Niveles de abono foliar (EM-1) y compost con EM en el rendimiento de maralfalfa (Pennisetum sp.). Centro de Producción Canchán - Huánuco, 2020 msnm.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la eficiencia de los niveles de abono foliar (EM-1) y de la incorporación del compost con microorganismos eficientes (EM) durante el crecimiento y desarrollo del pasto “maralfalfa”, con fines de mejorar su rendimiento y calidad, se realizó el presente trabajo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Tinco, Pamela Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3106
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono foliar
Compost
Microorganismos eficientes
Abono orgánico
Rendimiento
Pennisetum sp.
Forraje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_d61266539151914a393a97d36f7c2caf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3106
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gonzales Guzmán, Wilfredo DanielTineo Bermúdez, Alex LázaroBautista Tinco, Pamela Maribel2019-04-11T13:58:31Z2019-04-11T13:58:31Z2018TESIS AG1212_Bauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3106Con el objetivo de determinar la eficiencia de los niveles de abono foliar (EM-1) y de la incorporación del compost con microorganismos eficientes (EM) durante el crecimiento y desarrollo del pasto “maralfalfa”, con fines de mejorar su rendimiento y calidad, se realizó el presente trabajo de investigación en el “Centro de producción Canchán perteneciente a la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco”, entre los meses de octubre del 2013 y abril del 2014. Se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con arreglo factorial 3EM x 3C (EM: dosis de abono foliar EM-1 y C: niveles de compost con EM). Se evaluaron 36 unidades experimentales, correspondiente a 4 bloques con 9 tratamientos. 1) Las conclusiones a que se arribaron fueron: Se obtuvo los mejores rendimientos de forraje con el uso de 6.0 t.haˉ¹ de compost con microorganismos eficientes (EM) donde se alcanzó 44.35 t.haˉ¹ en el primer corte, 46.73 y 49.11 t.haˉ¹ en el segundo corte y el tercer corte respectivamente. 2) Se obtuvo los mejores rendimiento en materia seca con el uso de compost con microorganismos eficientes (EM), teniendo mayor influencia el uso de 6.0 t.haˉ¹ donde se alcanzó rendimientos de 8.31 t.haˉ¹ en el primer corte, 9.29 y 10.20 t.haˉ¹ para el segundo y tercer corte respectivamente. 3) Existe mayor respuesta en la altura de planta a la aplicación de 2 L.haˉ¹ de abono foliar con microorganismos eficientes (EM1) como complemento al abonamiento de 6.0 t.haˉ¹ de compost con microorganismos eficientes (EM). Los valores obtenidos fueron de 1.39 cm en el primer corte, 1.49 y 1.53 cm para el segundo y tercer corte respectivamente. 4) En el número de macollos se obtuvo respuesta positiva a la aplicación de 2 L.haˉ¹ de abono foliar con microorganismos eficientes (EM-1) y 6.0 t.haˉ¹ de compost con microorganismos eficientes (EM). Los valores obtenidos fueron de 17.50 macollos en el primer corte, 19.67 y 22 macollos para el segundo y tercer corte respectivamente. 5) Se obtuvo una mayor respuesta del porcentaje de proteína cruda para el T3 con 16.19% al emplearse 6.0 t.haˉ¹ compost con microorganismos eficientes (EM).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAbono foliarCompostMicroorganismos eficientesAbono orgánicoRendimientoPennisetum sp.Forrajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Niveles de abono foliar (EM-1) y compost con EM en el rendimiento de maralfalfa (Pennisetum sp.). Centro de Producción Canchán - Huánuco, 2020 msnm.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1212_Bau.pdfapplication/pdf5215054https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/962c7401-a381-41ed-b95f-69b3fd1240be/download55414c1586c55b3526511560120c4b0eMD51TEXTTESIS AG1212_Bau.pdf.txtTESIS AG1212_Bau.pdf.txtExtracted texttext/plain104003https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1fe0f13c-2225-44fc-8f37-4106467e71b8/downloada6c890edbf5737a6a4821c69264b2e6aMD53THUMBNAILTESIS AG1212_Bau.pdf.jpgTESIS AG1212_Bau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4245https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/763917e3-f8d2-4dd5-8f50-b5f35d8c1895/download7a024725c678390a8e7bdcc77c3dddf2MD54UNSCH/3106oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/31062024-06-02 14:55:27.256https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de abono foliar (EM-1) y compost con EM en el rendimiento de maralfalfa (Pennisetum sp.). Centro de Producción Canchán - Huánuco, 2020 msnm.
title Niveles de abono foliar (EM-1) y compost con EM en el rendimiento de maralfalfa (Pennisetum sp.). Centro de Producción Canchán - Huánuco, 2020 msnm.
spellingShingle Niveles de abono foliar (EM-1) y compost con EM en el rendimiento de maralfalfa (Pennisetum sp.). Centro de Producción Canchán - Huánuco, 2020 msnm.
Bautista Tinco, Pamela Maribel
Abono foliar
Compost
Microorganismos eficientes
Abono orgánico
Rendimiento
Pennisetum sp.
Forraje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Niveles de abono foliar (EM-1) y compost con EM en el rendimiento de maralfalfa (Pennisetum sp.). Centro de Producción Canchán - Huánuco, 2020 msnm.
title_full Niveles de abono foliar (EM-1) y compost con EM en el rendimiento de maralfalfa (Pennisetum sp.). Centro de Producción Canchán - Huánuco, 2020 msnm.
title_fullStr Niveles de abono foliar (EM-1) y compost con EM en el rendimiento de maralfalfa (Pennisetum sp.). Centro de Producción Canchán - Huánuco, 2020 msnm.
title_full_unstemmed Niveles de abono foliar (EM-1) y compost con EM en el rendimiento de maralfalfa (Pennisetum sp.). Centro de Producción Canchán - Huánuco, 2020 msnm.
title_sort Niveles de abono foliar (EM-1) y compost con EM en el rendimiento de maralfalfa (Pennisetum sp.). Centro de Producción Canchán - Huánuco, 2020 msnm.
author Bautista Tinco, Pamela Maribel
author_facet Bautista Tinco, Pamela Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Guzmán, Wilfredo Daniel
Tineo Bermúdez, Alex Lázaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Tinco, Pamela Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abono foliar
Compost
Microorganismos eficientes
Abono orgánico
Rendimiento
Pennisetum sp.
Forraje
topic Abono foliar
Compost
Microorganismos eficientes
Abono orgánico
Rendimiento
Pennisetum sp.
Forraje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Con el objetivo de determinar la eficiencia de los niveles de abono foliar (EM-1) y de la incorporación del compost con microorganismos eficientes (EM) durante el crecimiento y desarrollo del pasto “maralfalfa”, con fines de mejorar su rendimiento y calidad, se realizó el presente trabajo de investigación en el “Centro de producción Canchán perteneciente a la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco”, entre los meses de octubre del 2013 y abril del 2014. Se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con arreglo factorial 3EM x 3C (EM: dosis de abono foliar EM-1 y C: niveles de compost con EM). Se evaluaron 36 unidades experimentales, correspondiente a 4 bloques con 9 tratamientos. 1) Las conclusiones a que se arribaron fueron: Se obtuvo los mejores rendimientos de forraje con el uso de 6.0 t.haˉ¹ de compost con microorganismos eficientes (EM) donde se alcanzó 44.35 t.haˉ¹ en el primer corte, 46.73 y 49.11 t.haˉ¹ en el segundo corte y el tercer corte respectivamente. 2) Se obtuvo los mejores rendimiento en materia seca con el uso de compost con microorganismos eficientes (EM), teniendo mayor influencia el uso de 6.0 t.haˉ¹ donde se alcanzó rendimientos de 8.31 t.haˉ¹ en el primer corte, 9.29 y 10.20 t.haˉ¹ para el segundo y tercer corte respectivamente. 3) Existe mayor respuesta en la altura de planta a la aplicación de 2 L.haˉ¹ de abono foliar con microorganismos eficientes (EM1) como complemento al abonamiento de 6.0 t.haˉ¹ de compost con microorganismos eficientes (EM). Los valores obtenidos fueron de 1.39 cm en el primer corte, 1.49 y 1.53 cm para el segundo y tercer corte respectivamente. 4) En el número de macollos se obtuvo respuesta positiva a la aplicación de 2 L.haˉ¹ de abono foliar con microorganismos eficientes (EM-1) y 6.0 t.haˉ¹ de compost con microorganismos eficientes (EM). Los valores obtenidos fueron de 17.50 macollos en el primer corte, 19.67 y 22 macollos para el segundo y tercer corte respectivamente. 5) Se obtuvo una mayor respuesta del porcentaje de proteína cruda para el T3 con 16.19% al emplearse 6.0 t.haˉ¹ compost con microorganismos eficientes (EM).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-11T13:58:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-11T13:58:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1212_Bau
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3106
identifier_str_mv TESIS AG1212_Bau
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3106
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/962c7401-a381-41ed-b95f-69b3fd1240be/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1fe0f13c-2225-44fc-8f37-4106467e71b8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/763917e3-f8d2-4dd5-8f50-b5f35d8c1895/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 55414c1586c55b3526511560120c4b0e
a6c890edbf5737a6a4821c69264b2e6a
7a024725c678390a8e7bdcc77c3dddf2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060162368667648
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).