Consecuencias jurídicas de los errores en el abordaje a la escena del crimen en los delitos de homicidio, Cajamarca (2010 -2015)

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada con la finalidad de responder a la formulación del problema que nos planteamos: ¿Cuáles son las consecuencias jurídicas de los errores en el abordaje a la escena del crimen en los delitos de homicidio? Su justificación se centra determinar los errores en ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Mosqueira, Maritza, Cuzco Minchan, Magda Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/827
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abordaje
Escena del crimen
Criminalística
Evidencia
Perennización
Derecho
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada con la finalidad de responder a la formulación del problema que nos planteamos: ¿Cuáles son las consecuencias jurídicas de los errores en el abordaje a la escena del crimen en los delitos de homicidio? Su justificación se centra determinar los errores en casos de homicidio en la escena del crimen; en tal sentido fue ejecutada con el objetivo general de determinar los errores que cometen tanto la policía y los peritos forenses, en el abordaje de la escena del crimen en la ciudad de Cajamarca (2010-2015). La hipótesis fue planteada y contrastada a través del método sociológico, la metodología es el estudio analítico y crítico de los métodos de investigación de la criminalística, llegando a la conclusión que las consecuencias jurídicas de los errores en el abordaje a la escena del crimen en los delitos de homicidio por parte de la Policía Nacional del Perú y de los peritos de Criminalística de Cajamarca (2010-2015) son : la vulneración al principio rector de procesamiento del lugar del hecho, lo cual contiene al sub principio de perennización y principio de inmediatez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).