Actividad antiespasmódica de los flavonoides aislados de las hojas de Satureja brevicalix Epi. "wayra muña" Ayacucho - 2011
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de Farmacología de la EFP de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga entre enero a junio del 2011, con el objetivo de determinar la actividad antiespasmódica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5058 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5058 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satureja brevicalix Antiespasmódico Flavonoides Apigenina Naringenina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de Farmacología de la EFP de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga entre enero a junio del 2011, con el objetivo de determinar la actividad antiespasmódica de los flavonoides aislados de las hojas de Satureja brevicalix Epi. "wayra muña" y comparar esta actividad con la atropina. El estudio farmacológico In Vitro se realizó con el método de órganos aislados en íleon de ratas (Magnus). se empleó los flavonoides aislados a concentraciones de 0.5%, 1.0% y 1.5%. Para el ensayo se empleó 5 lotes de 5 unidades cada una a las que se les sacrificó y se extrajo el íleon, el cual se colocó y lavó en el líquido nutricio de Tyrode, seguidamente se añadió Acetilcolina, y luego a los Flavonoides extraídos en diferentes concentraciones y se comparó con la atropina para medir el efecto antiespasmódico empleando un Quimógrafo. Los flavonoides aislados fueron caracterizados como la apigenina y la naringenina, siendo la apigenina el flavonoide más importante. Asi mismo demostraron tener actividad antiespasmódica similar a la atropina a una concentración de 1.0%. Las concentraciones de 0.5 y 1.5% demostraron tener menor actividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).