Evaluación y diseño geométrico de la carretera Vinchos - Paccha - Andabamba en el distrito de Vinchos - Huamanga - Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo fue realizar un análisis del diseño geométrico de la carretera “Vinchos - Paccha - Andabamba en el distrito de Vinchos - Huamanga - Ayacucho 2022, en una longitud de 22+728.5 km con pavimentos nivel de Solución Básica (base estabilizado con cemento portland y cobertura d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Ataucusi, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6336
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño geométrico
Carretera
Infraestructura vial
Mejoramiento
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo fue realizar un análisis del diseño geométrico de la carretera “Vinchos - Paccha - Andabamba en el distrito de Vinchos - Huamanga - Ayacucho 2022, en una longitud de 22+728.5 km con pavimentos nivel de Solución Básica (base estabilizado con cemento portland y cobertura de Slurry Seal Tipo III)”. El objetivo fue proponer los parámetros de diseño geométrico de la carretera a través del diagnóstico de la infraestructura vial existente, en los tramos en que se tiene mayor incidencia de accidentes de tránsito dentro de la vía. Asimismo, verificamos el estado de la infraestructura vial existente, para la propuesta de mejoramiento y rehabilitación de la carreta y proponer los parámetros de diseño según la normatividad vigente del MTC DG-2018 (Manual de carreteras). “Los datos fueron obtenidos de PROVIAS Descentralizados y los parámetros del DG-2018, se realiza en función a la norma y reglamento del MTC, vía de categoría Tercera Clase (Según su tráfico 37 veh/día, bajo volumen de tránsito), ancho de la calzada promedio 5.50m, plazoletas de cruce cada 500m promedio, compactación de 0.15m, velocidad directriz entre 20 - 30 km/h, radios de vuelta 15m - 20m, pendientes máximas 6% - 10%, bombeo de calzada de 2.5% y derecho de vía 16 m.”. La vía cuenta con 59 unid. alcantarillas tipo TMC longitud promedio de 6.00 m lineales, 15 unid. alcantarilla tipo marco concreto armado (C° A°), 08 unid. badenes, subdrenes, cunetas (Tipo I no revestido, II triangulares 0.75x0.30m y III Concreto rectangular 0.40x0.30m) para evacuar un caudal máximo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).