“Covid-19 y estrés postraumático en adultos mayores, que acuden al Centro de Salud Carmen Alto, Ayacucho 2022”

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue: Determinar la influencia de los antecedentes de COVID-19, con el estrés postraumático (TEPT), en usuarios que acuden al Centro Salud Carmen Alto, Ayacucho 2022. Materiales y métodos: Estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Quispe, Pavel Dennis, Oncebay Galindo, Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6530
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia
Covid-19
Cuarentena
Estrés postraumático
Adultos mayores
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue: Determinar la influencia de los antecedentes de COVID-19, con el estrés postraumático (TEPT), en usuarios que acuden al Centro Salud Carmen Alto, Ayacucho 2022. Materiales y métodos: Estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, descriptivo, explicativo de casos y controles, de corte transversal. La población estuvo constituida por 80 adultos mayores con y sin antecedentes de COVID-19, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencionado, la técnica fue la entrevista y como instrumento el cuestionario y la Escala de Trauma de Davidson DTS. Resultados El 66.3% muestra estrés postraumático, de los cuales el 40% tiene antecedentes de haber presentado COVID-19. El 40% presentan estrés postraumático de intensidad leve, 21.3% de intensidad moderada, 4.6% de intensidad extrema, asociándose con el TEPT (X2: 22.7, P>0,05). Entre los síntomas más frecuentes se encuentra sentirse nervioso ante los demás, asustarse fácilmente, presentar a veces dificultad para dormir, entre otros. El 51.2% presenta antecedentes familiares de COVID-19, de los cuales el 47.5% presenta estrés postraumático; el 17.5% manifiesta antecedentes familiares de fallecimiento por COVID-19, de los cuales el 16.3% presentaron presentan estrés postraumático. En conclusión, se deduce que estrés postraumático se asocia a los antecedentes de COVID-19 en adultos mayores del Centro Salud Carmen Alto (OR: 19.04, IC:95% LI: 4.07, LS: 89.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).