Caracterización y rendimiento de cinco cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano blanco en Canaán a 2735 msnm - Ayacucho
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en campo experimental de Canaán, distrito de Andrés Avelino Cáceres, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a una altitud de 2735 msnm. Se evalúa las características de precocidad, rendimiento y caracterizar cinco cultivares de quinua grano blanco; Bl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2671 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Cultivares Quinua Chenopodium quinoa Willd Fenología Morfología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en campo experimental de Canaán, distrito de Andrés Avelino Cáceres, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a una altitud de 2735 msnm. Se evalúa las características de precocidad, rendimiento y caracterizar cinco cultivares de quinua grano blanco; Blanca de Junín Huancayo, Compuesto B, Hualhuas, Blanca de Junín Ayacucho y Choclito. Durante los meses de diciembre de 2014 a mayo del 2015. Se utilizó el Diseño Experimental Bloque Completo Randomizado con 05 cultivares (tratamientos) y cuatro bloques. Para la evaluación se seleccionó 10 plantas en forma azar de cada unidad experimental para lo cual se consideró los eventos fenológicos, caracteres de productividad de cada cultivar y caracterización morfológica. De los cuales los cultivares más precoces fueron variedad Hualhuas y Blanca de Junín Ayacucho, Los cultivares con mayor rendimiento por hectárea fueron Choclito y variedad Hualhuas, en la caracterización se ha observado que los cultivares blanca de Junín Huancayo y Choclito presentaron forma de la panoja glomerulada, mientras los cultivares compuesto B, Hualhuas y blanca de Junín Ayacucho presentaron la forma amarantiforme; mayor longitud de panoja se presentó en el cultivar Hualhuas, mientras con menor longitud se presentó en el cultivar Choclito; el mayor diámetro de panoja se ha encontrado en el cultivar Choclito, con menor longitud se ha observado en el cultivar Compuesto B; el cultivar blanca de Junín Huancayo ha presentado el mayor tamaño de grano y peso de mil semillas; el mayor peso de panoja y peso de grano/panoja se ha presentado en el cultivar Choclito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).