Influencia del archivo fiscal en las investigaciones de tráfico ilícito de drogas en la Primera Fiscalía Especializada en delitos de tráfico ilícito de drogas de Huamanga, 2023.

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la influencia del archivo fiscal en las investigaciones de delitos de tráfico ilícito de drogas en la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas (1° FEDTID) de Huamanga durante el año 2023. La investigación se centra en cómo el archi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Mendoza, Anderson Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7072
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Archivo fiscal
Tráfico ilícito de drogas
Actividad delictiva
Impunidad
Plazo procesal
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza la influencia del archivo fiscal en las investigaciones de delitos de tráfico ilícito de drogas en la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas (1° FEDTID) de Huamanga durante el año 2023. La investigación se centra en cómo el archivo fiscal de casos, impacta negativamente en la eficacia de las investigaciones, casos en el que a pesar de hallarse el objeto material del delito, se interrumpe o concluye definitivamente los procesos investigativos, generando impunidad e incremento de la actividad delictiva, inseguridad y/o zozobra en la población y una errónea percepción de justicia de la sociedad en la lucha contra el narcotráfico en la región. A través del análisis de datos obtenidos de archivos fiscales; y, de las encuestas realizadas a fiscales y asistentes, se identificaron deficiencias en el proceso investigativo. Los resultados muestran que la mayoría de los casos fueron archivados en la etapa de diligencias preliminares, sin avanzar a fases más profundas del proceso judicial, ya sea por falta y/o carencia de elementos de convicción de cargo, falta de identificación de los responsables, demora en la remisión de información solicitada, el plazo procesal, y la falta de coordinación institucional entre la PNP y el Ministerio Publico. En conclusión, el archivo fiscal tiene una influencia significativa en las investigaciones por tráfico ilícito de drogas en la Primera Fiscalía Especializada en delitos de tráfico ilícito de drogas de Huamanga, limitando la capacidad de llevar a cabo investigaciones efectivas y decisiones justas. Este estudio subraya la necesidad de implementar mejoras en los procesos investigativos y en la coordinación entre las instituciones involucradas para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en la región y evitar la impunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).