Determinantes del consumo en hogares de las regiones de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022
Descripción del Articulo
En esta investigación se buscó analizar el gasto en consumo de los hogares y su relación con sus determinantes en los hogares de las tres regiones naturales del Perú, periodo: 2007: I-2022: IV. Debido a la naturaleza de la información estadística que involucra muchos individuos a lo largo del tiempo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7468 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasto Consumo Hogares Ingreso Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSJ_d101e433fa7e57c23a9ded4cfa958aa7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7468 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinantes del consumo en hogares de las regiones de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 |
title |
Determinantes del consumo en hogares de las regiones de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 |
spellingShingle |
Determinantes del consumo en hogares de las regiones de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 Romani Congacha, Sandra Sheyla Gasto Consumo Hogares Ingreso Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Determinantes del consumo en hogares de las regiones de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 |
title_full |
Determinantes del consumo en hogares de las regiones de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 |
title_fullStr |
Determinantes del consumo en hogares de las regiones de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 |
title_full_unstemmed |
Determinantes del consumo en hogares de las regiones de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 |
title_sort |
Determinantes del consumo en hogares de las regiones de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022 |
author |
Romani Congacha, Sandra Sheyla |
author_facet |
Romani Congacha, Sandra Sheyla Yace Acha, Liz Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Yace Acha, Liz Natalia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bermúdez Valqui, Hermes Segundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romani Congacha, Sandra Sheyla Yace Acha, Liz Natalia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gasto Consumo Hogares Ingreso Economía |
topic |
Gasto Consumo Hogares Ingreso Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
En esta investigación se buscó analizar el gasto en consumo de los hogares y su relación con sus determinantes en los hogares de las tres regiones naturales del Perú, periodo: 2007: I-2022: IV. Debido a la naturaleza de la información estadística que involucra muchos individuos a lo largo del tiempo, se utilizó la investigación de tipo aplicada de nivel explicativa, cuantitativa, utilizando un modelo de data panel con información secundaria, empleando tanto en método de efectos fijos y aleatorios, según la prueba de Hausman. Con data recolectada desde el primer trimestre del 2007 al último trimestre del 2022 a través de una revisión documental. En los resultados a nivel descriptivo, se encontraron diferencias en estas regiones tanto a nivel del gasto de consumo de los hogares, pero el comportamiento de estas variables es similar en las tres regiones naturales del Perú, pero estas diferencias solo son una visión inicial de los resultados. A nivel inferencia, se encontró que existe un grado de explicación del gasto de consumo en los hogares respecto de sus determinantes, así como, una relación positiva con el ingreso de los hogares, lo que significa que a medida que aumenta los ingresos, el consumo en los hogares aumenta. Y con la riqueza medido mediante el ahorro y con la tasa de interés, se identificó una relación inversa, lo que da evidencia, que a medida que aumenta la tasa de interés y el ahorro, disminuye el consumo en los hogares en el futuro. Estas relaciones son evidentes y los estimadores se fundamenta en las propiedades estadísticas del modelo panel data y son de carácter consistente y eficiente e importantes para hacer inferencia estadística. Por lo que se concluye que el ingreso de los hogares y el ahorro de los hogares incentivan al consumo futuro de los hogares en las diferentes regiones del Perú, mientras que la tasa de interés tiende a reducir el gasto de consumo presente. Estos hallazgos son relevantes para diseñar políticas y estrategias que promuevan mejorar el consumo de los hogares de las tres regiones del Perú. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-06T14:51:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-06T14:51:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS E302_Rom |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7468 |
identifier_str_mv |
TESIS E302_Rom |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7468 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d560a1c-6ae1-43a0-a6b7-21dce34b3d4c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df17b934-9ed3-46d0-bd6a-eec5e87f9b82/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c3c6bda1-f1c1-4a7d-89fc-f026d6252c00/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f7f7895-f38f-48cc-84af-b7da035971af/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/53b73dcf-5fa2-47a6-a958-a99cffed37b1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fffa0414-cca9-4407-87f1-3b1fbe69cafa/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a09c27c-b7e0-41cf-b512-4c67b9cdf732/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60286da0-a3c5-4e1d-9522-254bdb9b7952/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d12c921f-75a0-4f57-b3ed-0e5c3316569a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
afd05731bdab82aa729dd0f56efc9006 0ae5b825cd06f9ddc57addac377856dd 999675e7364811eb76186f004aa8d94d b3f293fef6d08b3b57194683af3e94b1 efa33fb5d29506ea808003034983f7a5 3d41ef57e31b88592823abfff5baeccf 8b5cf28eae74b7c629afd6a57321e702 0554a3719c74bae306de9ec0840be6a4 deb17357bb1f203dd63ea4b39cba7a0a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1826499500251807744 |
spelling |
Bermúdez Valqui, Hermes SegundoRomani Congacha, Sandra SheylaYace Acha, Liz Natalia2025-02-06T14:51:45Z2025-02-06T14:51:45Z2024TESIS E302_Romhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7468En esta investigación se buscó analizar el gasto en consumo de los hogares y su relación con sus determinantes en los hogares de las tres regiones naturales del Perú, periodo: 2007: I-2022: IV. Debido a la naturaleza de la información estadística que involucra muchos individuos a lo largo del tiempo, se utilizó la investigación de tipo aplicada de nivel explicativa, cuantitativa, utilizando un modelo de data panel con información secundaria, empleando tanto en método de efectos fijos y aleatorios, según la prueba de Hausman. Con data recolectada desde el primer trimestre del 2007 al último trimestre del 2022 a través de una revisión documental. En los resultados a nivel descriptivo, se encontraron diferencias en estas regiones tanto a nivel del gasto de consumo de los hogares, pero el comportamiento de estas variables es similar en las tres regiones naturales del Perú, pero estas diferencias solo son una visión inicial de los resultados. A nivel inferencia, se encontró que existe un grado de explicación del gasto de consumo en los hogares respecto de sus determinantes, así como, una relación positiva con el ingreso de los hogares, lo que significa que a medida que aumenta los ingresos, el consumo en los hogares aumenta. Y con la riqueza medido mediante el ahorro y con la tasa de interés, se identificó una relación inversa, lo que da evidencia, que a medida que aumenta la tasa de interés y el ahorro, disminuye el consumo en los hogares en el futuro. Estas relaciones son evidentes y los estimadores se fundamenta en las propiedades estadísticas del modelo panel data y son de carácter consistente y eficiente e importantes para hacer inferencia estadística. Por lo que se concluye que el ingreso de los hogares y el ahorro de los hogares incentivan al consumo futuro de los hogares en las diferentes regiones del Perú, mientras que la tasa de interés tiende a reducir el gasto de consumo presente. Estos hallazgos son relevantes para diseñar políticas y estrategias que promuevan mejorar el consumo de los hogares de las tres regiones del Perú.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGastoConsumoHogaresIngresoEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Determinantes del consumo en hogares de las regiones de costa, sierra y selva del Perú, periodo 2007 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables708156807536263806700044https://orcid.org/0000-0002-3537-6572https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Marmanillo Pérez, NarcisoValenzuela Pariona, RulyYupanqui Pillihuamán, WilliamORIGINALTESIS E302_Rom.pdfapplication/pdf1951175https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d560a1c-6ae1-43a0-a6b7-21dce34b3d4c/downloadafd05731bdab82aa729dd0f56efc9006MD51AUT TESIS E302_Rom.pdfapplication/pdf172167https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df17b934-9ed3-46d0-bd6a-eec5e87f9b82/download0ae5b825cd06f9ddc57addac377856ddMD52INFO TESIS E302_Rom.pdfapplication/pdf11175945https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c3c6bda1-f1c1-4a7d-89fc-f026d6252c00/download999675e7364811eb76186f004aa8d94dMD53TEXTTESIS E302_Rom.pdf.txtTESIS E302_Rom.pdf.txtExtracted texttext/plain103582https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f7f7895-f38f-48cc-84af-b7da035971af/downloadb3f293fef6d08b3b57194683af3e94b1MD54AUT TESIS E302_Rom.pdf.txtAUT TESIS E302_Rom.pdf.txtExtracted texttext/plain3286https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/53b73dcf-5fa2-47a6-a958-a99cffed37b1/downloadefa33fb5d29506ea808003034983f7a5MD56INFO TESIS E302_Rom.pdf.txtINFO TESIS E302_Rom.pdf.txtExtracted texttext/plain5213https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fffa0414-cca9-4407-87f1-3b1fbe69cafa/download3d41ef57e31b88592823abfff5baeccfMD58THUMBNAILTESIS E302_Rom.pdf.jpgTESIS E302_Rom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4364https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a09c27c-b7e0-41cf-b512-4c67b9cdf732/download8b5cf28eae74b7c629afd6a57321e702MD55AUT TESIS E302_Rom.pdf.jpgAUT TESIS E302_Rom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4523https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60286da0-a3c5-4e1d-9522-254bdb9b7952/download0554a3719c74bae306de9ec0840be6a4MD57INFO TESIS E302_Rom.pdf.jpgINFO TESIS E302_Rom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4299https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d12c921f-75a0-4f57-b3ed-0e5c3316569a/downloaddeb17357bb1f203dd63ea4b39cba7a0aMD5920.500.14612/7468oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/74682025-02-14 18:08:10.42https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).