Evaluación y selección de poblaciones varietales de quinua grano amarillo (Chenopodium quinoa Willd.) Canaán 2735 msnm, INIA - Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ejecutó en los terrenos de la Estación Experimental Agraria - Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), dentro del Área de Investigación de Cultivos Andinos, con los siguientes objetivos: Establecer poblaciones de quinua de grano amarillo, ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaque Curipaco, Breddy Leyddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3690
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Chenopodium quinoa Willd.
Mejoramiento genético
Precocidad
Rendimiento
Cultivo andino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ejecutó en los terrenos de la Estación Experimental Agraria - Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), dentro del Área de Investigación de Cultivos Andinos, con los siguientes objetivos: Establecer poblaciones de quinua de grano amarillo, evaluar y seleccionar morfológicamente las poblaciones varietales de quinua de grano amarillo y evaluar características de precocidad y rendimiento de poblaciones varietales de quinua de grano amarillo todos aquellos objetivos con fines de mejoramiento genético. La unidad experimental estuvo conformada de una planta de quinua, para tal propósito se instalaron plantas sembradas en 1 surco de 5m de largo, 0.80 m de distancia entre surcos y una densidad de siembra de 12 kg haˉ¹, realizando el desahije de 15 a 20 plantas por metro lineal. El material genético fue colectado por el Programa de Mejoramiento de Cultivos Andinos, INIA, está compuesto de 57 selecciones de 32 colecciones de quinua de grano amarillo de diferentes lugares de la región. Las 57 selecciones forman un compuesto balanceado que conforman las plantas polinizadoras y las 57 selecciones individuales como plantas hembras, sembradas en forma intercalada. Las 57 selecciones de quinua fueron homogéneas en cuanto a sus características de precocidad. Los cuadrados medios para caracteres están relacionadas con la productividad, con el material genético evaluado existe diferencia altamente significativa en las fuentes de variación selección y cultivar, estas se atribuyen a diferencias genéticas entre selecciones o cultivares. Los coeficientes de variación fueron menores a 16% en cinco características, valores que son adecuados. Se realizó la selección de caracteres de productividad relacionados con el rendimiento de grano de quinua de grano amarillo, mediante el método Stepwise, los caracteres independientes relacionados con alta significación estadística con el rendimiento de grano (carácter dependiente) fueron: peso de panoja y peso de 1000 semillas, esta metodología permite establecer el modelo de regresión lineal múltiple con dos de un total de siete caracteres independientes considerados en el análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).