Síntomas y alteraciones orgánicas por uso de Oxitetraciclina administrada vía oral en Cavia porcellus (cobayo) - Ayacucho 2020
Descripción del Articulo
Uno de los antibióticos previamente identificados como generador en el deterioro de la salud, en su aplicación a la especie Cavia porcellus (comúnmente conocida como cobayo) es la oxitetraciclina. Este compuesto ha demostrado causar efectos perjudiciales que pueden llevar a la mortalidad, en línea c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6351 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síntomas Alteraciones orgánicas Oxitetraciclina Cavia porcellus Patología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
id |
UNSJ_cfce6eba34df4a195767b208a4ad8e7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6351 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Lecaros De Córdova, Jim Herbert AlfredoOsnayo Leon, Fernando Joel2024-02-20T15:44:35Z2024-02-20T15:44:35Z2024TESIS MV212_Osnhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6351Uno de los antibióticos previamente identificados como generador en el deterioro de la salud, en su aplicación a la especie Cavia porcellus (comúnmente conocida como cobayo) es la oxitetraciclina. Este compuesto ha demostrado causar efectos perjudiciales que pueden llevar a la mortalidad, en línea con otros agentes similares, en una amplia población de roedores. Por ende, se ha considerado fundamental llevar a cabo un examen exhaustivo de las manifestaciones adversas tanto externas como internas en el organismo de los cobayos cuando se hace uso de este fármaco, particularmente cuando se administra de manera oral. El desarrollo de la presente tesis se llevó a cabo en un lugar específico ubicado en la Avenida Mariscal Cáceres N° 545, situada en el Barrio de la Magdalena, en el Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Región de Ayacucho, Perú. Las coordenadas geográficas exactas de este lugar se expresan en grados y minutos decimales de la siguiente manera: Longitud: O74°13'23.56" Latitud: S13°9'31.61", y su altitud se encuentra a una elevación de 2760 metros sobre el nivel del mar. Para llevar a cabo la investigación, se empleó un grupo de 30 ejemplares de Cavia porcellus (cobayos). A nivel interno, se identificaron diversos cuadros patológicos, entre los que se destacan el timpanismo y la acumulación excesiva de gases en el intestino cecal y el tracto gastrointestinal. Asimismo, se observaron alteraciones en las tres porciones del estómago y los intestinos, caracterizadas por una congestión notable de los vasos sanguíneos. Adicionalmente, se pudo constatar la presencia de cuadros atelectásicos y de congestión pulmonar, acompañados de hemorragias pulmonares. Otras manifestaciones patológicas incluyeron la congestión del corazón y la completa congestión renal. Es importante destacar que estos hallazgos patológicos resultaron ser los factores determinantes de la muerte en los cobayos, siendo su causa directamente atribuible al uso de oxitetraciclina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSíntomasAlteraciones orgánicasOxitetraciclinaCavia porcellusPatologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Síntomas y alteraciones orgánicas por uso de Oxitetraciclina administrada vía oral en Cavia porcellus (cobayo) - Ayacucho 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4251974121789727https://orcid.org/0000-0002-4862-6147https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional841016Cisneros Nina, FlorencioSoto Palacios, Julio CésarOlaguivel Flores, César AugustoORIGINALTESIS MV212_Osn.pdfapplication/pdf3725812https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/06ed26ee-b22d-44b2-b721-5d99bbbf1ad6/download9e8d0d51f9105fa0395c9262d7f310b0MD51TEXTTESIS MV212_Osn.pdf.txtTESIS MV212_Osn.pdf.txtExtracted texttext/plain101647https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/153ddc15-73b9-4f21-a3fb-3bbdbda917f1/download18cbd11b739a830afc63fdd07b664b69MD52THUMBNAILTESIS MV212_Osn.pdf.jpgTESIS MV212_Osn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4434https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/edbb134c-b95f-4c7e-84c5-a5f87ced81a0/download68bd3960ca48ea84ce45a5749f27591eMD53UNSCH/6351oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/63512024-06-02 14:52:36.195https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Síntomas y alteraciones orgánicas por uso de Oxitetraciclina administrada vía oral en Cavia porcellus (cobayo) - Ayacucho 2020 |
title |
Síntomas y alteraciones orgánicas por uso de Oxitetraciclina administrada vía oral en Cavia porcellus (cobayo) - Ayacucho 2020 |
spellingShingle |
Síntomas y alteraciones orgánicas por uso de Oxitetraciclina administrada vía oral en Cavia porcellus (cobayo) - Ayacucho 2020 Osnayo Leon, Fernando Joel Síntomas Alteraciones orgánicas Oxitetraciclina Cavia porcellus Patología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
title_short |
Síntomas y alteraciones orgánicas por uso de Oxitetraciclina administrada vía oral en Cavia porcellus (cobayo) - Ayacucho 2020 |
title_full |
Síntomas y alteraciones orgánicas por uso de Oxitetraciclina administrada vía oral en Cavia porcellus (cobayo) - Ayacucho 2020 |
title_fullStr |
Síntomas y alteraciones orgánicas por uso de Oxitetraciclina administrada vía oral en Cavia porcellus (cobayo) - Ayacucho 2020 |
title_full_unstemmed |
Síntomas y alteraciones orgánicas por uso de Oxitetraciclina administrada vía oral en Cavia porcellus (cobayo) - Ayacucho 2020 |
title_sort |
Síntomas y alteraciones orgánicas por uso de Oxitetraciclina administrada vía oral en Cavia porcellus (cobayo) - Ayacucho 2020 |
author |
Osnayo Leon, Fernando Joel |
author_facet |
Osnayo Leon, Fernando Joel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lecaros De Córdova, Jim Herbert Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Osnayo Leon, Fernando Joel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síntomas Alteraciones orgánicas Oxitetraciclina Cavia porcellus Patología |
topic |
Síntomas Alteraciones orgánicas Oxitetraciclina Cavia porcellus Patología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
description |
Uno de los antibióticos previamente identificados como generador en el deterioro de la salud, en su aplicación a la especie Cavia porcellus (comúnmente conocida como cobayo) es la oxitetraciclina. Este compuesto ha demostrado causar efectos perjudiciales que pueden llevar a la mortalidad, en línea con otros agentes similares, en una amplia población de roedores. Por ende, se ha considerado fundamental llevar a cabo un examen exhaustivo de las manifestaciones adversas tanto externas como internas en el organismo de los cobayos cuando se hace uso de este fármaco, particularmente cuando se administra de manera oral. El desarrollo de la presente tesis se llevó a cabo en un lugar específico ubicado en la Avenida Mariscal Cáceres N° 545, situada en el Barrio de la Magdalena, en el Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Región de Ayacucho, Perú. Las coordenadas geográficas exactas de este lugar se expresan en grados y minutos decimales de la siguiente manera: Longitud: O74°13'23.56" Latitud: S13°9'31.61", y su altitud se encuentra a una elevación de 2760 metros sobre el nivel del mar. Para llevar a cabo la investigación, se empleó un grupo de 30 ejemplares de Cavia porcellus (cobayos). A nivel interno, se identificaron diversos cuadros patológicos, entre los que se destacan el timpanismo y la acumulación excesiva de gases en el intestino cecal y el tracto gastrointestinal. Asimismo, se observaron alteraciones en las tres porciones del estómago y los intestinos, caracterizadas por una congestión notable de los vasos sanguíneos. Adicionalmente, se pudo constatar la presencia de cuadros atelectásicos y de congestión pulmonar, acompañados de hemorragias pulmonares. Otras manifestaciones patológicas incluyeron la congestión del corazón y la completa congestión renal. Es importante destacar que estos hallazgos patológicos resultaron ser los factores determinantes de la muerte en los cobayos, siendo su causa directamente atribuible al uso de oxitetraciclina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-20T15:44:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-20T15:44:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS MV212_Osn |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6351 |
identifier_str_mv |
TESIS MV212_Osn |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6351 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/06ed26ee-b22d-44b2-b721-5d99bbbf1ad6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/153ddc15-73b9-4f21-a3fb-3bbdbda917f1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/edbb134c-b95f-4c7e-84c5-a5f87ced81a0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e8d0d51f9105fa0395c9262d7f310b0 18cbd11b739a830afc63fdd07b664b69 68bd3960ca48ea84ce45a5749f27591e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060160490668032 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).