Niveles de plomo sanguíneo en los habitantes del Centro Poblado de Taca, Distrito Canaria, Provincia Víctor Fajardo. Ayacucho 2012

Descripción del Articulo

La intoxicación con plomo es un problema de trascendental importancia para la salud pública por sus efectos en la calidad de vida de las personas, particularmente de los niños expuestos. La presente investigación fue de tipo descriptivo transversal y se realizó con la finalidad de determinar los niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccorimanya Vicaña, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4083
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plumbemia
Intoxicación
Plomo
Centro Poblado de Taca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_d712a40ae358df37a87bbf888f1d46e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4083
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Enciso Roca, Edwin CarlosCcorimanya Vicaña, Javier2022-08-03T16:49:01Z2022-08-03T16:49:01Z2014Tesis Far362_Ccohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4083La intoxicación con plomo es un problema de trascendental importancia para la salud pública por sus efectos en la calidad de vida de las personas, particularmente de los niños expuestos. La presente investigación fue de tipo descriptivo transversal y se realizó con la finalidad de determinar los niveles de plomo sanguíneo en los habitantes del Centro Poblado de Taca, durante los meses de junio y julio de 2013. Participaron del estudio 42 personas voluntarias: 32 varones y 10 mujeres, cuya media de edad fue de 33,23 años (rango: 21-72 años). Se tomaron muestras de sangre mediante venopunción previo consentimiento informado, utilizando tubos al vacío con anticoagulante, se mantuvieron bajo refrigeración a 8 °C, se trataron con mezcla sulfonítrica - ácido nítrico concentrado a ebullición lenta en un equipo de digestión y luego leídas en un espectrofotómetro de absorción atómica Thermo Scientific ¡CE 3300 a 217 nm. Se obtuvieron los siguientes resultados: todos los sujetos estudiados presentan algún grado de contaminación con plomo, encontrándose un nivel de plumbemia medio de 26,62 ug/dl y los niveles de plomo en sangre de varones y mujeres de 18 a 72 años de edad, encontrándose medias de 33,96 y 3,16 ug/dl, respectivamente, existiendo relación entre el género y plumbemia (p<0,05). El nivel de plomo en sangre de los habitantes del Centro Poblado de Taca, Distrito Canaria, Provincia de Víctor Fajardo, se incrementa en función del tiempo de residencia, por lo que existe relación entre estas dos variables (P<0,05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPlumbemiaIntoxicaciónPlomoCentro Poblado de Tacahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Niveles de plomo sanguíneo en los habitantes del Centro Poblado de Taca, Distrito Canaria, Provincia Víctor Fajardo. Ayacucho 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far362_Cco.pdfapplication/pdf13575316https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0549d632-ddaa-450a-bcd6-84436b5e9395/download0135bfbb687d48f6a69a649ffc552dbbMD51TEXTTesis Far362_Cco.pdf.txtTesis Far362_Cco.pdf.txtExtracted texttext/plain82694https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/639a96d0-3a2b-40e2-a5e3-a8048edaf8b4/download46ffdf57925e20f720bab45d03f2c16bMD53THUMBNAILTesis Far362_Cco.pdf.jpgTesis Far362_Cco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4250https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/450cf3b9-72c7-430b-837f-ce403c8f4300/download3ea8fe7a2caefbf1c1206eb9cb8d6d54MD54UNSCH/4083oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40832024-06-02 17:19:41.516https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de plomo sanguíneo en los habitantes del Centro Poblado de Taca, Distrito Canaria, Provincia Víctor Fajardo. Ayacucho 2012
title Niveles de plomo sanguíneo en los habitantes del Centro Poblado de Taca, Distrito Canaria, Provincia Víctor Fajardo. Ayacucho 2012
spellingShingle Niveles de plomo sanguíneo en los habitantes del Centro Poblado de Taca, Distrito Canaria, Provincia Víctor Fajardo. Ayacucho 2012
Ccorimanya Vicaña, Javier
Plumbemia
Intoxicación
Plomo
Centro Poblado de Taca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Niveles de plomo sanguíneo en los habitantes del Centro Poblado de Taca, Distrito Canaria, Provincia Víctor Fajardo. Ayacucho 2012
title_full Niveles de plomo sanguíneo en los habitantes del Centro Poblado de Taca, Distrito Canaria, Provincia Víctor Fajardo. Ayacucho 2012
title_fullStr Niveles de plomo sanguíneo en los habitantes del Centro Poblado de Taca, Distrito Canaria, Provincia Víctor Fajardo. Ayacucho 2012
title_full_unstemmed Niveles de plomo sanguíneo en los habitantes del Centro Poblado de Taca, Distrito Canaria, Provincia Víctor Fajardo. Ayacucho 2012
title_sort Niveles de plomo sanguíneo en los habitantes del Centro Poblado de Taca, Distrito Canaria, Provincia Víctor Fajardo. Ayacucho 2012
author Ccorimanya Vicaña, Javier
author_facet Ccorimanya Vicaña, Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enciso Roca, Edwin Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccorimanya Vicaña, Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plumbemia
Intoxicación
Plomo
Centro Poblado de Taca
topic Plumbemia
Intoxicación
Plomo
Centro Poblado de Taca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La intoxicación con plomo es un problema de trascendental importancia para la salud pública por sus efectos en la calidad de vida de las personas, particularmente de los niños expuestos. La presente investigación fue de tipo descriptivo transversal y se realizó con la finalidad de determinar los niveles de plomo sanguíneo en los habitantes del Centro Poblado de Taca, durante los meses de junio y julio de 2013. Participaron del estudio 42 personas voluntarias: 32 varones y 10 mujeres, cuya media de edad fue de 33,23 años (rango: 21-72 años). Se tomaron muestras de sangre mediante venopunción previo consentimiento informado, utilizando tubos al vacío con anticoagulante, se mantuvieron bajo refrigeración a 8 °C, se trataron con mezcla sulfonítrica - ácido nítrico concentrado a ebullición lenta en un equipo de digestión y luego leídas en un espectrofotómetro de absorción atómica Thermo Scientific ¡CE 3300 a 217 nm. Se obtuvieron los siguientes resultados: todos los sujetos estudiados presentan algún grado de contaminación con plomo, encontrándose un nivel de plumbemia medio de 26,62 ug/dl y los niveles de plomo en sangre de varones y mujeres de 18 a 72 años de edad, encontrándose medias de 33,96 y 3,16 ug/dl, respectivamente, existiendo relación entre el género y plumbemia (p<0,05). El nivel de plomo en sangre de los habitantes del Centro Poblado de Taca, Distrito Canaria, Provincia de Víctor Fajardo, se incrementa en función del tiempo de residencia, por lo que existe relación entre estas dos variables (P<0,05).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:49:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:49:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis Far362_Cco
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4083
identifier_str_mv Tesis Far362_Cco
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4083
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0549d632-ddaa-450a-bcd6-84436b5e9395/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/639a96d0-3a2b-40e2-a5e3-a8048edaf8b4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/450cf3b9-72c7-430b-837f-ce403c8f4300/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0135bfbb687d48f6a69a649ffc552dbb
46ffdf57925e20f720bab45d03f2c16b
3ea8fe7a2caefbf1c1206eb9cb8d6d54
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060243269451776
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).