Aeromicología en los ambientes de neonatología, sala de partos y quirófano en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal nivel II-2 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general, determinar la aeromicología en los ambientes neonatología, sala de partos y quirófano del Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena” nivel II-2, 2019. Realizado en el Laboratorio de Referencia Regional en Salud Pública Ayacucho, en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4479 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aeromicología Calidad del aire Esporas fúngicas Neonatología Quirófano Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general, determinar la aeromicología en los ambientes neonatología, sala de partos y quirófano del Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena” nivel II-2, 2019. Realizado en el Laboratorio de Referencia Regional en Salud Pública Ayacucho, en el área de Micología. Investigación de tipo no experimental de diseño descriptivo transversal correlacional, la toma de muestra se realizó en medio agar Sabouraud más cloranfenicol con el método volumétrico; se usó agar papa dextrosa para el aislamiento e identificación por la técnica de microcultivo. Resultados, en el área de neonatología, los ambientes de unidad de cuidados intermedios y unidad de cuidados intensivos II resultaron con valores de 625,6 UFC/m3 y 672,2 UFC/m3 respectivamente; sala de partos resultó con 733 UFC/m3; y área de quirófano, sala dos, sala cinco y sala cuatro, resultaron con un valor de 578,4 UFC/m3, 679,6 UFC/m3 y 515,6 UFC/m3. Todos los ambientes mencionados se ubicaron en un riesgo de permisibilidad medio, ya que los valores están dentro del rango 500 - 999 UFC/m3; se determinó que no hay correlación significativa de la temperatura y humedad relativa con la concentración de esporas fúngicas (p 0,05) en los ambientes, pero, hay otros factores que influyen en esta concentración, como sistemas de ventilación y flujo del personal. Se concluye que, se logró determinar la aeromicología, la cual estuvo compuesta por 10 géneros: Alternaria, Aspergillus, Curvularia, Cladosporium, Fusarium, Penicillium, Rhizopus, Rhodotorula, Scedosporium y Scopulariopsis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).