“Determinantes de las exportaciones no tradicionales en el Perú 1994 - 2020”

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es encontrar los determinantes más relevantes de las exportaciones no tradicionales, durante 1994 - 2020, según las relaciones en el futuro con la demanda externa y las condiciones comerciales están cambiando. Según del tipo de estudio, la investigación puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tueros Amao, Henry William, Vilca Asto, Jhon Rusvel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5467
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes
Tradicional
Multilateral
Exportación
Importación
Términos
Intercambio comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es encontrar los determinantes más relevantes de las exportaciones no tradicionales, durante 1994 - 2020, según las relaciones en el futuro con la demanda externa y las condiciones comerciales están cambiando. Según del tipo de estudio, la investigación puede ser descriptiva, explicativa, analítica y correlacionada. En ese sentido, se toma información del Banco Central de Reserva específicamente de las memorias y series de tiempo. El resultado del presente trabajo ha demostrado una relación directa entre las exportaciones y el PIB de los principales socios comerciales del país, así como el tipo de cambio verdadero y sorprendente, sin termitas. Un tipo de cambio real, muestra que la economía es dinámica, y que requiere priorizar necesidades importantes, como el gobierno, promoviendo condiciones para intercambiar y alentar a los políticos extranjeros. Además, las relaciones comerciales deben fortalecerse con los principales socios comerciales en el campo de la inversión en investigación y educación para tener los mejores trabajadores, lo que hace que los mejores productos se exporten y se reduzcan en la importación, para preparar productos para la exportación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).