Régimen laboral y las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Régimen laboral y las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023, se desarrolló la presente investigación tras haber detectado incumplimientos en el régimen laboral y como se relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sulca Lozano, Fany Janett, Quispe Jesus, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7484
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen laboral
Infracciones laborales
Construcción civil
Informalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSJ_bbcae70978b30a30163763f0bf6ac7b8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7484
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Régimen laboral y las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023
title Régimen laboral y las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023
spellingShingle Régimen laboral y las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023
Sulca Lozano, Fany Janett
Régimen laboral
Infracciones laborales
Construcción civil
Informalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Régimen laboral y las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023
title_full Régimen laboral y las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023
title_fullStr Régimen laboral y las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023
title_full_unstemmed Régimen laboral y las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023
title_sort Régimen laboral y las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023
author Sulca Lozano, Fany Janett
author_facet Sulca Lozano, Fany Janett
Quispe Jesus, Luis Eduardo
author_role author
author2 Quispe Jesus, Luis Eduardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Mejía, Luis Renán
dc.contributor.author.fl_str_mv Sulca Lozano, Fany Janett
Quispe Jesus, Luis Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Régimen laboral
Infracciones laborales
Construcción civil
Informalidad
topic Régimen laboral
Infracciones laborales
Construcción civil
Informalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación titulada: Régimen laboral y las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023, se desarrolló la presente investigación tras haber detectado incumplimientos en el régimen laboral y como se relaciona con las infracciones en materia de relación laboral por parte de las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho. En respuesta a lo descrito se planteó determinar la relación entre el régimen laboral y las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023. La metodología implicó un tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental; la población estuvo conformada por 23 contadores de las pequeñas empresas de construcción civil, mientras que la muestra por 18 contadores, las técnicas que se utilizaron fueron la encuesta y la observación con sus respectivos instrumentos el cuestionario y la lista de cotejo. Por otro lado, mediante la prueba de correlación se determinó un p-valor = 0.001; y un coeficiente de correlación de Rho Spearman de 0.794, donde se tuvo el criterio estadístico suficiente para rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptar la hipótesis alterna (Ha), por lo que es preciso manifestar que, el régimen laboral se relaciona significativamente con las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023. En este contexto, puede afirmarse que, a mayor incumplimiento del régimen laboral de construcción civil, se genera mayores infracciones laborales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-06T20:25:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-06T20:25:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS C250_Sul
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7484
identifier_str_mv TESIS C250_Sul
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7484
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d7b2dc9-f01a-46b6-b330-c9b1df41e2de/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7f505ab3-0988-4890-a9ba-8c0974751b01/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/55c1cc66-a678-408d-b076-6ef5f052aa79/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/162cce1c-f025-4c68-809b-563471c07612/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9be4496d-f53c-47ed-b71b-c7f64e039663/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4b8df175-8ae7-4388-9c3c-21526f651463/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d4351a1-de31-4220-87fa-6469e97d02b0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1ca9b61-d241-4ace-9618-3425fb079597/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9afa4c77-a4d4-4112-870b-434a238ab6cf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4aa5bfea64c8df63061043f653bff576
4d705bd69eafbd16275692b2b2057d78
1f4a25c3d2e179a2be19c3a4f61b90e9
44fdfd4d356b5659b6cbf352a4685633
f6027773e751047f80014d74e8097fa1
f5db01b40be972af0155a248cd3c496d
7233a46a92c033cee483ae3911e35559
d0d44e81c0d026fec409e69597aadd9e
2a00d31f68cbddfcfde2c7ea78c8b316
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1826499500175261696
spelling Huamán Mejía, Luis RenánSulca Lozano, Fany JanettQuispe Jesus, Luis Eduardo2025-02-06T20:25:28Z2025-02-06T20:25:28Z2024TESIS C250_Sulhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7484La presente investigación titulada: Régimen laboral y las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023, se desarrolló la presente investigación tras haber detectado incumplimientos en el régimen laboral y como se relaciona con las infracciones en materia de relación laboral por parte de las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho. En respuesta a lo descrito se planteó determinar la relación entre el régimen laboral y las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023. La metodología implicó un tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental; la población estuvo conformada por 23 contadores de las pequeñas empresas de construcción civil, mientras que la muestra por 18 contadores, las técnicas que se utilizaron fueron la encuesta y la observación con sus respectivos instrumentos el cuestionario y la lista de cotejo. Por otro lado, mediante la prueba de correlación se determinó un p-valor = 0.001; y un coeficiente de correlación de Rho Spearman de 0.794, donde se tuvo el criterio estadístico suficiente para rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptar la hipótesis alterna (Ha), por lo que es preciso manifestar que, el régimen laboral se relaciona significativamente con las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023. En este contexto, puede afirmarse que, a mayor incumplimiento del régimen laboral de construcción civil, se genera mayores infracciones laborales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRégimen laboralInfracciones laboralesConstrucción civilInformalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Régimen laboral y las infracciones laborales en las pequeñas empresas de construcción civil del distrito de Ayacucho, segundo semestre del año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables701529337090517428234772https://orcid.org/0000-0001-5983-3355https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Rojas Palpan, Toño FredyHuarancca Aguilar, EdgarEnciso Huillca, Edwar RafaelORIGINALTESIS C250_Sul.pdfapplication/pdf8536209https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d7b2dc9-f01a-46b6-b330-c9b1df41e2de/download4aa5bfea64c8df63061043f653bff576MD51AUT TESIS C250_Sul.pdfapplication/pdf496513https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7f505ab3-0988-4890-a9ba-8c0974751b01/download4d705bd69eafbd16275692b2b2057d78MD52INFO TESIS C250_Sul.pdfapplication/pdf33130529https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/55c1cc66-a678-408d-b076-6ef5f052aa79/download1f4a25c3d2e179a2be19c3a4f61b90e9MD53TEXTTESIS C250_Sul.pdf.txtTESIS C250_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain101639https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/162cce1c-f025-4c68-809b-563471c07612/download44fdfd4d356b5659b6cbf352a4685633MD54AUT TESIS C250_Sul.pdf.txtAUT TESIS C250_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain3297https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9be4496d-f53c-47ed-b71b-c7f64e039663/downloadf6027773e751047f80014d74e8097fa1MD56INFO TESIS C250_Sul.pdf.txtINFO TESIS C250_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain5585https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4b8df175-8ae7-4388-9c3c-21526f651463/downloadf5db01b40be972af0155a248cd3c496dMD58THUMBNAILTESIS C250_Sul.pdf.jpgTESIS C250_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4429https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d4351a1-de31-4220-87fa-6469e97d02b0/download7233a46a92c033cee483ae3911e35559MD55AUT TESIS C250_Sul.pdf.jpgAUT TESIS C250_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4690https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1ca9b61-d241-4ace-9618-3425fb079597/downloadd0d44e81c0d026fec409e69597aadd9eMD57INFO TESIS C250_Sul.pdf.jpgINFO TESIS C250_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5077https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9afa4c77-a4d4-4112-870b-434a238ab6cf/download2a00d31f68cbddfcfde2c7ea78c8b316MD5920.500.14612/7484oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/74842025-02-14 18:08:04.552https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).