La protección de la escena del crimen en investigación preliminar de los delitos de homicidio doloso
Descripción del Articulo
El Ministerio Público, como director de la investigación, y la Policía Nacional del Perú, como institución a cargo de la protección de la escena del crimen, no ponen práctica del “Protocolo Interinstitucional de Protección, Aislamiento, Procesamiento y Cierre de la Escena del Delito”, “Protocolo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5845 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección Escena del crimen Criminalística Aislamiento Preservación Investigación Homicidio doloso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
id |
UNSJ_c14658d8d676bc5b07ab5077e5b67e2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5845 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Rivera Muñoz, AldoCuadros Serna, Guillermo Michel2023-09-01T14:57:40Z2023-09-01T14:57:40Z2019TM D99_Cuahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5845El Ministerio Público, como director de la investigación, y la Policía Nacional del Perú, como institución a cargo de la protección de la escena del crimen, no ponen práctica del “Protocolo Interinstitucional de Protección, Aislamiento, Procesamiento y Cierre de la Escena del Delito”, “Protocolo de Actuación Interinstitucional de Carácter Sistémico y Transversal para la Aplicación del Código Procesal Penal” este último no ha variado significativamente el contenido del primero señalado y el “Manual Interinstitucional del Ministerio Público y Policía Nacional del Perú para la Investigación de Muerte Violenta o Sospechosa de Criminalidad”, por lo que el trabajo que realizan no resulta óptimo y eficiente en la investigación preliminar del delito de homicidio doloso. Al respecto, en la presente investigación se pone de relieve a la protección de la escena del crimen, ya que es una fuente vital de información, porque a través ella se asegura la posibilidad de efectuar una serie de actividades con el objetivo de reconstruir y esclarecer los eventos ocurridos, en búsqueda de la verdad material en el marco del proceso penal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProtecciónEscena del crimenCriminalísticaAislamientoPreservaciónInvestigaciónHomicidio dolosohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03La protección de la escena del crimen en investigación preliminar de los delitos de homicidio dolosoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesDerecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado7066835928290457https://orcid.org/0000-0001-7444-784Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057Ochatoma Paravicino, José AlbertoAlmonacid Cisneros, MarioCaycho Valencia, MaríaPimentel Llamocca, EnriqueORIGINALTM D99_Cua.pdfapplication/pdf10735584https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb4b8ca4-7444-4555-8d82-068df7cf09ff/downloadd3ffc8af990a82ac83122595f7e7f19eMD51TEXTTM D99_Cua.pdf.txtTM D99_Cua.pdf.txtExtracted texttext/plain101907https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6edc441a-da58-4520-95ba-26a09dcf563a/download247b01018d4f68aa44604c0e4a1580e2MD52THUMBNAILTM D99_Cua.pdf.jpgTM D99_Cua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4396https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f92dce1f-4608-477c-9872-ffbd6b7e2cd1/downloadd6341c72a695c2bb1d220fa810d15547MD53UNSCH/5845oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58452024-06-02 17:07:25.118https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
La protección de la escena del crimen en investigación preliminar de los delitos de homicidio doloso |
title |
La protección de la escena del crimen en investigación preliminar de los delitos de homicidio doloso |
spellingShingle |
La protección de la escena del crimen en investigación preliminar de los delitos de homicidio doloso Cuadros Serna, Guillermo Michel Protección Escena del crimen Criminalística Aislamiento Preservación Investigación Homicidio doloso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
title_short |
La protección de la escena del crimen en investigación preliminar de los delitos de homicidio doloso |
title_full |
La protección de la escena del crimen en investigación preliminar de los delitos de homicidio doloso |
title_fullStr |
La protección de la escena del crimen en investigación preliminar de los delitos de homicidio doloso |
title_full_unstemmed |
La protección de la escena del crimen en investigación preliminar de los delitos de homicidio doloso |
title_sort |
La protección de la escena del crimen en investigación preliminar de los delitos de homicidio doloso |
author |
Cuadros Serna, Guillermo Michel |
author_facet |
Cuadros Serna, Guillermo Michel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Muñoz, Aldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuadros Serna, Guillermo Michel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Protección Escena del crimen Criminalística Aislamiento Preservación Investigación Homicidio doloso |
topic |
Protección Escena del crimen Criminalística Aislamiento Preservación Investigación Homicidio doloso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
description |
El Ministerio Público, como director de la investigación, y la Policía Nacional del Perú, como institución a cargo de la protección de la escena del crimen, no ponen práctica del “Protocolo Interinstitucional de Protección, Aislamiento, Procesamiento y Cierre de la Escena del Delito”, “Protocolo de Actuación Interinstitucional de Carácter Sistémico y Transversal para la Aplicación del Código Procesal Penal” este último no ha variado significativamente el contenido del primero señalado y el “Manual Interinstitucional del Ministerio Público y Policía Nacional del Perú para la Investigación de Muerte Violenta o Sospechosa de Criminalidad”, por lo que el trabajo que realizan no resulta óptimo y eficiente en la investigación preliminar del delito de homicidio doloso. Al respecto, en la presente investigación se pone de relieve a la protección de la escena del crimen, ya que es una fuente vital de información, porque a través ella se asegura la posibilidad de efectuar una serie de actividades con el objetivo de reconstruir y esclarecer los eventos ocurridos, en búsqueda de la verdad material en el marco del proceso penal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-01T14:57:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-01T14:57:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM D99_Cua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5845 |
identifier_str_mv |
TM D99_Cua |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5845 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb4b8ca4-7444-4555-8d82-068df7cf09ff/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6edc441a-da58-4520-95ba-26a09dcf563a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f92dce1f-4608-477c-9872-ffbd6b7e2cd1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3ffc8af990a82ac83122595f7e7f19e 247b01018d4f68aa44604c0e4a1580e2 d6341c72a695c2bb1d220fa810d15547 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060238635794432 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).