Influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “Evaluar la influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)”. La metodología utilizada se basó en un enfo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6961 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6961 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concentración Tanino de tara Caesalpinia spinosa Curtido Peletería Tuis de alpaca Vicugna pacos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “Evaluar la influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)”. La metodología utilizada se basó en un enfoque cuantitativo y experimental. La muestra estuvo compuesta por seis unidades de pieles de tuis de alpaca, seleccionadas de forma aleatoria. El agente principal utilizado para la curtición fue el tanino de tara en polvo, aplicado en diferentes porcentajes. Los resultados de análisis de varianza mostraron que, para las propiedades físicas de resistencia a la tracción y porcentaje de elongación, los valores de probabilidad fueron de 0.694 y 0.494, respectivamente, lo que indica que la concentración de tanino de tara en polvo en la curtición de pieles en tuis de alpaca no tiene un efecto significativo en estas propiedades (p>0.05). Sin embargo, en el análisis sensorial, se encontró que la concentración de tanino de tara en polvo en la curtición en tuis de alpaca sí tiene una influencia significativa en la finura de fibra, blandura, intensidad de color y olor de la piel, con valores de probabilidad (p) de 0.041, 0.036 y 0.040, respectivamente, que son menores a 0.05. En efecto, los valores obtenidos para la resistencia a la tracción y porcentaje de elongación fueron los siguientes: 147.78 kg/cm² con 25.52% de elongación para TA, 144.36 kg/cm² con 21.97% de elongación para TB y 206.90 kg/cm² con 19.33% de elongación para TC. Los análisis sensoriales con 12 panelistas semi-entrenados mediante escala hedónica arrojaron los siguientes resultados: para finura de la fibra 4.42 para TA, 4.58 para TB y 4.67 para el TC, para intensidad de color de 4.17 para TA, 4.42 para TB y 4.67 para el TC. para Blandura y olor, 4.92 para el TA, 4.33 para TB y 4.08 para TC. Cabe destacar que el análisis de blandura y olor de la piel ha tenido una sola calificación sensorial y un solo análisis estadístico. Las pieles curtidas de tuis de alpaca presentan una buena calidad física y sensorial, cumpliendo con lo establecido en la norma NTP 291.037.2011. PELETERÍA. Pieles de alpaca cría curtida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).