Caracterización y selección de poblaciones varietales de quinua grano blanco (Chenopodium quinoa Willd). Canaán 2735 m.s.n.m. Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente experimento se realizó en los campos de la Estación Experimental Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA, a una altitud de 2735 msnm. cuyas coordenadas son: 13° 10'09" Latitud Sur y 73° 12'82" Longitud Oeste; durante los meses diciembre 2009 a mayo 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquecahua Flores, Anita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3189
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precocidad
Productividad
Selección
Manejo de cultivo
Chenopodium quinoa Willd.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_bbd5ae496757fcc3e8574c87cdf8a2b3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3189
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización y selección de poblaciones varietales de quinua grano blanco (Chenopodium quinoa Willd). Canaán 2735 m.s.n.m. Ayacucho
title Caracterización y selección de poblaciones varietales de quinua grano blanco (Chenopodium quinoa Willd). Canaán 2735 m.s.n.m. Ayacucho
spellingShingle Caracterización y selección de poblaciones varietales de quinua grano blanco (Chenopodium quinoa Willd). Canaán 2735 m.s.n.m. Ayacucho
Choquecahua Flores, Anita
Precocidad
Productividad
Selección
Manejo de cultivo
Chenopodium quinoa Willd.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Caracterización y selección de poblaciones varietales de quinua grano blanco (Chenopodium quinoa Willd). Canaán 2735 m.s.n.m. Ayacucho
title_full Caracterización y selección de poblaciones varietales de quinua grano blanco (Chenopodium quinoa Willd). Canaán 2735 m.s.n.m. Ayacucho
title_fullStr Caracterización y selección de poblaciones varietales de quinua grano blanco (Chenopodium quinoa Willd). Canaán 2735 m.s.n.m. Ayacucho
title_full_unstemmed Caracterización y selección de poblaciones varietales de quinua grano blanco (Chenopodium quinoa Willd). Canaán 2735 m.s.n.m. Ayacucho
title_sort Caracterización y selección de poblaciones varietales de quinua grano blanco (Chenopodium quinoa Willd). Canaán 2735 m.s.n.m. Ayacucho
author Choquecahua Flores, Anita
author_facet Choquecahua Flores, Anita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Tenorio, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Choquecahua Flores, Anita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Precocidad
Productividad
Selección
Manejo de cultivo
Chenopodium quinoa Willd.
topic Precocidad
Productividad
Selección
Manejo de cultivo
Chenopodium quinoa Willd.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente experimento se realizó en los campos de la Estación Experimental Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA, a una altitud de 2735 msnm. cuyas coordenadas son: 13° 10'09" Latitud Sur y 73° 12'82" Longitud Oeste; durante los meses diciembre 2009 a mayo 2010. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar, evaluar características de precocidad, productividad y respuesta a la selección de 25 cultivares de quinua grano blanco. El diseño estadístico para el presente trabajo se realizó en base a métodos de estadística descriptiva y análisis de variancia del diseño experimental completamente randomizado, para determinar la respuesta a la selección se utilizó el método de Stepwise. Para lo cual se utilizó 25 cultivares de quinua grano blanco, que fueron colectadas por el Programa Nacional de Investigación en Cultivos Andinos, dicha colecta se realizó a nivel de la provincia de Huamanga. Las temperaturas medio ambientales fueron 25.13°C, 10.25°C, y 17.69°C como máxima, mínima y media respectivamente; y una precipitación de 467.40 mm. Se realizaron las siguientes evaluaciones: características morfológicas en base a descriptores de la quinua; días a la emergencia, días a cuatro hojas, días a la ramificación, días al panojamiento, días a la floración, días a grano lechoso, días a grano pastoso, días a madurez fisiológica, días a la madurez de cosecha; así como también la altura de planta, longitud de panoja, diámetro de panoja, peso de panoja, peso de grano por panoja, tamaño de grano, número de plantas/m2, peso de mil semillas y el rendimiento de grano. Los resultados obtenidos muestran un comportamiento poco diferenciado entre los cultivares en estudio, alcanzando la madurez fisiológica de 90, 116 a 123 días después de la siembra. En cuanto características de altura de planta, se obtuvo en los cultivares CQA-025 y CQA-023 alcanzando mejores resultados, superando significativamente a los demás. Asimismo los cultivares CQA-043 y CQA-048 destaca significativamente al tener mayor longitud de panoja, como también los cultivares CQA-025 y CQA-023 en cuanto a diámetro de panoja; el cultivar CQA-062 reportó mayor peso de 1000 semillas, y en cuanto a mayor tamaño de grano reportaron los cultivares CQA-062, CQA-028 y CQA-025. Los cultivares CQA-025 y CQA-043 alcanzaron altos rendimientos, superando significativamente a los demás cultivares; en cuanto a la respuesta a la selección los cultivares que tuvieron un alto porcentaje de mejora son CQA-043, CQA-024 y CQA-023.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-04T17:20:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-04T17:20:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG888_Cho
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3189
identifier_str_mv TESIS AG888_Cho
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3189
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/53362c4d-01f9-40bf-abb8-8b394aa36fa0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ccff43f-5d07-4b49-9b8c-f4b1643935bb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d896e57e-548a-4882-ac27-b478c8476a88/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a65fa741499cac713959bf3807faae50
922f14e13d83e48571ef3fddcb805dac
c39489ccccda3303ab9f5c786f5f257c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060151912267776
spelling Quispe Tenorio, José AntonioChoquecahua Flores, Anita2019-06-04T17:20:54Z2019-06-04T17:20:54Z2011TESIS AG888_Chohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3189El presente experimento se realizó en los campos de la Estación Experimental Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA, a una altitud de 2735 msnm. cuyas coordenadas son: 13° 10'09" Latitud Sur y 73° 12'82" Longitud Oeste; durante los meses diciembre 2009 a mayo 2010. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar, evaluar características de precocidad, productividad y respuesta a la selección de 25 cultivares de quinua grano blanco. El diseño estadístico para el presente trabajo se realizó en base a métodos de estadística descriptiva y análisis de variancia del diseño experimental completamente randomizado, para determinar la respuesta a la selección se utilizó el método de Stepwise. Para lo cual se utilizó 25 cultivares de quinua grano blanco, que fueron colectadas por el Programa Nacional de Investigación en Cultivos Andinos, dicha colecta se realizó a nivel de la provincia de Huamanga. Las temperaturas medio ambientales fueron 25.13°C, 10.25°C, y 17.69°C como máxima, mínima y media respectivamente; y una precipitación de 467.40 mm. Se realizaron las siguientes evaluaciones: características morfológicas en base a descriptores de la quinua; días a la emergencia, días a cuatro hojas, días a la ramificación, días al panojamiento, días a la floración, días a grano lechoso, días a grano pastoso, días a madurez fisiológica, días a la madurez de cosecha; así como también la altura de planta, longitud de panoja, diámetro de panoja, peso de panoja, peso de grano por panoja, tamaño de grano, número de plantas/m2, peso de mil semillas y el rendimiento de grano. Los resultados obtenidos muestran un comportamiento poco diferenciado entre los cultivares en estudio, alcanzando la madurez fisiológica de 90, 116 a 123 días después de la siembra. En cuanto características de altura de planta, se obtuvo en los cultivares CQA-025 y CQA-023 alcanzando mejores resultados, superando significativamente a los demás. Asimismo los cultivares CQA-043 y CQA-048 destaca significativamente al tener mayor longitud de panoja, como también los cultivares CQA-025 y CQA-023 en cuanto a diámetro de panoja; el cultivar CQA-062 reportó mayor peso de 1000 semillas, y en cuanto a mayor tamaño de grano reportaron los cultivares CQA-062, CQA-028 y CQA-025. Los cultivares CQA-025 y CQA-043 alcanzaron altos rendimientos, superando significativamente a los demás cultivares; en cuanto a la respuesta a la selección los cultivares que tuvieron un alto porcentaje de mejora son CQA-043, CQA-024 y CQA-023.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrecocidadProductividadSelecciónManejo de cultivoChenopodium quinoa Willd.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Caracterización y selección de poblaciones varietales de quinua grano blanco (Chenopodium quinoa Willd). Canaán 2735 m.s.n.m. Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG888_Cho.pdfapplication/pdf3813764https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/53362c4d-01f9-40bf-abb8-8b394aa36fa0/downloada65fa741499cac713959bf3807faae50MD51TEXTTESIS AG888_Cho.pdf.txtTESIS AG888_Cho.pdf.txtExtracted texttext/plain100135https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ccff43f-5d07-4b49-9b8c-f4b1643935bb/download922f14e13d83e48571ef3fddcb805dacMD53THUMBNAILTESIS AG888_Cho.pdf.jpgTESIS AG888_Cho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4328https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d896e57e-548a-4882-ac27-b478c8476a88/downloadc39489ccccda3303ab9f5c786f5f257cMD54UNSCH/3189oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/31892024-06-02 14:37:25.389https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).