Enseñanza aprendizaje con un enfoque constructivista y rendimiento académico en la asignatura de educación Sexual. EFP-FOB-UNSCH. Ayacucho. 2001

Descripción del Articulo

La demanda cada vez mayor de una adecuada educación de la sexualidad corno parte fundamental de la formación integral de la persona, obliga a poner en marcha nuevos modelos de enseñanza aprendizaje. Y uno de los problemas fundamentales lo constituye la escasa aplicación de técnicas didácticas efecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Quijada, Brigida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1336
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Aprendizaje
Enfoque
Constructivista
Rendimiento
Académico
Asignatura
Educación
Sexual
Efp-Fob-Unsch
Ayacucho
2001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_be703a886048de48f7d4176e2c496e8e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1336
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ramírez Quijada, Brigida2016-11-03T23:14:13Z2016-11-03T23:14:13Z2003TM DU09_Ram.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1336La demanda cada vez mayor de una adecuada educación de la sexualidad corno parte fundamental de la formación integral de la persona, obliga a poner en marcha nuevos modelos de enseñanza aprendizaje. Y uno de los problemas fundamentales lo constituye la escasa aplicación de técnicas didácticas efectivas de probada validez y confiabilidad. Es por ello que el propósito de la investigación fue aplicar un Modelo Didáctico Constructivista, mediante el conocimiento de las concepciones previas de los estudiantes, identificar el problema, desarrollar la búsqueda de información, plantear alternativas de solución y concluir con la generalización en un nuevo contexto. Modelo que fue aplicado en los estudiantes del curso de Educación Sexual de la Escuela de Obstetricia a través de un diseño cuasi experimental con dos grupos, demostrándose un claro efecto del modelo constructivista en el rendimiento académico de l@s estudiantes expresado en el mejoramiento del nivel de conocimientos, habilidades y en la modificación favorable de actitudes frente a la sexualidad en comparación al grupo de estudiantes que tuvieron enseñanza aprendizaje con el método tradicional. Además se comprobó que la evaluación de la asignatura por los estudiantes del grupo experimental, mostró una manifiesta aceptación, debido a los cambios positivos suscitados en los mismos. Estos resultados confirman que la educación sexual debe impartirse con metodologías activas desde una perspectiva que permita preparar a las nuevas generaciones, no sólo en el aspecto de conocimientos y habilidades, sino además el de fomentar actitudes, promover criterios de tolerancia frente a otras ideas y modelos culturales en lo concerniente a la sexualidad, como un aspecto y compromiso de cambio en nuestra sociedad.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEnseñanzaAprendizajeEnfoqueConstructivistaRendimientoAcadémicoAsignaturaEducaciónSexualEfp-Fob-UnschAyacucho2001https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Enseñanza aprendizaje con un enfoque constructivista y rendimiento académico en la asignatura de educación Sexual. EFP-FOB-UNSCH. Ayacucho. 2001info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaMaestríaEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM DU09_Ram.pdf.txtTM DU09_Ram.pdf.txtExtracted texttext/plain101547https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a56400e0-feae-4414-a89d-0f40a3b159c3/download37c21bdea2b953138ec52f7ddebbeda3MD53ORIGINALTM DU09_Ram.pdfapplication/pdf3912668https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5edffaa5-af24-4c44-950a-b21749700a45/download97f8bc540bc73b667840a749343c7f83MD51THUMBNAILTM DU09_Ram.pdf.jpgTM DU09_Ram.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3868https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da3ad8b6-4b14-47d3-8c79-2aeeced87225/download573c2666e2edf46bcf9303d5f3bae472MD54UNSCH/1336oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13362024-06-02 14:13:35.377restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enseñanza aprendizaje con un enfoque constructivista y rendimiento académico en la asignatura de educación Sexual. EFP-FOB-UNSCH. Ayacucho. 2001
title Enseñanza aprendizaje con un enfoque constructivista y rendimiento académico en la asignatura de educación Sexual. EFP-FOB-UNSCH. Ayacucho. 2001
spellingShingle Enseñanza aprendizaje con un enfoque constructivista y rendimiento académico en la asignatura de educación Sexual. EFP-FOB-UNSCH. Ayacucho. 2001
Ramírez Quijada, Brigida
Enseñanza
Aprendizaje
Enfoque
Constructivista
Rendimiento
Académico
Asignatura
Educación
Sexual
Efp-Fob-Unsch
Ayacucho
2001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Enseñanza aprendizaje con un enfoque constructivista y rendimiento académico en la asignatura de educación Sexual. EFP-FOB-UNSCH. Ayacucho. 2001
title_full Enseñanza aprendizaje con un enfoque constructivista y rendimiento académico en la asignatura de educación Sexual. EFP-FOB-UNSCH. Ayacucho. 2001
title_fullStr Enseñanza aprendizaje con un enfoque constructivista y rendimiento académico en la asignatura de educación Sexual. EFP-FOB-UNSCH. Ayacucho. 2001
title_full_unstemmed Enseñanza aprendizaje con un enfoque constructivista y rendimiento académico en la asignatura de educación Sexual. EFP-FOB-UNSCH. Ayacucho. 2001
title_sort Enseñanza aprendizaje con un enfoque constructivista y rendimiento académico en la asignatura de educación Sexual. EFP-FOB-UNSCH. Ayacucho. 2001
author Ramírez Quijada, Brigida
author_facet Ramírez Quijada, Brigida
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Quijada, Brigida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza
Aprendizaje
Enfoque
Constructivista
Rendimiento
Académico
Asignatura
Educación
Sexual
Efp-Fob-Unsch
Ayacucho
2001
topic Enseñanza
Aprendizaje
Enfoque
Constructivista
Rendimiento
Académico
Asignatura
Educación
Sexual
Efp-Fob-Unsch
Ayacucho
2001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La demanda cada vez mayor de una adecuada educación de la sexualidad corno parte fundamental de la formación integral de la persona, obliga a poner en marcha nuevos modelos de enseñanza aprendizaje. Y uno de los problemas fundamentales lo constituye la escasa aplicación de técnicas didácticas efectivas de probada validez y confiabilidad. Es por ello que el propósito de la investigación fue aplicar un Modelo Didáctico Constructivista, mediante el conocimiento de las concepciones previas de los estudiantes, identificar el problema, desarrollar la búsqueda de información, plantear alternativas de solución y concluir con la generalización en un nuevo contexto. Modelo que fue aplicado en los estudiantes del curso de Educación Sexual de la Escuela de Obstetricia a través de un diseño cuasi experimental con dos grupos, demostrándose un claro efecto del modelo constructivista en el rendimiento académico de l@s estudiantes expresado en el mejoramiento del nivel de conocimientos, habilidades y en la modificación favorable de actitudes frente a la sexualidad en comparación al grupo de estudiantes que tuvieron enseñanza aprendizaje con el método tradicional. Además se comprobó que la evaluación de la asignatura por los estudiantes del grupo experimental, mostró una manifiesta aceptación, debido a los cambios positivos suscitados en los mismos. Estos resultados confirman que la educación sexual debe impartirse con metodologías activas desde una perspectiva que permita preparar a las nuevas generaciones, no sólo en el aspecto de conocimientos y habilidades, sino además el de fomentar actitudes, promover criterios de tolerancia frente a otras ideas y modelos culturales en lo concerniente a la sexualidad, como un aspecto y compromiso de cambio en nuestra sociedad.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM DU09_Ram.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1336
identifier_str_mv TM DU09_Ram.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1336
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a56400e0-feae-4414-a89d-0f40a3b159c3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5edffaa5-af24-4c44-950a-b21749700a45/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da3ad8b6-4b14-47d3-8c79-2aeeced87225/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 37c21bdea2b953138ec52f7ddebbeda3
97f8bc540bc73b667840a749343c7f83
573c2666e2edf46bcf9303d5f3bae472
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060121244565504
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).