Análisis de la seguridad vial desde el diseño geométrico de la carretera Canchaque – Huancabamba

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo analizar el diseño geométrico proyectado, inicialmente, bajo la implementación de medidas que permitan mejorar la seguridad vial. Adicionalmente, se busca la identificación de puntos de riesgos, revisión del diseño geométrico y las medidas empleadas para la seguridad via...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Paico, Javier Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial -- Planificación
Diseño geométrico de carreteras
629.040289
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo analizar el diseño geométrico proyectado, inicialmente, bajo la implementación de medidas que permitan mejorar la seguridad vial. Adicionalmente, se busca la identificación de puntos de riesgos, revisión del diseño geométrico y las medidas empleadas para la seguridad vial. Para lo cual, se analiza el tramo crítico del km 98+000.00 al km 102+000.00 del estudio finalizado para el tramo Canchaque - Huancabamba (Piura, Perú). Por lo que, a partir de la información ofertada por el proyectista, se procede a verificar el cumplimiento de los parámetros fijados por normativas vigentes en la elaboración del estudio (Manual de Carreteras Diseño Geométrico DG - 2014, Manual de Seguridad Vial MSV - 2016, etc.). De este modo, se determina que la mayor parte de parámetros geométricos y de seguridad vial no cumplen con la normativa empleada en la elaboración del estudio, es por ello, que se modifica totalmente el diseño geométrico (planta, perfil, transversal, coordinación y consistencia) y seguridad vial (sistemas de contención, señalización vertical y horizontal). En tanto, la propuesta hace uso del software Civil 3D, AutoCAD y MS Office que plantean alternativas más eficientes para tener un mayor grado de seguridad vial. En la nueva propuesta, la mayor parte de parámetros sí cumplen, además, se implementan nuevos elementos que no se contemplan en la normativa. Se concluye que la nueva propuesta de diseño geométrico se fundamenta en la seguridad vial y sus elementos geométricos cumplen con lo que se señala en las normativas definidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, utilizando los principios de calidad, consistencia espacial y consistencia temporal, los cuales permitirán que el diseño sea autoexplicativo hacia el conductor y se valore el factor humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).