Actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de los tubérculos de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón “mashua negra” de cuatro zonas productoras de la región Ayacucho, 2017.
Descripción del Articulo
Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de un sustrato oxidable, actuando como donador de electrones (agente reductor). El objetivo fue determinar la actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de los tubérculos de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4081 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tropaeolum tuberosum Actividad antioxidante Extracto hidroalcohólico Zona productora Envejecimiento celular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_cf64d03b52e06ef65bd30e3cf6b2318e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4081 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ramírez Roca, Emilio GermánVílchez Pillaca, Paulina2022-08-03T16:48:57Z2022-08-03T16:48:57Z2018TESIS Far505_Vilhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4081Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de un sustrato oxidable, actuando como donador de electrones (agente reductor). El objetivo fue determinar la actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de los tubérculos de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón “mashua negra” de cuatro zonas productoras de la región Ayacucho, ejecutado en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica durante los meses de enero a mayo del 2018. El tipo de investigación es básica experimental. Los tubérculos se recolectaron del Centro poblado de Anchacchuasi, Centro poblado de Corazón de Ñaupas, distrito de Tambo, distrito de Anco. Para la determinación de la actividad antioxidante se utilizó el método del consumo de radical DPPH por las muestras, mediante la disminución de la absorbancia de las soluciones a diferentes concentraciones. Se dividieron ocho grupos con tres repeticiones cada una. Grupo I: blanco: 0.3 ml muestra + 2.7 mL Etanol 50°, Grupo II: reacción: 0.3 mL muestra + 2.7 mL DPPH, Grupo III, IV, V: extracto hidroalcohólico de 150, 200, y 250 μg/mL respectivamente, Grupo VI, VII y VIII: trolox: 150, 200 y 250 μg/mL respectivamente. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto hidroalcohólico fueron taninos, aminas, flavonoides, lactonas, saponinas, glicósidos cardiotónicos, antocianinas, quinonas, esteroides. El pH: Anco 6; Anchacchuasi 6.2; Vinchos 6.3; Tambo 6. Soluble en agua, etanol, metanol e insoluble en cloroformo. El contenido de fenoles totales en Tambo, Anco, Anchacchuasi, Vinchos fueron: 29.45; 7.56; 12.78; 10.52 mg Eq AG/gr ext. respectivamente. La actividad antioxidante en Tambo, Anco, Anchacchuasi, Vinchos (92.5; 91.8; 90.8; 89.6 μg/mL respectivamente) estas difieren estadísticamente del Trolox (96.0 μg/mL) (p < 0.05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de los tubérculos de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón presenta actividad antioxidante.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTropaeolum tuberosumActividad antioxidanteExtracto hidroalcohólicoZona productoraEnvejecimiento celularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de los tubérculos de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón “mashua negra” de cuatro zonas productoras de la región Ayacucho, 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far505_Vil.pdfTESIS Far505_Vil.pdfapplication/pdf1265497https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/533d8f10-ff9f-4119-b7c2-2812a29d03dd/downloadd928034aa43fb6f078833eedb682284fMD51TEXTTESIS Far505_Vil.pdf.txtTESIS Far505_Vil.pdf.txtExtracted texttext/plain80289https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c7a71ac-36ce-4f75-b804-fa765739566a/downloadf7af596056b90e85ba3a3f28ab30abb5MD52THUMBNAILTESIS Far505_Vil.pdf.jpgTESIS Far505_Vil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4440https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/10ade5e6-9dcb-4804-a552-3eb63084adb3/download61ec7b6e3b81ca0aa18604f9a17ca0e9MD53UNSCH/4081oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40812024-06-02 15:18:25.472https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de los tubérculos de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón “mashua negra” de cuatro zonas productoras de la región Ayacucho, 2017. |
title |
Actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de los tubérculos de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón “mashua negra” de cuatro zonas productoras de la región Ayacucho, 2017. |
spellingShingle |
Actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de los tubérculos de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón “mashua negra” de cuatro zonas productoras de la región Ayacucho, 2017. Vílchez Pillaca, Paulina Tropaeolum tuberosum Actividad antioxidante Extracto hidroalcohólico Zona productora Envejecimiento celular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de los tubérculos de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón “mashua negra” de cuatro zonas productoras de la región Ayacucho, 2017. |
title_full |
Actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de los tubérculos de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón “mashua negra” de cuatro zonas productoras de la región Ayacucho, 2017. |
title_fullStr |
Actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de los tubérculos de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón “mashua negra” de cuatro zonas productoras de la región Ayacucho, 2017. |
title_full_unstemmed |
Actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de los tubérculos de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón “mashua negra” de cuatro zonas productoras de la región Ayacucho, 2017. |
title_sort |
Actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de los tubérculos de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón “mashua negra” de cuatro zonas productoras de la región Ayacucho, 2017. |
author |
Vílchez Pillaca, Paulina |
author_facet |
Vílchez Pillaca, Paulina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Roca, Emilio Germán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vílchez Pillaca, Paulina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tropaeolum tuberosum Actividad antioxidante Extracto hidroalcohólico Zona productora Envejecimiento celular |
topic |
Tropaeolum tuberosum Actividad antioxidante Extracto hidroalcohólico Zona productora Envejecimiento celular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de un sustrato oxidable, actuando como donador de electrones (agente reductor). El objetivo fue determinar la actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de los tubérculos de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón “mashua negra” de cuatro zonas productoras de la región Ayacucho, ejecutado en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica durante los meses de enero a mayo del 2018. El tipo de investigación es básica experimental. Los tubérculos se recolectaron del Centro poblado de Anchacchuasi, Centro poblado de Corazón de Ñaupas, distrito de Tambo, distrito de Anco. Para la determinación de la actividad antioxidante se utilizó el método del consumo de radical DPPH por las muestras, mediante la disminución de la absorbancia de las soluciones a diferentes concentraciones. Se dividieron ocho grupos con tres repeticiones cada una. Grupo I: blanco: 0.3 ml muestra + 2.7 mL Etanol 50°, Grupo II: reacción: 0.3 mL muestra + 2.7 mL DPPH, Grupo III, IV, V: extracto hidroalcohólico de 150, 200, y 250 μg/mL respectivamente, Grupo VI, VII y VIII: trolox: 150, 200 y 250 μg/mL respectivamente. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto hidroalcohólico fueron taninos, aminas, flavonoides, lactonas, saponinas, glicósidos cardiotónicos, antocianinas, quinonas, esteroides. El pH: Anco 6; Anchacchuasi 6.2; Vinchos 6.3; Tambo 6. Soluble en agua, etanol, metanol e insoluble en cloroformo. El contenido de fenoles totales en Tambo, Anco, Anchacchuasi, Vinchos fueron: 29.45; 7.56; 12.78; 10.52 mg Eq AG/gr ext. respectivamente. La actividad antioxidante en Tambo, Anco, Anchacchuasi, Vinchos (92.5; 91.8; 90.8; 89.6 μg/mL respectivamente) estas difieren estadísticamente del Trolox (96.0 μg/mL) (p < 0.05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de los tubérculos de Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón presenta actividad antioxidante. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:48:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:48:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Far505_Vil |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4081 |
identifier_str_mv |
TESIS Far505_Vil |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4081 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/533d8f10-ff9f-4119-b7c2-2812a29d03dd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c7a71ac-36ce-4f75-b804-fa765739566a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/10ade5e6-9dcb-4804-a552-3eb63084adb3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d928034aa43fb6f078833eedb682284f f7af596056b90e85ba3a3f28ab30abb5 61ec7b6e3b81ca0aa18604f9a17ca0e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060177265786880 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).