Aplicación Web para teléfonos inteligentes, en el catastro de usuario de agua potable en la entidad prestadora de servicios de saneamiento Ayacucho EPSASA, 2012
Descripción del Articulo
El objetivo principal ha sido desarrollar una aplicación web para teléfonos inteligentes (smartphones), que permite actualizar permanentemente el catastro de usuario de agua potable de la Entidad Prestadora de Servicio de Saneamiento EPSASA, 2012. Se empleó la metodología ágil Scrum que nos permite...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4568 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teléfonos inteligentes Catastro EPSASA Agua potable Saneamiento Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UNSJ_c979926b2cf63916f6512898ea1ff27c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4568 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Guevara Morote, Edith FelicitasMedina Huamán, Jerónimo2023-01-24T16:49:32Z2023-01-24T16:49:32Z2012TESIS SIS3_Medhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4568El objetivo principal ha sido desarrollar una aplicación web para teléfonos inteligentes (smartphones), que permite actualizar permanentemente el catastro de usuario de agua potable de la Entidad Prestadora de Servicio de Saneamiento EPSASA, 2012. Se empleó la metodología ágil Scrum que nos permite gestionar el proyecto, también el framework de desarrollo Rhodes y tecnologías de Internet, con el propósito de mejorar el nivel de recaudación por consumo de agua potable y con la finalidad de actualizar en tiempo real el catastro de usuario de agua potable. Scrum con sus procesos como la planinng meeting (modelado de roles, identificación de requerimientos y escritura de historia de usuario), relase plan y el sprint (dayli meeting, desarrollo ágil, review meeting, retrospectiva) nos a permitido generar artefactos. El resultado de la investigación es una aplicación web para teléfonos inteligentes que se llegó a implementar en el Sprint 1 la construcción de la plataforma de desarrollo y las funcionalidades de localización del predio, en el Sprint 2 se implementó las funcionalidades de características de conexión y en el Sprint 3 se implementó las funcionalidades de uso de predio y administración de usuarios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTeléfonos inteligentesCatastroEPSASAAgua potableSaneamientoScrumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Aplicación Web para teléfonos inteligentes, en el catastro de usuario de agua potable en la entidad prestadora de servicios de saneamiento Ayacucho EPSASA, 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS3_Med.pdfapplication/pdf22891958https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a112831f-2179-4417-90c6-fb0a26aa2619/download3ff15a483d8e53fc2fcfca04039f709fMD51TEXTTESIS SIS3_Med.pdf.txtTESIS SIS3_Med.pdf.txtExtracted texttext/plain101687https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c44b3973-71af-44cb-9078-0d30e16eefed/download7316900ab8483e9db8c78022d1046f7aMD52THUMBNAILTESIS SIS3_Med.pdf.jpgTESIS SIS3_Med.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4124https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5b0286f1-6b6f-4805-999d-ad7b201b0e00/download2a18159fd7c86d0acef3252c7275acbaMD53UNSCH/4568oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45682024-06-02 18:00:44.273https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación Web para teléfonos inteligentes, en el catastro de usuario de agua potable en la entidad prestadora de servicios de saneamiento Ayacucho EPSASA, 2012 |
| title |
Aplicación Web para teléfonos inteligentes, en el catastro de usuario de agua potable en la entidad prestadora de servicios de saneamiento Ayacucho EPSASA, 2012 |
| spellingShingle |
Aplicación Web para teléfonos inteligentes, en el catastro de usuario de agua potable en la entidad prestadora de servicios de saneamiento Ayacucho EPSASA, 2012 Medina Huamán, Jerónimo Teléfonos inteligentes Catastro EPSASA Agua potable Saneamiento Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Aplicación Web para teléfonos inteligentes, en el catastro de usuario de agua potable en la entidad prestadora de servicios de saneamiento Ayacucho EPSASA, 2012 |
| title_full |
Aplicación Web para teléfonos inteligentes, en el catastro de usuario de agua potable en la entidad prestadora de servicios de saneamiento Ayacucho EPSASA, 2012 |
| title_fullStr |
Aplicación Web para teléfonos inteligentes, en el catastro de usuario de agua potable en la entidad prestadora de servicios de saneamiento Ayacucho EPSASA, 2012 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación Web para teléfonos inteligentes, en el catastro de usuario de agua potable en la entidad prestadora de servicios de saneamiento Ayacucho EPSASA, 2012 |
| title_sort |
Aplicación Web para teléfonos inteligentes, en el catastro de usuario de agua potable en la entidad prestadora de servicios de saneamiento Ayacucho EPSASA, 2012 |
| author |
Medina Huamán, Jerónimo |
| author_facet |
Medina Huamán, Jerónimo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Morote, Edith Felicitas |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Huamán, Jerónimo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Teléfonos inteligentes Catastro EPSASA Agua potable Saneamiento Scrum |
| topic |
Teléfonos inteligentes Catastro EPSASA Agua potable Saneamiento Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
El objetivo principal ha sido desarrollar una aplicación web para teléfonos inteligentes (smartphones), que permite actualizar permanentemente el catastro de usuario de agua potable de la Entidad Prestadora de Servicio de Saneamiento EPSASA, 2012. Se empleó la metodología ágil Scrum que nos permite gestionar el proyecto, también el framework de desarrollo Rhodes y tecnologías de Internet, con el propósito de mejorar el nivel de recaudación por consumo de agua potable y con la finalidad de actualizar en tiempo real el catastro de usuario de agua potable. Scrum con sus procesos como la planinng meeting (modelado de roles, identificación de requerimientos y escritura de historia de usuario), relase plan y el sprint (dayli meeting, desarrollo ágil, review meeting, retrospectiva) nos a permitido generar artefactos. El resultado de la investigación es una aplicación web para teléfonos inteligentes que se llegó a implementar en el Sprint 1 la construcción de la plataforma de desarrollo y las funcionalidades de localización del predio, en el Sprint 2 se implementó las funcionalidades de características de conexión y en el Sprint 3 se implementó las funcionalidades de uso de predio y administración de usuarios. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:49:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:49:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS SIS3_Med |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4568 |
| identifier_str_mv |
TESIS SIS3_Med |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4568 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a112831f-2179-4417-90c6-fb0a26aa2619/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c44b3973-71af-44cb-9078-0d30e16eefed/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5b0286f1-6b6f-4805-999d-ad7b201b0e00/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ff15a483d8e53fc2fcfca04039f709f 7316900ab8483e9db8c78022d1046f7a 2a18159fd7c86d0acef3252c7275acba |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060263578271744 |
| score |
13.901037 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).