Eclosión de ovas embrionadas en dos tipos de incubadoras y supervivencia de larvas de Oncorhynchus mykiss “trucha”. Tutumbaro - Huanta, 2021

Descripción del Articulo

El Ministerio de la Producción viene implementando proyectos de innovación en pesca y acuicultura para mejorar los parámetros del cultivo y manejo de truchas, especialmente en el VRAEM a fin de generar un desarrollo sostenible; el objetivo general fue: Evaluar la eficiencia de dos tipos de incubador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhua Santiago, Ruth Nery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4984
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ovas embrionadas
Eclosión
Supervivencia
Incubadora
Larvas
Oncorhynchus mykiss
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
id UNSJ_d34f113df7965b0bfc051e8af321d503
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4984
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ochoa Yupanqui, Walter WilfredoHuayhua Santiago, Ruth Nery2023-03-06T20:51:20Z2023-03-06T20:51:20Z2022TESIS B917_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4984El Ministerio de la Producción viene implementando proyectos de innovación en pesca y acuicultura para mejorar los parámetros del cultivo y manejo de truchas, especialmente en el VRAEM a fin de generar un desarrollo sostenible; el objetivo general fue: Evaluar la eficiencia de dos tipos de incubadoras en el porcentaje de eclosión de ovas embrionadas y supervivencia larval de Oncorhynchus mykiss “trucha”. La población fue un lote de 50 000 ovas embrionadas producidas en Estados Unidos por Troutlodge Inc, e importadas por Coraqua Perú, la muestra constó de 6 000 ovas embrionadas de este lote, distribuidas en dos incubadoras (artesanal y fibra de vidrio), se empleó el muestreo probabilístico con reposición, registrando datos en forma diaria. El diseño fue el DCR, se trabajó con tres repeticiones (bandejas) en cada tratamiento (incubadoras), se colocaron 1 000 ovas embrionadas en cada bandeja, haciendo un total de 3 000 por tratamiento, determinando el porcentaje de eclosión, mortalidad, supervivencia de larvas logradas y monitoreo de la calidad fisicoquímica del agua. Se encontró que el porcentaje de eclosión en incubadora artesanal fue 88,43% y en fibra de vidrio 93,20%, mostrando diferencia estadística significativa (? < 0,05). El porcentaje de mortalidad de ovas en incubadora artesanal fue 11,57% y en fibra de vidrio 6,80%, hay significancia estadística (? < 0,05). El porcentaje de supervivencia en incubadora artesanal fue 91,20% y en fibra de vidrio 95,80%, existe significancia estadística (? < 0,05). Se demuestra que la incubadora de fibra de vidrio es más eficiente en los procesos de incubación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJOvas embrionadasEclosiónSupervivenciaIncubadoraLarvasOncorhynchus mykisshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08Eclosión de ovas embrionadas en dos tipos de incubadoras y supervivencia de larvas de Oncorhynchus mykiss “trucha”. Tutumbaro - Huanta, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7065139728229865https://orcid.org/0000-0001-6591-4530https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Castro Carranza, Segundo TomásTenorio Bautista, Saturnino MartínAyala Gómez, PedroORIGINALTESIS B917_Hua.pdfapplication/pdf2271500https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b3a1add6-571c-4dbc-bb12-5c70d8c78fea/downloadb3f05f6b94b9acc30487c0218412184cMD51TEXTTESIS B917_Hua.pdf.txtTESIS B917_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain63952https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/115a6d33-bbdd-4b16-a47b-0eb1b9fdf695/download1ecb1bf7ebfa6ab442596568d8859413MD52THUMBNAILTESIS B917_Hua.pdf.jpgTESIS B917_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4288https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b390c79-3575-45e2-bba9-cc016738f279/downloadb671143cb97e76e36a24e39ef975a217MD53UNSCH/4984oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49842024-06-02 17:14:06.082https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eclosión de ovas embrionadas en dos tipos de incubadoras y supervivencia de larvas de Oncorhynchus mykiss “trucha”. Tutumbaro - Huanta, 2021
title Eclosión de ovas embrionadas en dos tipos de incubadoras y supervivencia de larvas de Oncorhynchus mykiss “trucha”. Tutumbaro - Huanta, 2021
spellingShingle Eclosión de ovas embrionadas en dos tipos de incubadoras y supervivencia de larvas de Oncorhynchus mykiss “trucha”. Tutumbaro - Huanta, 2021
Huayhua Santiago, Ruth Nery
Ovas embrionadas
Eclosión
Supervivencia
Incubadora
Larvas
Oncorhynchus mykiss
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
title_short Eclosión de ovas embrionadas en dos tipos de incubadoras y supervivencia de larvas de Oncorhynchus mykiss “trucha”. Tutumbaro - Huanta, 2021
title_full Eclosión de ovas embrionadas en dos tipos de incubadoras y supervivencia de larvas de Oncorhynchus mykiss “trucha”. Tutumbaro - Huanta, 2021
title_fullStr Eclosión de ovas embrionadas en dos tipos de incubadoras y supervivencia de larvas de Oncorhynchus mykiss “trucha”. Tutumbaro - Huanta, 2021
title_full_unstemmed Eclosión de ovas embrionadas en dos tipos de incubadoras y supervivencia de larvas de Oncorhynchus mykiss “trucha”. Tutumbaro - Huanta, 2021
title_sort Eclosión de ovas embrionadas en dos tipos de incubadoras y supervivencia de larvas de Oncorhynchus mykiss “trucha”. Tutumbaro - Huanta, 2021
author Huayhua Santiago, Ruth Nery
author_facet Huayhua Santiago, Ruth Nery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ochoa Yupanqui, Walter Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayhua Santiago, Ruth Nery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ovas embrionadas
Eclosión
Supervivencia
Incubadora
Larvas
Oncorhynchus mykiss
topic Ovas embrionadas
Eclosión
Supervivencia
Incubadora
Larvas
Oncorhynchus mykiss
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
description El Ministerio de la Producción viene implementando proyectos de innovación en pesca y acuicultura para mejorar los parámetros del cultivo y manejo de truchas, especialmente en el VRAEM a fin de generar un desarrollo sostenible; el objetivo general fue: Evaluar la eficiencia de dos tipos de incubadoras en el porcentaje de eclosión de ovas embrionadas y supervivencia larval de Oncorhynchus mykiss “trucha”. La población fue un lote de 50 000 ovas embrionadas producidas en Estados Unidos por Troutlodge Inc, e importadas por Coraqua Perú, la muestra constó de 6 000 ovas embrionadas de este lote, distribuidas en dos incubadoras (artesanal y fibra de vidrio), se empleó el muestreo probabilístico con reposición, registrando datos en forma diaria. El diseño fue el DCR, se trabajó con tres repeticiones (bandejas) en cada tratamiento (incubadoras), se colocaron 1 000 ovas embrionadas en cada bandeja, haciendo un total de 3 000 por tratamiento, determinando el porcentaje de eclosión, mortalidad, supervivencia de larvas logradas y monitoreo de la calidad fisicoquímica del agua. Se encontró que el porcentaje de eclosión en incubadora artesanal fue 88,43% y en fibra de vidrio 93,20%, mostrando diferencia estadística significativa (? < 0,05). El porcentaje de mortalidad de ovas en incubadora artesanal fue 11,57% y en fibra de vidrio 6,80%, hay significancia estadística (? < 0,05). El porcentaje de supervivencia en incubadora artesanal fue 91,20% y en fibra de vidrio 95,80%, existe significancia estadística (? < 0,05). Se demuestra que la incubadora de fibra de vidrio es más eficiente en los procesos de incubación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-06T20:51:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-06T20:51:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B917_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4984
identifier_str_mv TESIS B917_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4984
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b3a1add6-571c-4dbc-bb12-5c70d8c78fea/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/115a6d33-bbdd-4b16-a47b-0eb1b9fdf695/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b390c79-3575-45e2-bba9-cc016738f279/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b3f05f6b94b9acc30487c0218412184c
1ecb1bf7ebfa6ab442596568d8859413
b671143cb97e76e36a24e39ef975a217
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060240720363520
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).