Caracterización ambiental de los criaderos larvales y entomofauna culícida (Insecta: Diptera) de importancia médica. Canayre (Huanta - Ayacucho), 2020
Descripción del Articulo
La incursión del hombre a los bosques naturales genera destrucción y transformación del hábitat con efectos directos en la biota. Los mosquitos culícidos al igual que otras especies sufren este embate que generan presión de selección y con ello el cambio de comportamiento ante el nuevo escenario ant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5843 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Característica ambiental Criaderos Larvas Entomofauna Culícidos hábitat acuático Ecosistema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
id |
UNSJ_be82742ed49e0c49e187194461ebffe2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5843 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ayala Sulca, Yuri OlivierHuaman Quispe, Elifaz Joel2023-09-01T14:24:48Z2023-09-01T14:24:48Z2022TESIS B937_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5843La incursión del hombre a los bosques naturales genera destrucción y transformación del hábitat con efectos directos en la biota. Los mosquitos culícidos al igual que otras especies sufren este embate que generan presión de selección y con ello el cambio de comportamiento ante el nuevo escenario antrópico. Evaluar las características ambientales de los criaderos larvas y determinar las especies de mosquitos culícidos que colonizan el área urbana y periurbana de la ciudad de Canayre (Huanta, Ayacucho), es el propósito de la presente investigación. Con este objeto se realizaron muestreos larvales en 51 criaderos (10 urbanos y 41 periurbanos), recolectándose 2 699 larvas de mosquitos. Se identificaron 13 especies de culicidomorfos, de los cuales 11 constituyen registros nuevos para el Valle del Río Apurímac y el distrito evaluado. Las especies corresponden a Anopheles evansae, Culex adamesi, Culex articularis, Culex camposi, Culex coronator s.l., Culex coronator s.s., Culex quinquefasciatus, Psorophora cingulata, Sabethes undosus, Toxorhynchites haemorrhoidalis y Trichoprosopon digitatum. Además de Aedes aegypti y Culex iridescens reportados anteriormente. La riqueza específica (S) del área urbana fue estimada en ocho taxas, menor a la que registrada en el periurbano (S = 12). La temperatura del criadero fue de 28 a 32 °C para la mayoría de especies de mosquitos culícidos (excepto Culex adamesi y Culex coronator s.s. que toleran de 35,04 °C a 35,13 °C). El pH del criadero se mantuvo entre 7 a 8, los sólidos totales disueltos (STD) estuvieron en el rango de 0,1 a 0,2 ppm y la conductividad entre 0,1 a 0,5 mS/cm (excepto en Toxorhynchites haemorrhoidalis, que toleró STD>2 ppm y conductividad >4 mS/cm). Las algas fueron escasas en la mayoría de criaderos evaluados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCaracterística ambientalCriaderosLarvasEntomofaunaCulícidoshábitat acuáticoEcosistemahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Caracterización ambiental de los criaderos larvales y entomofauna culícida (Insecta: Diptera) de importancia médica. Canayre (Huanta - Ayacucho), 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7244436128571613https://orcid.org/0000-0003-2269-0244https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Chuchón Martínez, Saúl AlonsoCarrasco Badajoz, Carlos EmilioColos Galindo, PercyPortal Quicaña, EdwinORIGINALTESIS B937_Hua.pdfapplication/pdf3263998https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4073476-f207-4f92-b0e7-7001e6a71025/download1e7804000fffa1326149e2cf6cce5281MD51TEXTTESIS B937_Hua.pdf.txtTESIS B937_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101713https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ffb4a940-e045-437a-8304-85165ab8bde3/download3db4fe46dec87c2c02e5d1a1f86de8adMD52THUMBNAILTESIS B937_Hua.pdf.jpgTESIS B937_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4272https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fbc10b2d-2f58-40c1-a4f2-58883159ba8d/downloadfc609a0915fe39376cd5d0292901ea5dMD53UNSCH/5843oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58432024-06-02 17:45:58.617https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización ambiental de los criaderos larvales y entomofauna culícida (Insecta: Diptera) de importancia médica. Canayre (Huanta - Ayacucho), 2020 |
title |
Caracterización ambiental de los criaderos larvales y entomofauna culícida (Insecta: Diptera) de importancia médica. Canayre (Huanta - Ayacucho), 2020 |
spellingShingle |
Caracterización ambiental de los criaderos larvales y entomofauna culícida (Insecta: Diptera) de importancia médica. Canayre (Huanta - Ayacucho), 2020 Huaman Quispe, Elifaz Joel Característica ambiental Criaderos Larvas Entomofauna Culícidos hábitat acuático Ecosistema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
title_short |
Caracterización ambiental de los criaderos larvales y entomofauna culícida (Insecta: Diptera) de importancia médica. Canayre (Huanta - Ayacucho), 2020 |
title_full |
Caracterización ambiental de los criaderos larvales y entomofauna culícida (Insecta: Diptera) de importancia médica. Canayre (Huanta - Ayacucho), 2020 |
title_fullStr |
Caracterización ambiental de los criaderos larvales y entomofauna culícida (Insecta: Diptera) de importancia médica. Canayre (Huanta - Ayacucho), 2020 |
title_full_unstemmed |
Caracterización ambiental de los criaderos larvales y entomofauna culícida (Insecta: Diptera) de importancia médica. Canayre (Huanta - Ayacucho), 2020 |
title_sort |
Caracterización ambiental de los criaderos larvales y entomofauna culícida (Insecta: Diptera) de importancia médica. Canayre (Huanta - Ayacucho), 2020 |
author |
Huaman Quispe, Elifaz Joel |
author_facet |
Huaman Quispe, Elifaz Joel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Sulca, Yuri Olivier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Quispe, Elifaz Joel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Característica ambiental Criaderos Larvas Entomofauna Culícidos hábitat acuático Ecosistema |
topic |
Característica ambiental Criaderos Larvas Entomofauna Culícidos hábitat acuático Ecosistema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
description |
La incursión del hombre a los bosques naturales genera destrucción y transformación del hábitat con efectos directos en la biota. Los mosquitos culícidos al igual que otras especies sufren este embate que generan presión de selección y con ello el cambio de comportamiento ante el nuevo escenario antrópico. Evaluar las características ambientales de los criaderos larvas y determinar las especies de mosquitos culícidos que colonizan el área urbana y periurbana de la ciudad de Canayre (Huanta, Ayacucho), es el propósito de la presente investigación. Con este objeto se realizaron muestreos larvales en 51 criaderos (10 urbanos y 41 periurbanos), recolectándose 2 699 larvas de mosquitos. Se identificaron 13 especies de culicidomorfos, de los cuales 11 constituyen registros nuevos para el Valle del Río Apurímac y el distrito evaluado. Las especies corresponden a Anopheles evansae, Culex adamesi, Culex articularis, Culex camposi, Culex coronator s.l., Culex coronator s.s., Culex quinquefasciatus, Psorophora cingulata, Sabethes undosus, Toxorhynchites haemorrhoidalis y Trichoprosopon digitatum. Además de Aedes aegypti y Culex iridescens reportados anteriormente. La riqueza específica (S) del área urbana fue estimada en ocho taxas, menor a la que registrada en el periurbano (S = 12). La temperatura del criadero fue de 28 a 32 °C para la mayoría de especies de mosquitos culícidos (excepto Culex adamesi y Culex coronator s.s. que toleran de 35,04 °C a 35,13 °C). El pH del criadero se mantuvo entre 7 a 8, los sólidos totales disueltos (STD) estuvieron en el rango de 0,1 a 0,2 ppm y la conductividad entre 0,1 a 0,5 mS/cm (excepto en Toxorhynchites haemorrhoidalis, que toleró STD>2 ppm y conductividad >4 mS/cm). Las algas fueron escasas en la mayoría de criaderos evaluados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-01T14:24:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-01T14:24:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B937_Hua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5843 |
identifier_str_mv |
TESIS B937_Hua |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5843 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4073476-f207-4f92-b0e7-7001e6a71025/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ffb4a940-e045-437a-8304-85165ab8bde3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fbc10b2d-2f58-40c1-a4f2-58883159ba8d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e7804000fffa1326149e2cf6cce5281 3db4fe46dec87c2c02e5d1a1f86de8ad fc609a0915fe39376cd5d0292901ea5d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060258967683072 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).