Aeromicología en los ambientes de neonatología, sala de partos y quirófano en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal nivel II-2 2019.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tuvo como objetivo general, determinar la aeromicología en los ambientes neonatología, sala de partos y quirófano del Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena” nivel II-2, 2019. Realizado en el Laboratorio de Referencia Regional en Salud Pública Ayacucho, en e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4479 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4479 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aeromicología Calidad del aire Esporas fúngicas Neonatología Quirófano Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05 | 
| id | UNSJ_d38a4b63fdd2e5ab5266b9ae1c0433f3 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4479 | 
| network_acronym_str | UNSJ | 
| network_name_str | UNSCH - Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Huamán De La Cruz, Ruth ElsaRivera Mendoza, Mirajha Lilem2022-08-12T14:09:37Z2022-08-12T14:09:37Z2021TESIS B870_Rivhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4479El presente trabajo tuvo como objetivo general, determinar la aeromicología en los ambientes neonatología, sala de partos y quirófano del Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena” nivel II-2, 2019. Realizado en el Laboratorio de Referencia Regional en Salud Pública Ayacucho, en el área de Micología. Investigación de tipo no experimental de diseño descriptivo transversal correlacional, la toma de muestra se realizó en medio agar Sabouraud más cloranfenicol con el método volumétrico; se usó agar papa dextrosa para el aislamiento e identificación por la técnica de microcultivo. Resultados, en el área de neonatología, los ambientes de unidad de cuidados intermedios y unidad de cuidados intensivos II resultaron con valores de 625,6 UFC/m3 y 672,2 UFC/m3 respectivamente; sala de partos resultó con 733 UFC/m3; y área de quirófano, sala dos, sala cinco y sala cuatro, resultaron con un valor de 578,4 UFC/m3, 679,6 UFC/m3 y 515,6 UFC/m3. Todos los ambientes mencionados se ubicaron en un riesgo de permisibilidad medio, ya que los valores están dentro del rango 500 - 999 UFC/m3; se determinó que no hay correlación significativa de la temperatura y humedad relativa con la concentración de esporas fúngicas (p 0,05) en los ambientes, pero, hay otros factores que influyen en esta concentración, como sistemas de ventilación y flujo del personal. Se concluye que, se logró determinar la aeromicología, la cual estuvo compuesta por 10 géneros: Alternaria, Aspergillus, Curvularia, Cladosporium, Fusarium, Penicillium, Rhizopus, Rhodotorula, Scedosporium y Scopulariopsis.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAeromicologíaCalidad del aireEsporas fúngicasNeonatologíaQuirófanoAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05Aeromicología en los ambientes de neonatología, sala de partos y quirófano en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal nivel II-2 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7221649028217294https://orcid.org/0000-0002-5453-6981NULL-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Romero Gavilán, SerapioApayco Espinoza, Nilda AureaHuamán De La Cruz, Ruth ElsaORIGINALTESIS B870_Riv.pdfapplication/pdf2627435https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4ddf837-537c-41c6-80e0-1e2b571fe8be/download4c994d58e2de52e35f985afaedac9411MD51TEXTTESIS B870_Riv.pdf.txtTESIS B870_Riv.pdf.txtExtracted texttext/plain101935https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d813dd4f-847a-459e-8f57-7e79c872e8d0/download55502825108bc6e0b8a06b5694814787MD52THUMBNAILTESIS B870_Riv.pdf.jpgTESIS B870_Riv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4338https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e9902a0-9a89-45c1-bde2-d18f629d9f68/download4b34ca6ddf42c0edbb21bf9b8aa411c5MD53UNSCH/4479oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44792024-06-02 14:15:43.994https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Aeromicología en los ambientes de neonatología, sala de partos y quirófano en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal nivel II-2 2019. | 
| title | Aeromicología en los ambientes de neonatología, sala de partos y quirófano en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal nivel II-2 2019. | 
| spellingShingle | Aeromicología en los ambientes de neonatología, sala de partos y quirófano en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal nivel II-2 2019. Rivera Mendoza, Mirajha Lilem Aeromicología Calidad del aire Esporas fúngicas Neonatología Quirófano Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05 | 
| title_short | Aeromicología en los ambientes de neonatología, sala de partos y quirófano en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal nivel II-2 2019. | 
| title_full | Aeromicología en los ambientes de neonatología, sala de partos y quirófano en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal nivel II-2 2019. | 
| title_fullStr | Aeromicología en los ambientes de neonatología, sala de partos y quirófano en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal nivel II-2 2019. | 
| title_full_unstemmed | Aeromicología en los ambientes de neonatología, sala de partos y quirófano en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal nivel II-2 2019. | 
| title_sort | Aeromicología en los ambientes de neonatología, sala de partos y quirófano en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal nivel II-2 2019. | 
| author | Rivera Mendoza, Mirajha Lilem | 
| author_facet | Rivera Mendoza, Mirajha Lilem | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Huamán De La Cruz, Ruth Elsa | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Rivera Mendoza, Mirajha Lilem | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Aeromicología Calidad del aire Esporas fúngicas Neonatología Quirófano Ayacucho | 
| topic | Aeromicología Calidad del aire Esporas fúngicas Neonatología Quirófano Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05 | 
| description | El presente trabajo tuvo como objetivo general, determinar la aeromicología en los ambientes neonatología, sala de partos y quirófano del Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena” nivel II-2, 2019. Realizado en el Laboratorio de Referencia Regional en Salud Pública Ayacucho, en el área de Micología. Investigación de tipo no experimental de diseño descriptivo transversal correlacional, la toma de muestra se realizó en medio agar Sabouraud más cloranfenicol con el método volumétrico; se usó agar papa dextrosa para el aislamiento e identificación por la técnica de microcultivo. Resultados, en el área de neonatología, los ambientes de unidad de cuidados intermedios y unidad de cuidados intensivos II resultaron con valores de 625,6 UFC/m3 y 672,2 UFC/m3 respectivamente; sala de partos resultó con 733 UFC/m3; y área de quirófano, sala dos, sala cinco y sala cuatro, resultaron con un valor de 578,4 UFC/m3, 679,6 UFC/m3 y 515,6 UFC/m3. Todos los ambientes mencionados se ubicaron en un riesgo de permisibilidad medio, ya que los valores están dentro del rango 500 - 999 UFC/m3; se determinó que no hay correlación significativa de la temperatura y humedad relativa con la concentración de esporas fúngicas (p 0,05) en los ambientes, pero, hay otros factores que influyen en esta concentración, como sistemas de ventilación y flujo del personal. Se concluye que, se logró determinar la aeromicología, la cual estuvo compuesta por 10 géneros: Alternaria, Aspergillus, Curvularia, Cladosporium, Fusarium, Penicillium, Rhizopus, Rhodotorula, Scedosporium y Scopulariopsis. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-08-12T14:09:37Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-08-12T14:09:37Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | TESIS B870_Riv | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4479 | 
| identifier_str_mv | TESIS B870_Riv | 
| url | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4479 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ | 
| instname_str | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| instacron_str | UNSJ | 
| institution | UNSJ | 
| reponame_str | UNSCH - Institucional | 
| collection | UNSCH - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4ddf837-537c-41c6-80e0-1e2b571fe8be/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d813dd4f-847a-459e-8f57-7e79c872e8d0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e9902a0-9a89-45c1-bde2-d18f629d9f68/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 4c994d58e2de52e35f985afaedac9411 55502825108bc6e0b8a06b5694814787 4b34ca6ddf42c0edbb21bf9b8aa411c5 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsch.edu.pe | 
| _version_ | 1822060124628320256 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            