Efecto antiulceroso de los flavonoides aislados de la cáscara de Opuntia ficus indica L. Mill. “tuna” en cobayos. Ayacucho 2014
Descripción del Articulo
La ocurrencia de casos de úlcera péptica es cada día más común y las dificultades respecto a la eficacia y efectos adversos graves de los fármacos actualmente disponibles están motivando el uso de productos naturales, particularmente flavonoides, beneficiosos para la salud humana, ampliamente distri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4401 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Opuntia ficus indica Antiulceroso Flavonoides Úlcera péptica Medicina tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | La ocurrencia de casos de úlcera péptica es cada día más común y las dificultades respecto a la eficacia y efectos adversos graves de los fármacos actualmente disponibles están motivando el uso de productos naturales, particularmente flavonoides, beneficiosos para la salud humana, ampliamente distribuidos en el reino vegetal y consumido en la dieta. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto antiulceroso de los flavonoides aislados de la cáscara de Opuntia ficus indica L. Mill. “tuna” en cobayos, realizado en los laboratorios de Farmacología y Farmacognosia del área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra fue colectada en la localidad de Wari, Ayacucho. El efecto antiulceroso se determinó mediante el modelo de úlcera gástrica inducida por etanol absoluto. Se formó seis grupos de cinco animales cada uno: blanco, control, referencia y flavonoides (1,0; 2,5 y 5,0 mg/kg). El efecto antiulceroso de los flavonoides aislados de la cáscara de Opuntia ficus indica L. Mill. “tuna” en cobayos fue independiente de la dosis. Los porcentajes del efecto de inhibición ulcerogénica fueron de 57,6% la dosis de 1 mg/kg, de 30,3% la dosis de 5 mg/kg y de 90,9% a la dosis de 2,5 mg/kg la de mayor efecto, estadísticamente similar al estándar de referencia Atural® (p>0,05). Se concluye que los flavonoides aislados de la cáscara de Opuntia ficus indica L. Mill. “tuna” tienen efecto antiulceroso en cobayos, siendo la dosis de 2,5 mg/kg la de mayor efecto, y podría representar una alternativa en el tratamiento de úlceras gástricas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).