Pavimentos permeables como alternativa de drenaje en las principales calles de la ciudad de Ayacucho, Perú

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha desarrollado el estudio del pavimento permeable como alternativa de drenaje en las principales calles de la ciudad de Ayacucho, se presenta un resumen del estudio realizado al material proveniente del rio cachi, con miras a utilizarlos como agregados en el diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Morales, Yober
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1975
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento permeable
Drenaje
Agregados
Concreto poroso
Técnica constructiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_c46075df4de8039587cd7dc5e558d0f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1975
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Estrada Cárdenas, José ErnestoDe La Cruz Morales, Yober2018-11-28T20:13:33Z2018-11-28T20:13:33Z2017TESIS CIV480_Delhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1975En la presente investigación se ha desarrollado el estudio del pavimento permeable como alternativa de drenaje en las principales calles de la ciudad de Ayacucho, se presenta un resumen del estudio realizado al material proveniente del rio cachi, con miras a utilizarlos como agregados en el diseño de mezcla de concreto poroso. Este material proveniente de esta cantera es el más usado en la ciudad. En la presente investigación se revisará la adecuada aplicación de concreto poroso para pavimentos como alternativa de drenaje en calles con tráfico ligero. Para lograrlo, se realizará una serie de pruebas para dos tipos de mezclas de concreto permeable, con 15 % y 25 % con poco o nada de agregados finos, para medir su resistencia a compresión y a flexión, permeabilidad, módulo de elasticidad, módulo de rotura, porcentaje de vacíos, entre otros, con el fin de verificar las características del concreto permeable que se debe utilizar en obras de construcción para infraestructura vial y como alternativa de drenaje. Para desarrollar el presente tesis, se abordan tres fases, la primera, una de tipo hermenéutico, con la recopilación, análisis y estructuración de información de tipo bibliográfica, fruto de fuentes científicas de investigación, que brindan la posibilidad de respaldar la investigación con argumentos científicos; en la segunda fase se detallará la metodología con la cual se procede a verificar el adecuado diseño de la mezcla, según sus relaciones agua cemento llegando a los valores apropiados de resistencia a la compresión, en esta fase se exponen los procedimientos, las herramientas y demás factores involucrados en el trabajo; finalmente, se discuten los resultados de las pruebas realizadas sobre diferentes mezclas, con los cuales se analizan las características de permeabilidad, resistencia y compresión de las diferentes muestras.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPavimento permeableDrenajeAgregadosConcreto porosoTécnica constructivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Pavimentos permeables como alternativa de drenaje en las principales calles de la ciudad de Ayacucho, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CIV480_Del.pdfapplication/pdf10474073https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b352a773-c0f5-466a-b2ab-ff3b12e92633/download9cd554c36fc67817fa880d0dafb67ca4MD51TEXTTESIS CIV480_Del.pdf.txtTESIS CIV480_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain101610https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/661e24ee-48e3-430f-887b-19f8e53b01cc/downloadd7c988392ea75e6e4b8f30a9d0f34ab5MD53THUMBNAILTESIS CIV480_Del.pdf.jpgTESIS CIV480_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4304https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79a67987-6ff9-40b5-9b7d-914aa7dc6ad7/downloadb1861053c6d0352d93edee4e41c0959aMD54UNSCH/1975oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/19752024-06-02 14:19:37.673https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pavimentos permeables como alternativa de drenaje en las principales calles de la ciudad de Ayacucho, Perú
title Pavimentos permeables como alternativa de drenaje en las principales calles de la ciudad de Ayacucho, Perú
spellingShingle Pavimentos permeables como alternativa de drenaje en las principales calles de la ciudad de Ayacucho, Perú
De La Cruz Morales, Yober
Pavimento permeable
Drenaje
Agregados
Concreto poroso
Técnica constructiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Pavimentos permeables como alternativa de drenaje en las principales calles de la ciudad de Ayacucho, Perú
title_full Pavimentos permeables como alternativa de drenaje en las principales calles de la ciudad de Ayacucho, Perú
title_fullStr Pavimentos permeables como alternativa de drenaje en las principales calles de la ciudad de Ayacucho, Perú
title_full_unstemmed Pavimentos permeables como alternativa de drenaje en las principales calles de la ciudad de Ayacucho, Perú
title_sort Pavimentos permeables como alternativa de drenaje en las principales calles de la ciudad de Ayacucho, Perú
author De La Cruz Morales, Yober
author_facet De La Cruz Morales, Yober
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Estrada Cárdenas, José Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Morales, Yober
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pavimento permeable
Drenaje
Agregados
Concreto poroso
Técnica constructiva
topic Pavimento permeable
Drenaje
Agregados
Concreto poroso
Técnica constructiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En la presente investigación se ha desarrollado el estudio del pavimento permeable como alternativa de drenaje en las principales calles de la ciudad de Ayacucho, se presenta un resumen del estudio realizado al material proveniente del rio cachi, con miras a utilizarlos como agregados en el diseño de mezcla de concreto poroso. Este material proveniente de esta cantera es el más usado en la ciudad. En la presente investigación se revisará la adecuada aplicación de concreto poroso para pavimentos como alternativa de drenaje en calles con tráfico ligero. Para lograrlo, se realizará una serie de pruebas para dos tipos de mezclas de concreto permeable, con 15 % y 25 % con poco o nada de agregados finos, para medir su resistencia a compresión y a flexión, permeabilidad, módulo de elasticidad, módulo de rotura, porcentaje de vacíos, entre otros, con el fin de verificar las características del concreto permeable que se debe utilizar en obras de construcción para infraestructura vial y como alternativa de drenaje. Para desarrollar el presente tesis, se abordan tres fases, la primera, una de tipo hermenéutico, con la recopilación, análisis y estructuración de información de tipo bibliográfica, fruto de fuentes científicas de investigación, que brindan la posibilidad de respaldar la investigación con argumentos científicos; en la segunda fase se detallará la metodología con la cual se procede a verificar el adecuado diseño de la mezcla, según sus relaciones agua cemento llegando a los valores apropiados de resistencia a la compresión, en esta fase se exponen los procedimientos, las herramientas y demás factores involucrados en el trabajo; finalmente, se discuten los resultados de las pruebas realizadas sobre diferentes mezclas, con los cuales se analizan las características de permeabilidad, resistencia y compresión de las diferentes muestras.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-28T20:13:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-28T20:13:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CIV480_Del
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1975
identifier_str_mv TESIS CIV480_Del
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1975
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b352a773-c0f5-466a-b2ab-ff3b12e92633/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/661e24ee-48e3-430f-887b-19f8e53b01cc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79a67987-6ff9-40b5-9b7d-914aa7dc6ad7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9cd554c36fc67817fa880d0dafb67ca4
d7c988392ea75e6e4b8f30a9d0f34ab5
b1861053c6d0352d93edee4e41c0959a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060130460499968
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).