Actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de Chenopodium quinoa willd "quinua", Ayacucho 2016.

Descripción del Articulo

En nuestro país son muy comunes los trastornos gastrointestinales, Ia mayoría de ellos acompañados de espasmos, que alteran el bienestar de la salud, por lo que la población se halla en la necesidad de recurrir a medicamentos eficaces para disminuir el espasmo. El presente trabajo de investigación t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Paucca, Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4219
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium quinoa willd "quinua"
Actividad antiespasmódica
N- Butil bromuro de hioscina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_c790a524525c9a65c17278cfb68aee0c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4219
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tinco Jayo, Johnny AldoQuispe Paucca, Jimena2022-08-03T17:12:18Z2022-08-03T17:12:18Z2016Tesis Far453_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4219En nuestro país son muy comunes los trastornos gastrointestinales, Ia mayoría de ellos acompañados de espasmos, que alteran el bienestar de la salud, por lo que la población se halla en la necesidad de recurrir a medicamentos eficaces para disminuir el espasmo. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar Ia actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de Chenopodium quinoa willd "quinua" en íleon aislado de cobayo, utilizando el método de Magnus haciendo uso del quimógrafo de modelo Panlab Harvard, Ias contracciones fueron inducidas con acetilcolina a una concentración de 5x10ˉ⁴ M, registrándose el aumento de la altura y el número de contracciones. Los resultados de las alturas de las contracciones con el patrón N-Butil bromuro de hioscina, con los extractos a las concentraciones de 0,1; 0,25 y 0,5 mg/ml fueron 10,14; 13,26; 12,62 y 10,72 mm respectivamente. El número de las contracciones obtenidos con el patrón N-Butil bromuro de hioscina, con los extractos a las concentraciones de 0,1; 0,25 y 0,5 mg/ml fueron 5, 10, 9, 6 respectivamente. El análisis estadístico mostró diferencias significativas en los diferentes tratamientos (p<0,05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de Chenopodium quinoa willd "quinua" tiene actividad antiespasmódica.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJChenopodium quinoa willd "quinua"Actividad antiespasmódicaN- Butil bromuro de hioscinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de Chenopodium quinoa willd "quinua", Ayacucho 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far453_Qui.pdfapplication/pdf22399669https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0462e259-d5e2-4ae2-b2c2-e343ff43646c/download522dc9acca4210e8d91255d1dd471392MD51TEXTTESIS Far453_Qui.pdf.txtTESIS Far453_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain103098https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23aa63a2-3e04-47c9-a8dd-d8c0462dddbe/download3133220420b0aee38c15d45b9b3d8362MD53THUMBNAILTESIS Far453_Qui.pdf.jpgTESIS Far453_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4620https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e115344-eb24-4541-8328-de234712ab60/download4d5b6afc1104706a18b4792792cc9c3dMD54UNSCH/4219oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/42192024-06-02 14:23:32.152https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de Chenopodium quinoa willd "quinua", Ayacucho 2016.
title Actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de Chenopodium quinoa willd "quinua", Ayacucho 2016.
spellingShingle Actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de Chenopodium quinoa willd "quinua", Ayacucho 2016.
Quispe Paucca, Jimena
Chenopodium quinoa willd "quinua"
Actividad antiespasmódica
N- Butil bromuro de hioscina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de Chenopodium quinoa willd "quinua", Ayacucho 2016.
title_full Actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de Chenopodium quinoa willd "quinua", Ayacucho 2016.
title_fullStr Actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de Chenopodium quinoa willd "quinua", Ayacucho 2016.
title_full_unstemmed Actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de Chenopodium quinoa willd "quinua", Ayacucho 2016.
title_sort Actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de Chenopodium quinoa willd "quinua", Ayacucho 2016.
author Quispe Paucca, Jimena
author_facet Quispe Paucca, Jimena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinco Jayo, Johnny Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Paucca, Jimena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chenopodium quinoa willd "quinua"
Actividad antiespasmódica
N- Butil bromuro de hioscina
topic Chenopodium quinoa willd "quinua"
Actividad antiespasmódica
N- Butil bromuro de hioscina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description En nuestro país son muy comunes los trastornos gastrointestinales, Ia mayoría de ellos acompañados de espasmos, que alteran el bienestar de la salud, por lo que la población se halla en la necesidad de recurrir a medicamentos eficaces para disminuir el espasmo. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar Ia actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de Chenopodium quinoa willd "quinua" en íleon aislado de cobayo, utilizando el método de Magnus haciendo uso del quimógrafo de modelo Panlab Harvard, Ias contracciones fueron inducidas con acetilcolina a una concentración de 5x10ˉ⁴ M, registrándose el aumento de la altura y el número de contracciones. Los resultados de las alturas de las contracciones con el patrón N-Butil bromuro de hioscina, con los extractos a las concentraciones de 0,1; 0,25 y 0,5 mg/ml fueron 10,14; 13,26; 12,62 y 10,72 mm respectivamente. El número de las contracciones obtenidos con el patrón N-Butil bromuro de hioscina, con los extractos a las concentraciones de 0,1; 0,25 y 0,5 mg/ml fueron 5, 10, 9, 6 respectivamente. El análisis estadístico mostró diferencias significativas en los diferentes tratamientos (p<0,05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de Chenopodium quinoa willd "quinua" tiene actividad antiespasmódica.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T17:12:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T17:12:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis Far453_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4219
identifier_str_mv Tesis Far453_Qui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4219
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0462e259-d5e2-4ae2-b2c2-e343ff43646c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23aa63a2-3e04-47c9-a8dd-d8c0462dddbe/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e115344-eb24-4541-8328-de234712ab60/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 522dc9acca4210e8d91255d1dd471392
3133220420b0aee38c15d45b9b3d8362
4d5b6afc1104706a18b4792792cc9c3d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060135362592768
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).