Comunidad macroinvertebrada bentónica e índices bióticos para determinar la calidad biológica en tres ríos del distrito de Kimbiri, La Convención - Cusco, 2011.
Descripción del Articulo
La investigación responde al problema de la determinación de la calidad de las aguas superficiales de la selva, a través de la composición y estructura de la comunidad macroinvertebrada bentónica, para ello el objetivo principal del trabajo de investigación fue evaluar la calidad biológica, mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5226 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macroinvertebrados bentónicos Índices bióticos Diversidad Agua superficial Calidad biológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
UNSJ_c1d50e09bc40a8cb2f2fccdb539720e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5226 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Carrasco Badajoz, Carlos EmilioCavalcanti Muñoz, Jhon Erwin2023-05-08T21:51:14Z2023-05-08T21:51:14Z2014TESIS B671_Cavhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5226La investigación responde al problema de la determinación de la calidad de las aguas superficiales de la selva, a través de la composición y estructura de la comunidad macroinvertebrada bentónica, para ello el objetivo principal del trabajo de investigación fue evaluar la calidad biológica, mediante el uso de los índices bióticos y de diversidad basados en la comunidad macroinvertebrada bentónica, presente en tres ríos de Kimbiri, se realizó durante los meses de setiembre a diciembre del 2011, comprendida en los ríos Kaschiroveni, Kimbiri y San Luis, distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, departamento de Cusco. El tipo de investigación se adecuó a un diseño descriptivo - expost facto. Las muestras de macroinvertebrados bentónicos se colectaron empleando una red tipo Surber con un área de muestreo de 1200 cm² las determinaciones fisicoquímicas se realizaron mediante un equipo portátil de análisis de agua para acuicultura marca HACH modelo FF-1, para el caso de conductividad y sólidos disueltos totales se empleó un equipo multiparámetro Waterproof Tester Combo marca HANNA. Las muestras de macroinvertebrados bentónicos se tomaron cada 15 días, al igual que las muestras de agua de los ríos mencionados. Se registraron organismos pertenecientes a la clase lnsecta; nueve órdenes, Efemeroptera, Coleoptera, Plecoptera, Lepidoptera, Neuroptera, Trichoptera, Odonata, Hemiptera y Diptera; 29 familias y 39 géneros para los tres ríos. De acuerdo a los índices bióticos el río Kaschiroveni es catalogado de regular (EPT), buena (BMWP) y excelente (IBF); el río Kimbiri es catalogado de buena (EPT y BMWP) y muy buena (IBF); mientras que el río San Luis de buena (EPT y BMWP) y excelente (IBF) calidad. Los índices de diversidad de Simpson, Shannon Weaner y Pielou calculados como promedio de cada muestreo (n = 8) son similares para los tres ríos estudiados (p > 0,05). Con respecto a las características fisicoquímicas de las aguas de los ríos estudiados presenta valores similares, tal es el caso de pH, temperatura y oxígeno disuelto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMacroinvertebrados bentónicosÍndices bióticosDiversidadAgua superficialCalidad biológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Comunidad macroinvertebrada bentónica e índices bióticos para determinar la calidad biológica en tres ríos del distrito de Kimbiri, La Convención - Cusco, 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas28273851https://orcid.org/0000-0003-2393-5311https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B671_Cav.pdfapplication/pdf6958930https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60cad0e2-9779-44d6-ab15-efe88d34de49/downloadd3364d9d2b75e076a23d1dbaa96b6d0fMD51TEXTTESIS B671_Cav.pdf.txtTESIS B671_Cav.pdf.txtExtracted texttext/plain96539https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23ee7791-4dfe-4ccf-8024-8a203e163a42/downloadfe59787ded1883ec9703a26899473773MD52THUMBNAILTESIS B671_Cav.pdf.jpgTESIS B671_Cav.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3871https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f508cc9-cdee-4a65-a78a-9d1a4e78039d/downloade718f3f34f3a991b45cd8bdfbe77fdb1MD53UNSCH/5226oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/52262024-06-02 15:57:47.892https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comunidad macroinvertebrada bentónica e índices bióticos para determinar la calidad biológica en tres ríos del distrito de Kimbiri, La Convención - Cusco, 2011. |
title |
Comunidad macroinvertebrada bentónica e índices bióticos para determinar la calidad biológica en tres ríos del distrito de Kimbiri, La Convención - Cusco, 2011. |
spellingShingle |
Comunidad macroinvertebrada bentónica e índices bióticos para determinar la calidad biológica en tres ríos del distrito de Kimbiri, La Convención - Cusco, 2011. Cavalcanti Muñoz, Jhon Erwin Macroinvertebrados bentónicos Índices bióticos Diversidad Agua superficial Calidad biológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Comunidad macroinvertebrada bentónica e índices bióticos para determinar la calidad biológica en tres ríos del distrito de Kimbiri, La Convención - Cusco, 2011. |
title_full |
Comunidad macroinvertebrada bentónica e índices bióticos para determinar la calidad biológica en tres ríos del distrito de Kimbiri, La Convención - Cusco, 2011. |
title_fullStr |
Comunidad macroinvertebrada bentónica e índices bióticos para determinar la calidad biológica en tres ríos del distrito de Kimbiri, La Convención - Cusco, 2011. |
title_full_unstemmed |
Comunidad macroinvertebrada bentónica e índices bióticos para determinar la calidad biológica en tres ríos del distrito de Kimbiri, La Convención - Cusco, 2011. |
title_sort |
Comunidad macroinvertebrada bentónica e índices bióticos para determinar la calidad biológica en tres ríos del distrito de Kimbiri, La Convención - Cusco, 2011. |
author |
Cavalcanti Muñoz, Jhon Erwin |
author_facet |
Cavalcanti Muñoz, Jhon Erwin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Badajoz, Carlos Emilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cavalcanti Muñoz, Jhon Erwin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Macroinvertebrados bentónicos Índices bióticos Diversidad Agua superficial Calidad biológica |
topic |
Macroinvertebrados bentónicos Índices bióticos Diversidad Agua superficial Calidad biológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
La investigación responde al problema de la determinación de la calidad de las aguas superficiales de la selva, a través de la composición y estructura de la comunidad macroinvertebrada bentónica, para ello el objetivo principal del trabajo de investigación fue evaluar la calidad biológica, mediante el uso de los índices bióticos y de diversidad basados en la comunidad macroinvertebrada bentónica, presente en tres ríos de Kimbiri, se realizó durante los meses de setiembre a diciembre del 2011, comprendida en los ríos Kaschiroveni, Kimbiri y San Luis, distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, departamento de Cusco. El tipo de investigación se adecuó a un diseño descriptivo - expost facto. Las muestras de macroinvertebrados bentónicos se colectaron empleando una red tipo Surber con un área de muestreo de 1200 cm² las determinaciones fisicoquímicas se realizaron mediante un equipo portátil de análisis de agua para acuicultura marca HACH modelo FF-1, para el caso de conductividad y sólidos disueltos totales se empleó un equipo multiparámetro Waterproof Tester Combo marca HANNA. Las muestras de macroinvertebrados bentónicos se tomaron cada 15 días, al igual que las muestras de agua de los ríos mencionados. Se registraron organismos pertenecientes a la clase lnsecta; nueve órdenes, Efemeroptera, Coleoptera, Plecoptera, Lepidoptera, Neuroptera, Trichoptera, Odonata, Hemiptera y Diptera; 29 familias y 39 géneros para los tres ríos. De acuerdo a los índices bióticos el río Kaschiroveni es catalogado de regular (EPT), buena (BMWP) y excelente (IBF); el río Kimbiri es catalogado de buena (EPT y BMWP) y muy buena (IBF); mientras que el río San Luis de buena (EPT y BMWP) y excelente (IBF) calidad. Los índices de diversidad de Simpson, Shannon Weaner y Pielou calculados como promedio de cada muestreo (n = 8) son similares para los tres ríos estudiados (p > 0,05). Con respecto a las características fisicoquímicas de las aguas de los ríos estudiados presenta valores similares, tal es el caso de pH, temperatura y oxígeno disuelto. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-08T21:51:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-08T21:51:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B671_Cav |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5226 |
identifier_str_mv |
TESIS B671_Cav |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5226 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60cad0e2-9779-44d6-ab15-efe88d34de49/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23ee7791-4dfe-4ccf-8024-8a203e163a42/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f508cc9-cdee-4a65-a78a-9d1a4e78039d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3364d9d2b75e076a23d1dbaa96b6d0f fe59787ded1883ec9703a26899473773 e718f3f34f3a991b45cd8bdfbe77fdb1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060199156908032 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).