Caracterización y rendimiento de cinco cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano blanco en Canaán a 2735 msnm - Ayacucho
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en campo experimental de Canaán, distrito de Andrés Avelino Cáceres, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a una altitud de 2735 msnm. Se evalúa las características de precocidad, rendimiento y caracterizar cinco cultivares de quinua grano blanco; Bl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2671 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Cultivares Quinua Chenopodium quinoa Willd Fenología Morfología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_dac1e820251aca998da76d70293b252b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2671 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Tenorio Mancilla, EdgarBellido Salinas, Edgar2018-12-28T19:38:35Z2018-12-28T19:38:35Z2017TESIS AG1151_Belhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2671El trabajo de investigación se realizó en campo experimental de Canaán, distrito de Andrés Avelino Cáceres, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a una altitud de 2735 msnm. Se evalúa las características de precocidad, rendimiento y caracterizar cinco cultivares de quinua grano blanco; Blanca de Junín Huancayo, Compuesto B, Hualhuas, Blanca de Junín Ayacucho y Choclito. Durante los meses de diciembre de 2014 a mayo del 2015. Se utilizó el Diseño Experimental Bloque Completo Randomizado con 05 cultivares (tratamientos) y cuatro bloques. Para la evaluación se seleccionó 10 plantas en forma azar de cada unidad experimental para lo cual se consideró los eventos fenológicos, caracteres de productividad de cada cultivar y caracterización morfológica. De los cuales los cultivares más precoces fueron variedad Hualhuas y Blanca de Junín Ayacucho, Los cultivares con mayor rendimiento por hectárea fueron Choclito y variedad Hualhuas, en la caracterización se ha observado que los cultivares blanca de Junín Huancayo y Choclito presentaron forma de la panoja glomerulada, mientras los cultivares compuesto B, Hualhuas y blanca de Junín Ayacucho presentaron la forma amarantiforme; mayor longitud de panoja se presentó en el cultivar Hualhuas, mientras con menor longitud se presentó en el cultivar Choclito; el mayor diámetro de panoja se ha encontrado en el cultivar Choclito, con menor longitud se ha observado en el cultivar Compuesto B; el cultivar blanca de Junín Huancayo ha presentado el mayor tamaño de grano y peso de mil semillas; el mayor peso de panoja y peso de grano/panoja se ha presentado en el cultivar Choclito.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRendimientoCultivaresQuinuaChenopodium quinoa WilldFenologíaMorfologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Caracterización y rendimiento de cinco cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano blanco en Canaán a 2735 msnm - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1151_Bel.pdfapplication/pdf5401303https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bbfc6792-86c8-4fc4-9672-40593235ac7b/download4d430cf7cfdb069341d628f43b1c9771MD51TEXTTESIS AG1151_Bel.pdf.txtTESIS AG1151_Bel.pdf.txtExtracted texttext/plain101763https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb9e1243-0643-4e4d-811f-4eb80433b388/download1bbf3bac5abc9c25c0f8847d4329c0c8MD53THUMBNAILTESIS AG1151_Bel.pdf.jpgTESIS AG1151_Bel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4173https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72f3e7cf-e561-4068-b389-19ed73f21536/download10b8e81c1a455b2e8488c7b31b225d1aMD54UNSCH/2671oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/26712024-06-02 14:22:20.583https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización y rendimiento de cinco cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano blanco en Canaán a 2735 msnm - Ayacucho |
title |
Caracterización y rendimiento de cinco cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano blanco en Canaán a 2735 msnm - Ayacucho |
spellingShingle |
Caracterización y rendimiento de cinco cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano blanco en Canaán a 2735 msnm - Ayacucho Bellido Salinas, Edgar Rendimiento Cultivares Quinua Chenopodium quinoa Willd Fenología Morfología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Caracterización y rendimiento de cinco cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano blanco en Canaán a 2735 msnm - Ayacucho |
title_full |
Caracterización y rendimiento de cinco cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano blanco en Canaán a 2735 msnm - Ayacucho |
title_fullStr |
Caracterización y rendimiento de cinco cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano blanco en Canaán a 2735 msnm - Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Caracterización y rendimiento de cinco cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano blanco en Canaán a 2735 msnm - Ayacucho |
title_sort |
Caracterización y rendimiento de cinco cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano blanco en Canaán a 2735 msnm - Ayacucho |
author |
Bellido Salinas, Edgar |
author_facet |
Bellido Salinas, Edgar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tenorio Mancilla, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bellido Salinas, Edgar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Cultivares Quinua Chenopodium quinoa Willd Fenología Morfología |
topic |
Rendimiento Cultivares Quinua Chenopodium quinoa Willd Fenología Morfología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El trabajo de investigación se realizó en campo experimental de Canaán, distrito de Andrés Avelino Cáceres, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a una altitud de 2735 msnm. Se evalúa las características de precocidad, rendimiento y caracterizar cinco cultivares de quinua grano blanco; Blanca de Junín Huancayo, Compuesto B, Hualhuas, Blanca de Junín Ayacucho y Choclito. Durante los meses de diciembre de 2014 a mayo del 2015. Se utilizó el Diseño Experimental Bloque Completo Randomizado con 05 cultivares (tratamientos) y cuatro bloques. Para la evaluación se seleccionó 10 plantas en forma azar de cada unidad experimental para lo cual se consideró los eventos fenológicos, caracteres de productividad de cada cultivar y caracterización morfológica. De los cuales los cultivares más precoces fueron variedad Hualhuas y Blanca de Junín Ayacucho, Los cultivares con mayor rendimiento por hectárea fueron Choclito y variedad Hualhuas, en la caracterización se ha observado que los cultivares blanca de Junín Huancayo y Choclito presentaron forma de la panoja glomerulada, mientras los cultivares compuesto B, Hualhuas y blanca de Junín Ayacucho presentaron la forma amarantiforme; mayor longitud de panoja se presentó en el cultivar Hualhuas, mientras con menor longitud se presentó en el cultivar Choclito; el mayor diámetro de panoja se ha encontrado en el cultivar Choclito, con menor longitud se ha observado en el cultivar Compuesto B; el cultivar blanca de Junín Huancayo ha presentado el mayor tamaño de grano y peso de mil semillas; el mayor peso de panoja y peso de grano/panoja se ha presentado en el cultivar Choclito. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-28T19:38:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-28T19:38:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1151_Bel |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2671 |
identifier_str_mv |
TESIS AG1151_Bel |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2671 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bbfc6792-86c8-4fc4-9672-40593235ac7b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb9e1243-0643-4e4d-811f-4eb80433b388/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72f3e7cf-e561-4068-b389-19ed73f21536/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d430cf7cfdb069341d628f43b1c9771 1bbf3bac5abc9c25c0f8847d4329c0c8 10b8e81c1a455b2e8488c7b31b225d1a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060134281510912 |
score |
13.882343 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).