Evaluación de las condiciones higiénico sanitarias en el expendio de carnes rojas en los mercados Andrés F. Vivanco y Nery García Zárate
Descripción del Articulo
El trabajo se realizó en los puestos de expendio de carnes rojas en los mercados de Andrés F. Vivanco y Nery García Zárate del distrito de Ayacucho Perú, durante enero a marzo del 2017. El objetivo fue mejorar las condiciones higiénico - sanitarias mediante la charla brindada a los expendedores de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2651 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Higiene Salubridad Mercados Salud pública Carnes rojas Manipulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_c7ffef0e1b1be9e0dc98f785e041a609 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2651 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Soto Palacios, Julio CésarChumbe Huayhualla, Sandra2018-12-26T13:32:28Z2018-12-26T13:32:28Z2017TESIS MV138_Chuhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2651El trabajo se realizó en los puestos de expendio de carnes rojas en los mercados de Andrés F. Vivanco y Nery García Zárate del distrito de Ayacucho Perú, durante enero a marzo del 2017. El objetivo fue mejorar las condiciones higiénico - sanitarias mediante la charla brindada a los expendedores de carnes rojas aplicando un protocolo sanitario. La metodología implementada en 97 puestos de expendio, se hicieron evaluaciones “antes” y “después” de la charla con un formato basado en la Reglamentación Técnico - Sanitaria para productos de carnes rojas en mercados, usando técnica de estadística descriptiva. Las variables fueron: el alimento, el manipulador, las buenas prácticas de manipulación, los ambientes y enseres. Los resultados obtenidos después de la charla demostraron mejoras higiénico - sanitarias, ordenadas de mayor a menor porcentaje de mejoras las siguientes variables: "ambientes y enseres" en Nery García Zárate 24.14% y Andrés F. Vivanco 14.7%; la variable “manipulador" en Nery García Zárate 20.7% y Andrés F. Vivanco 13.2%; la variable “buenas prácticas de manipulación" en Nery García Zárate 10.3% y Andrés F. Vivanco fue la variable “alimento” 7.4%; las variables que obtuvieron menor mejora fue “alimento” en Nery García Zárate 6.7% y en Andrés F. Vivanco "buenas prácticas de manipulación" 5.9% . A nivel global la metodología implementada fue efectiva, obteniéndose en Nery García Zárate 20.7% de mejora en condiciones “aceptables” y Andrés F. Vivanco 2.9% de mejora en condición “regular”.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHigieneSalubridadMercadosSalud públicaCarnes rojasManipulaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación de las condiciones higiénico sanitarias en el expendio de carnes rojas en los mercados Andrés F. Vivanco y Nery García Zárateinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo ProfesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV138_Chu.pdfapplication/pdf1566473https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c63d4c5-9b0c-4207-b986-0d6fdc05a404/downloadedf2194f51075b07bd75e364a4cd4804MD51TEXTTESIS MV138_Chu.pdf.txtTESIS MV138_Chu.pdf.txtExtracted texttext/plain102882https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/55db004e-aafd-4cda-9813-defb31873fc7/downloaddb7ac81c996ed220e6f180b7a6d1d23fMD53THUMBNAILTESIS MV138_Chu.pdf.jpgTESIS MV138_Chu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4039https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dccef767-4e37-41f5-8f02-2b7efe557c58/downloada190d5eb51d216b6c0dcd499940a58e0MD54UNSCH/2651oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/26512024-06-02 14:53:10.992https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de las condiciones higiénico sanitarias en el expendio de carnes rojas en los mercados Andrés F. Vivanco y Nery García Zárate |
title |
Evaluación de las condiciones higiénico sanitarias en el expendio de carnes rojas en los mercados Andrés F. Vivanco y Nery García Zárate |
spellingShingle |
Evaluación de las condiciones higiénico sanitarias en el expendio de carnes rojas en los mercados Andrés F. Vivanco y Nery García Zárate Chumbe Huayhualla, Sandra Higiene Salubridad Mercados Salud pública Carnes rojas Manipulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Evaluación de las condiciones higiénico sanitarias en el expendio de carnes rojas en los mercados Andrés F. Vivanco y Nery García Zárate |
title_full |
Evaluación de las condiciones higiénico sanitarias en el expendio de carnes rojas en los mercados Andrés F. Vivanco y Nery García Zárate |
title_fullStr |
Evaluación de las condiciones higiénico sanitarias en el expendio de carnes rojas en los mercados Andrés F. Vivanco y Nery García Zárate |
title_full_unstemmed |
Evaluación de las condiciones higiénico sanitarias en el expendio de carnes rojas en los mercados Andrés F. Vivanco y Nery García Zárate |
title_sort |
Evaluación de las condiciones higiénico sanitarias en el expendio de carnes rojas en los mercados Andrés F. Vivanco y Nery García Zárate |
author |
Chumbe Huayhualla, Sandra |
author_facet |
Chumbe Huayhualla, Sandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Palacios, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chumbe Huayhualla, Sandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Higiene Salubridad Mercados Salud pública Carnes rojas Manipulación |
topic |
Higiene Salubridad Mercados Salud pública Carnes rojas Manipulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El trabajo se realizó en los puestos de expendio de carnes rojas en los mercados de Andrés F. Vivanco y Nery García Zárate del distrito de Ayacucho Perú, durante enero a marzo del 2017. El objetivo fue mejorar las condiciones higiénico - sanitarias mediante la charla brindada a los expendedores de carnes rojas aplicando un protocolo sanitario. La metodología implementada en 97 puestos de expendio, se hicieron evaluaciones “antes” y “después” de la charla con un formato basado en la Reglamentación Técnico - Sanitaria para productos de carnes rojas en mercados, usando técnica de estadística descriptiva. Las variables fueron: el alimento, el manipulador, las buenas prácticas de manipulación, los ambientes y enseres. Los resultados obtenidos después de la charla demostraron mejoras higiénico - sanitarias, ordenadas de mayor a menor porcentaje de mejoras las siguientes variables: "ambientes y enseres" en Nery García Zárate 24.14% y Andrés F. Vivanco 14.7%; la variable “manipulador" en Nery García Zárate 20.7% y Andrés F. Vivanco 13.2%; la variable “buenas prácticas de manipulación" en Nery García Zárate 10.3% y Andrés F. Vivanco fue la variable “alimento” 7.4%; las variables que obtuvieron menor mejora fue “alimento” en Nery García Zárate 6.7% y en Andrés F. Vivanco "buenas prácticas de manipulación" 5.9% . A nivel global la metodología implementada fue efectiva, obteniéndose en Nery García Zárate 20.7% de mejora en condiciones “aceptables” y Andrés F. Vivanco 2.9% de mejora en condición “regular”. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-26T13:32:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-26T13:32:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS MV138_Chu |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2651 |
identifier_str_mv |
TESIS MV138_Chu |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2651 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c63d4c5-9b0c-4207-b986-0d6fdc05a404/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/55db004e-aafd-4cda-9813-defb31873fc7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dccef767-4e37-41f5-8f02-2b7efe557c58/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
edf2194f51075b07bd75e364a4cd4804 db7ac81c996ed220e6f180b7a6d1d23f a190d5eb51d216b6c0dcd499940a58e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060160726597632 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).