tamizaje fitoquímico. El efecto broncodilatador se determinó mediante el método de Jagdish et al., modificado en anillos traqueales, haciendo uso de un quimógrafo automatizado, Panlab Harvard; las contracciones fueron inducidas por histamina 5x10"4 M, registrándose el aumento de tensión, número y altura de contracciones. Se usó como control salbutamol y se evaluó el extracto hidroalcohólico de propóleo a las concentraciones de 5%, 10% y 15%. El extracto hidroalcohólico de propóleo al 5% redujo la tensión a 10,818 g semejante a la del salbutamol (10,852 g), siendo menor al 10% y 15% a 10,206 g y 9,371 g respectivamente. El número y la altura de las contracciones fueron de 21,40 y 9,52 mm con salbutamol; 19,20 y 9,24 mm al 5%; 15,40 y 8,42 mm al 10% y finalmente 9,80 y 7,30 mm al 15% respectivamente. El análisis estadístico mostró diferencias significativas en los diferentes tratamientos (p<0,05%). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de propóleo tiene efecto broncodilatador, mostrando mayor efecto al 15%.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:52:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:52:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis Far370_Loa
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4103
identifier_str_mv Tesis Far370_Loa
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4103
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3039bb42-5ad5-417a-b679-a7d514f33dc1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51a67766-29df-4138-bdb2-78d5aec8179c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c2e0d71-85c9-4364-8ca7-d76c01845dea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a548526bbd7786fe26cb79a246a8af92
d0c91e04444fea38a0b7bae1df4c1bca
6fee92a3cddaaaef2c52e192efe479d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060173008568320
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).