Optimización de la producción de biomasa de Chlorella vulgaris

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Botánica y Biotecnología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, entre los meses de agosto del 2009 a enero del 2010, tuvo por objetivos: aislar la especie de Chlorella vulga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Ávalos, Lisbeth Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5084
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chlorella vulgaris
Proteína unicelular
Microalga
Biomasa
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_d778c3d79cd63393d260f77873339b45
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5084
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling García Godos Alcázar, PaulaRomero Viacava, MartaMaguiña Ávalos, Lisbeth Angélica2023-03-20T16:35:14Z2023-03-20T16:35:14Z2011TESIS FAR235_Maghttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5084El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Botánica y Biotecnología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, entre los meses de agosto del 2009 a enero del 2010, tuvo por objetivos: aislar la especie de Chlorella vulgaris de los recursos hídrícos de la ciudad de Ayacucho, identificar la especie de Chlorella vulgaris utilizando la clave para algas en abastecimientos de agua y determinar el pH, la temperatura y las vitaminas para la óptima producción de proteína unicelular a partir de Chlorella vulgaris de los recursos hídricos de la ciudad de Ayacucho. Para optimizar los parámetros se cultivó la microalga Chlorella vulgaris, previamente aislada e identificada, en un medio para microalgas, estas muestras unialgales fueron incubadas a diferentes temperaturas (25, 30 y 35 ºC), a pH de (7,0, 8,0 y 9,0) y con las vitaminas de biotina, cobalamina y tiamina por un periodo de 30 días. La productividad se determinó en función de la biomasa unialgal producida, medida en función de la concentración de proteínas obtenida. De acuerdo a los resultados las mejores condiciones para la mayor velocidad de crecimiento la de biomasa fueron a un nivel de pH de 9,0 a una temperatura 35 ºC, con biotina se obtuvo (2,2127g.), a diferencia que la mayor concentración de proteínas se obtuvo a 30 ºC, pH 7,0 con biotina dándonos (11,53 mg/ml) y un porcentaje de proteínas de 28,85%. Estos resultados nos muestran valores importantes de proteína a partir de organismos unicelulares, que es una alternativa de fácil accesibilidad, bajo costo y alto rendimiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJChlorella vulgarisProteína unicelularMicroalgaBiomasaProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Optimización de la producción de biomasa de Chlorella vulgarisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas419458162828814928306420https://orcid.org/0000-0003-3952-5923https://orcid.org/0000-0002-0864-4834https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR235_Mag.pdfapplication/pdf12411018https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae79b6a9-2c5c-4e71-9ccf-fe56939465b6/download06f1c1c899a7edae09094377f41e04a3MD51TEXTTESIS FAR235_Mag.pdf.txtTESIS FAR235_Mag.pdf.txtExtracted texttext/plain73060https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e940bc61-47a7-4726-8f5c-f75f570568d2/download7a1df223be2421dc9ae3907338518954MD52THUMBNAILTESIS FAR235_Mag.pdf.jpgTESIS FAR235_Mag.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4003https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8714c4f4-ff39-482c-83a8-5ca42dfa5612/download65b39441f6be681dc7d7583a49f38c25MD53UNSCH/5084oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50842024-06-02 14:24:48.626https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de la producción de biomasa de Chlorella vulgaris
title Optimización de la producción de biomasa de Chlorella vulgaris
spellingShingle Optimización de la producción de biomasa de Chlorella vulgaris
Maguiña Ávalos, Lisbeth Angélica
Chlorella vulgaris
Proteína unicelular
Microalga
Biomasa
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Optimización de la producción de biomasa de Chlorella vulgaris
title_full Optimización de la producción de biomasa de Chlorella vulgaris
title_fullStr Optimización de la producción de biomasa de Chlorella vulgaris
title_full_unstemmed Optimización de la producción de biomasa de Chlorella vulgaris
title_sort Optimización de la producción de biomasa de Chlorella vulgaris
author Maguiña Ávalos, Lisbeth Angélica
author_facet Maguiña Ávalos, Lisbeth Angélica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Godos Alcázar, Paula
Romero Viacava, Marta
dc.contributor.author.fl_str_mv Maguiña Ávalos, Lisbeth Angélica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chlorella vulgaris
Proteína unicelular
Microalga
Biomasa
Producción
topic Chlorella vulgaris
Proteína unicelular
Microalga
Biomasa
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Botánica y Biotecnología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, entre los meses de agosto del 2009 a enero del 2010, tuvo por objetivos: aislar la especie de Chlorella vulgaris de los recursos hídrícos de la ciudad de Ayacucho, identificar la especie de Chlorella vulgaris utilizando la clave para algas en abastecimientos de agua y determinar el pH, la temperatura y las vitaminas para la óptima producción de proteína unicelular a partir de Chlorella vulgaris de los recursos hídricos de la ciudad de Ayacucho. Para optimizar los parámetros se cultivó la microalga Chlorella vulgaris, previamente aislada e identificada, en un medio para microalgas, estas muestras unialgales fueron incubadas a diferentes temperaturas (25, 30 y 35 ºC), a pH de (7,0, 8,0 y 9,0) y con las vitaminas de biotina, cobalamina y tiamina por un periodo de 30 días. La productividad se determinó en función de la biomasa unialgal producida, medida en función de la concentración de proteínas obtenida. De acuerdo a los resultados las mejores condiciones para la mayor velocidad de crecimiento la de biomasa fueron a un nivel de pH de 9,0 a una temperatura 35 ºC, con biotina se obtuvo (2,2127g.), a diferencia que la mayor concentración de proteínas se obtuvo a 30 ºC, pH 7,0 con biotina dándonos (11,53 mg/ml) y un porcentaje de proteínas de 28,85%. Estos resultados nos muestran valores importantes de proteína a partir de organismos unicelulares, que es una alternativa de fácil accesibilidad, bajo costo y alto rendimiento.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-20T16:35:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-20T16:35:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR235_Mag
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5084
identifier_str_mv TESIS FAR235_Mag
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5084
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae79b6a9-2c5c-4e71-9ccf-fe56939465b6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e940bc61-47a7-4726-8f5c-f75f570568d2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8714c4f4-ff39-482c-83a8-5ca42dfa5612/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 06f1c1c899a7edae09094377f41e04a3
7a1df223be2421dc9ae3907338518954
65b39441f6be681dc7d7583a49f38c25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060137970401280
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).