Seroprevalencia y factores asociados al dengue en la población del Centro Poblado de Palmapampa del distrito de Samugari, La Mar, Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
Con objetivo de establecer la relación entre los factores asociados y la seroprevalencia del dengue, en el Centro Poblado de Palmapampa del distrito de Samugari, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho, a través de un estudio descriptivo- correlacional, en una muestra de 258 pobladores de ambo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6229 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seroprevalencia Dengue Enfermedad tropical Salud pública Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| id |
UNSJ_c62bfc42f4a4db9c0396a04a8e2ff9a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6229 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Romero Gavilán, SerapioGaramendi Quispe, Nely2024-01-30T13:29:42Z2024-01-30T13:29:42Z2024TESIS B955_Garhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6229Con objetivo de establecer la relación entre los factores asociados y la seroprevalencia del dengue, en el Centro Poblado de Palmapampa del distrito de Samugari, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho, a través de un estudio descriptivo- correlacional, en una muestra de 258 pobladores de ambos sexos y de edades a partir de 3 años, seleccionadas por conveniencia, los cuales fueron encuestados a través de cuestionarios y analizar los factores asociados, así mismo para la determinación de seroprevalencia se realizó la toma de muestra de sangre venosa y buscar antígenos NS1, anticuerpos IgM e IgG a través de método de inmunocromatografía para dengue. De los 258 pobladores encuestados y analizados se detectó una seroprevalencia de 47,7%. La población que presentó mayor frecuencia de dengue fue el sexo femenino con 52,4%; pobladores que cuentan con sistema de disposición sanitaria de excretas un 49,8%; el grupo etario de 0 -10 años con 66,7%; de acuerdo a la localidad de residencia, Balsamuyocc con 82,4%; así mismo la ocupación conductora con 75,0%. Se encontró asociación estadísticamente significativa (p<0.05) entre la seroprevalencia, la localidad de residencia y la ocupación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSeroprevalenciaDengueEnfermedad tropicalSalud públicaEpidemiologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09Seroprevalencia y factores asociados al dengue en la población del Centro Poblado de Palmapampa del distrito de Samugari, La Mar, Ayacucho, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7321005228223554https://orcid.org/0000-0002-4929-2329https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Alarcón Guerrero, JoséCarrasco Venegas, AurelioApayco Espinoza, Nilda AureaORIGINALTESIS B955_Gar.pdfapplication/pdf3357387https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9a0fcd5-d1a6-4059-8f25-3551f7432154/download29def7a73743af111543291db5b00276MD51TEXTTESIS B955_Gar.pdf.txtTESIS B955_Gar.pdf.txtExtracted texttext/plain57653https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9533f3da-e200-415f-b7a5-d05a61d96659/download6ec53b57afd3042fef3508af41f23c4dMD52THUMBNAILTESIS B955_Gar.pdf.jpgTESIS B955_Gar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4084https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e60c460d-182b-4279-8fc1-1044f929c029/download3d25ce06d765fecdb2d09f0cacae72fbMD53UNSCH/6229oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62292024-06-02 14:34:53.503https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Seroprevalencia y factores asociados al dengue en la población del Centro Poblado de Palmapampa del distrito de Samugari, La Mar, Ayacucho, 2022 |
| title |
Seroprevalencia y factores asociados al dengue en la población del Centro Poblado de Palmapampa del distrito de Samugari, La Mar, Ayacucho, 2022 |
| spellingShingle |
Seroprevalencia y factores asociados al dengue en la población del Centro Poblado de Palmapampa del distrito de Samugari, La Mar, Ayacucho, 2022 Garamendi Quispe, Nely Seroprevalencia Dengue Enfermedad tropical Salud pública Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| title_short |
Seroprevalencia y factores asociados al dengue en la población del Centro Poblado de Palmapampa del distrito de Samugari, La Mar, Ayacucho, 2022 |
| title_full |
Seroprevalencia y factores asociados al dengue en la población del Centro Poblado de Palmapampa del distrito de Samugari, La Mar, Ayacucho, 2022 |
| title_fullStr |
Seroprevalencia y factores asociados al dengue en la población del Centro Poblado de Palmapampa del distrito de Samugari, La Mar, Ayacucho, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Seroprevalencia y factores asociados al dengue en la población del Centro Poblado de Palmapampa del distrito de Samugari, La Mar, Ayacucho, 2022 |
| title_sort |
Seroprevalencia y factores asociados al dengue en la población del Centro Poblado de Palmapampa del distrito de Samugari, La Mar, Ayacucho, 2022 |
| author |
Garamendi Quispe, Nely |
| author_facet |
Garamendi Quispe, Nely |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Gavilán, Serapio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garamendi Quispe, Nely |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seroprevalencia Dengue Enfermedad tropical Salud pública Epidemiología |
| topic |
Seroprevalencia Dengue Enfermedad tropical Salud pública Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| description |
Con objetivo de establecer la relación entre los factores asociados y la seroprevalencia del dengue, en el Centro Poblado de Palmapampa del distrito de Samugari, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho, a través de un estudio descriptivo- correlacional, en una muestra de 258 pobladores de ambos sexos y de edades a partir de 3 años, seleccionadas por conveniencia, los cuales fueron encuestados a través de cuestionarios y analizar los factores asociados, así mismo para la determinación de seroprevalencia se realizó la toma de muestra de sangre venosa y buscar antígenos NS1, anticuerpos IgM e IgG a través de método de inmunocromatografía para dengue. De los 258 pobladores encuestados y analizados se detectó una seroprevalencia de 47,7%. La población que presentó mayor frecuencia de dengue fue el sexo femenino con 52,4%; pobladores que cuentan con sistema de disposición sanitaria de excretas un 49,8%; el grupo etario de 0 -10 años con 66,7%; de acuerdo a la localidad de residencia, Balsamuyocc con 82,4%; así mismo la ocupación conductora con 75,0%. Se encontró asociación estadísticamente significativa (p<0.05) entre la seroprevalencia, la localidad de residencia y la ocupación. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-30T13:29:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-30T13:29:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B955_Gar |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6229 |
| identifier_str_mv |
TESIS B955_Gar |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6229 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9a0fcd5-d1a6-4059-8f25-3551f7432154/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9533f3da-e200-415f-b7a5-d05a61d96659/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e60c460d-182b-4279-8fc1-1044f929c029/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
29def7a73743af111543291db5b00276 6ec53b57afd3042fef3508af41f23c4d 3d25ce06d765fecdb2d09f0cacae72fb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060150063628288 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).