Efecto biotóxico del extracto hidroalcohólico de las hojas y semillas de Datura stramonium "chamico" sobre larvas del mosquito Culex quinquefasciatus.

Descripción del Articulo

Los productos naturales de origen vegetal con actividad insecticida, son alternativas validas para el control de insectos de importancia médica en substitución de los plaguicidas sintéticos convencionales, ya que no generan resistencia, efectos indeseables sobre los organismos e impactos negativos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaranga Zaga, Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1758
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentración letal media
Extracto hidroalcohólico
Biotoxicidad
Insecticida
Culex quinquefasciatus
Datura stramonium
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_bcfd0ce4ccf0bba94fcc5b55d486e1b4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1758
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto biotóxico del extracto hidroalcohólico de las hojas y semillas de Datura stramonium "chamico" sobre larvas del mosquito Culex quinquefasciatus.
title Efecto biotóxico del extracto hidroalcohólico de las hojas y semillas de Datura stramonium "chamico" sobre larvas del mosquito Culex quinquefasciatus.
spellingShingle Efecto biotóxico del extracto hidroalcohólico de las hojas y semillas de Datura stramonium "chamico" sobre larvas del mosquito Culex quinquefasciatus.
Yaranga Zaga, Lorena
Concentración letal media
Extracto hidroalcohólico
Biotoxicidad
Insecticida
Culex quinquefasciatus
Datura stramonium
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Efecto biotóxico del extracto hidroalcohólico de las hojas y semillas de Datura stramonium "chamico" sobre larvas del mosquito Culex quinquefasciatus.
title_full Efecto biotóxico del extracto hidroalcohólico de las hojas y semillas de Datura stramonium "chamico" sobre larvas del mosquito Culex quinquefasciatus.
title_fullStr Efecto biotóxico del extracto hidroalcohólico de las hojas y semillas de Datura stramonium "chamico" sobre larvas del mosquito Culex quinquefasciatus.
title_full_unstemmed Efecto biotóxico del extracto hidroalcohólico de las hojas y semillas de Datura stramonium "chamico" sobre larvas del mosquito Culex quinquefasciatus.
title_sort Efecto biotóxico del extracto hidroalcohólico de las hojas y semillas de Datura stramonium "chamico" sobre larvas del mosquito Culex quinquefasciatus.
author Yaranga Zaga, Lorena
author_facet Yaranga Zaga, Lorena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayala Sulca, Yuri Olivier
dc.contributor.author.fl_str_mv Yaranga Zaga, Lorena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concentración letal media
Extracto hidroalcohólico
Biotoxicidad
Insecticida
Culex quinquefasciatus
Datura stramonium
topic Concentración letal media
Extracto hidroalcohólico
Biotoxicidad
Insecticida
Culex quinquefasciatus
Datura stramonium
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Los productos naturales de origen vegetal con actividad insecticida, son alternativas validas para el control de insectos de importancia médica en substitución de los plaguicidas sintéticos convencionales, ya que no generan resistencia, efectos indeseables sobre los organismos e impactos negativos en el ambiente. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto biotóxico de los extractos hidroalcohólicos de hojas y semillas de Datura stramonium "chamico" sobre larvas de III instar del mosquito Culex quinquefasciatus. La metodología consistió en preparar los extractos hidroalcohólicos de las semillas y hojas de D. stramonium (80 000 ppm), a partir del cual se produjeron las siguientes diluciones: 500, 1000, 2500, 5000, 7500, 10000 ppm, para cada uno de los tratamientos, concentraciones con las cuales se evaluó la mortalidad a una temperatura de 20 ± 2°C y una humedad relativa (H.R.) de 57 ± 3%, en 10 larvas de Cx. quinquefasciatus colocadas en vasos descartables conteniendo 95 mL de agua limpia declorada y 5 mL del producto biotóxico. Cada dosis de los tratamientos (extracto de semilla y de las hojas), fue evaluada por cuatruplicado con su respectivo control, teniendo como blanco experimental al Abate®. Las lecturas se llevaron a cabo luego de 24 horas. Se calculó la concentración letal media (CL50) mediante el método de análisis Probit y se realizó el screening fitoquímico preliminar a los extractos de las semillas y hojas a fin de determinar la composición química. Mortalidad larval de 65 %, fue reportada a la concentración de 10 000 ppm del extracto hidroalcohólico de las semillas del "chamico", a esa misma concentración se reportó 47,5% de mortalidad en larvas del mosquito, para el extracto de las hojas de la planta, porcentajes de mortalidad estadísticamente diferentes para cada una de las concentraciones evaluadas (p<0,05), reportándose mayor mortalidad larval a mayor concentración de los productos biotóxicos evaluados. La concentración letal media (CL50), fue estimada en 6 560,42 ppm para el extracto de las semillas de "chamico" y de 9 981,93 ppm para el extracto de las hojas, con un límite de confianza de 95%, reportándose a las coumarinas como los mas abundantes en las semillas y de regular presencia en las hojas de la planta, seguido de los flavonoides y catequinas de regular cantidad en las semillas y de poco en el extracto de las hojas. Los taninos pirogalotánicos fueron de regular presencia en las hojas, los alcaloides y triterpenos oscilaron entre ausentes, trazas y poco en los extractos evaluados. El efecto biotóxico de la planta probablemente esté relacionada con la actividad sinérgica de los alcaloides, triterpenos, algunos tipos de fenoles y taninos, y a la complejidad de los productos trazas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-23T16:56:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-23T16:56:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B756_Yar.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1758
identifier_str_mv TESIS B756_Yar.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1758
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/446e9e93-0513-4d13-b0e0-155562ca2160/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fa46d2b-09cb-470d-922e-6a04f4dcc1d2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6581566a-f2cb-4d91-bbb6-2bb7e4dee684/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c532452db968ef50bca24f1a06802b76
a97fca87094d01ee162bfc60a29de30f
73b1b5e00661cc67d8348a46b8d82c08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060182709993472
spelling Ayala Sulca, Yuri OlivierYaranga Zaga, Lorena2018-08-23T16:56:24Z2018-08-23T16:56:24Z2015TESIS B756_Yar.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1758Los productos naturales de origen vegetal con actividad insecticida, son alternativas validas para el control de insectos de importancia médica en substitución de los plaguicidas sintéticos convencionales, ya que no generan resistencia, efectos indeseables sobre los organismos e impactos negativos en el ambiente. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto biotóxico de los extractos hidroalcohólicos de hojas y semillas de Datura stramonium "chamico" sobre larvas de III instar del mosquito Culex quinquefasciatus. La metodología consistió en preparar los extractos hidroalcohólicos de las semillas y hojas de D. stramonium (80 000 ppm), a partir del cual se produjeron las siguientes diluciones: 500, 1000, 2500, 5000, 7500, 10000 ppm, para cada uno de los tratamientos, concentraciones con las cuales se evaluó la mortalidad a una temperatura de 20 ± 2°C y una humedad relativa (H.R.) de 57 ± 3%, en 10 larvas de Cx. quinquefasciatus colocadas en vasos descartables conteniendo 95 mL de agua limpia declorada y 5 mL del producto biotóxico. Cada dosis de los tratamientos (extracto de semilla y de las hojas), fue evaluada por cuatruplicado con su respectivo control, teniendo como blanco experimental al Abate®. Las lecturas se llevaron a cabo luego de 24 horas. Se calculó la concentración letal media (CL50) mediante el método de análisis Probit y se realizó el screening fitoquímico preliminar a los extractos de las semillas y hojas a fin de determinar la composición química. Mortalidad larval de 65 %, fue reportada a la concentración de 10 000 ppm del extracto hidroalcohólico de las semillas del "chamico", a esa misma concentración se reportó 47,5% de mortalidad en larvas del mosquito, para el extracto de las hojas de la planta, porcentajes de mortalidad estadísticamente diferentes para cada una de las concentraciones evaluadas (p<0,05), reportándose mayor mortalidad larval a mayor concentración de los productos biotóxicos evaluados. La concentración letal media (CL50), fue estimada en 6 560,42 ppm para el extracto de las semillas de "chamico" y de 9 981,93 ppm para el extracto de las hojas, con un límite de confianza de 95%, reportándose a las coumarinas como los mas abundantes en las semillas y de regular presencia en las hojas de la planta, seguido de los flavonoides y catequinas de regular cantidad en las semillas y de poco en el extracto de las hojas. Los taninos pirogalotánicos fueron de regular presencia en las hojas, los alcaloides y triterpenos oscilaron entre ausentes, trazas y poco en los extractos evaluados. El efecto biotóxico de la planta probablemente esté relacionada con la actividad sinérgica de los alcaloides, triterpenos, algunos tipos de fenoles y taninos, y a la complejidad de los productos trazas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConcentración letal mediaExtracto hidroalcohólicoBiotoxicidadInsecticidaCulex quinquefasciatusDatura stramoniumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Efecto biotóxico del extracto hidroalcohólico de las hojas y semillas de Datura stramonium "chamico" sobre larvas del mosquito Culex quinquefasciatus.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogaTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066TEXTTESIS B756_Yar.pdf.txtTESIS B756_Yar.pdf.txtExtracted texttext/plain100075https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/446e9e93-0513-4d13-b0e0-155562ca2160/downloadc532452db968ef50bca24f1a06802b76MD53ORIGINALTESIS B756_Yar.pdfapplication/pdf2278855https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fa46d2b-09cb-470d-922e-6a04f4dcc1d2/downloada97fca87094d01ee162bfc60a29de30fMD51THUMBNAILTESIS B756_Yar.pdf.jpgTESIS B756_Yar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4416https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6581566a-f2cb-4d91-bbb6-2bb7e4dee684/download73b1b5e00661cc67d8348a46b8d82c08MD54UNSCH/1758oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17582024-06-02 15:29:09.186https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).