Disponibilidad y asequibilidad de medicamentos genéricos en oficinas farmacéuticas en el distrito de Ayacucho al mes de diciembre del 2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la disponibilidad de los medicamentos genéricos DCI y genéricos de marca en las oficinas farmacéuticas y la asequibilidad de medicamentos utilizados en patologías agudas y crónicas del distrito de Ayacucho. Utilizando un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4158 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acceso Medicamentos Disponibilidad Asequibilidad Genéricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_b87d434f1f129fef4b99fda823b553d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4158 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Quispe Silvera, Bethzabe Sayda2022-08-03T17:02:08Z2022-08-03T17:02:08Z2017TESIS Far479_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4158El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la disponibilidad de los medicamentos genéricos DCI y genéricos de marca en las oficinas farmacéuticas y la asequibilidad de medicamentos utilizados en patologías agudas y crónicas del distrito de Ayacucho. Utilizando un modelo de estudio transversal. Los datos se analizaron mediante el estudio realizado por (AIS REDGE 2014), y que consistió en visitar a boticas, farmacias del distrito de Ayacucho como cliente incógnito o paciente simulado para realizar preguntas sobre precios de diez medicamentos elegidos del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PENUME) determinando la presencia o no de estos medicamentos en las oficinas farmacéuticas. Las principales medidas de resultados utilizados son: análisis de disponibilidad, relación entre el precio de marca y el genérico, incremento porcentual de precios, para luego determinar la asequibilidad calculando el costo del tratamiento en relación con la remuneración mínima vital de un trabajador peruano. Los resultados analizados, reportan en promedio: el 73,1% de los medicamentos consultados se encontraban disponibles (en la versión de marca o genérica DCI). En promedio, los medicamentos consultados en su versión de marca tienen un precio superior a los medicamentos en versión DCI en un 322.7%. El esfuerzo en días y horas para adquirir un tratamiento completo con medicamentos genéricos DCI es de 2 días y 17 horas de trabajo como mínimo y 24 días y 17 horas de trabajo como máximo si adquiere genérico de marca con el mayor precio, esfuerzo que es mayor inclusive a Lima Metropolitana.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAccesoMedicamentosDisponibilidadAsequibilidadGenéricoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Disponibilidad y asequibilidad de medicamentos genéricos en oficinas farmacéuticas en el distrito de Ayacucho al mes de diciembre del 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far479_Qui.pdfapplication/pdf849139https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b896adc4-a966-45b5-af7a-3e562fb3d739/downloadd98ad59e76b00071ed018dc688f7f5faMD51TEXTTESIS Far479_Qui.pdf.txtTESIS Far479_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain91560https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82b695ca-96f9-4906-9419-f4eb05386db5/downloadea30ec9b90de99097d34e1b795b1d212MD53THUMBNAILTESIS Far479_Qui.pdf.jpgTESIS Far479_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4310https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d013e21-213c-4e81-81a5-0e5249e7d05e/download39c27cc084c81965ba5584884155ae5eMD54UNSCH/4158oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41582024-06-02 15:17:11.496https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Disponibilidad y asequibilidad de medicamentos genéricos en oficinas farmacéuticas en el distrito de Ayacucho al mes de diciembre del 2016. |
title |
Disponibilidad y asequibilidad de medicamentos genéricos en oficinas farmacéuticas en el distrito de Ayacucho al mes de diciembre del 2016. |
spellingShingle |
Disponibilidad y asequibilidad de medicamentos genéricos en oficinas farmacéuticas en el distrito de Ayacucho al mes de diciembre del 2016. Quispe Silvera, Bethzabe Sayda Acceso Medicamentos Disponibilidad Asequibilidad Genéricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Disponibilidad y asequibilidad de medicamentos genéricos en oficinas farmacéuticas en el distrito de Ayacucho al mes de diciembre del 2016. |
title_full |
Disponibilidad y asequibilidad de medicamentos genéricos en oficinas farmacéuticas en el distrito de Ayacucho al mes de diciembre del 2016. |
title_fullStr |
Disponibilidad y asequibilidad de medicamentos genéricos en oficinas farmacéuticas en el distrito de Ayacucho al mes de diciembre del 2016. |
title_full_unstemmed |
Disponibilidad y asequibilidad de medicamentos genéricos en oficinas farmacéuticas en el distrito de Ayacucho al mes de diciembre del 2016. |
title_sort |
Disponibilidad y asequibilidad de medicamentos genéricos en oficinas farmacéuticas en el distrito de Ayacucho al mes de diciembre del 2016. |
author |
Quispe Silvera, Bethzabe Sayda |
author_facet |
Quispe Silvera, Bethzabe Sayda |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Silvera, Bethzabe Sayda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acceso Medicamentos Disponibilidad Asequibilidad Genéricos |
topic |
Acceso Medicamentos Disponibilidad Asequibilidad Genéricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la disponibilidad de los medicamentos genéricos DCI y genéricos de marca en las oficinas farmacéuticas y la asequibilidad de medicamentos utilizados en patologías agudas y crónicas del distrito de Ayacucho. Utilizando un modelo de estudio transversal. Los datos se analizaron mediante el estudio realizado por (AIS REDGE 2014), y que consistió en visitar a boticas, farmacias del distrito de Ayacucho como cliente incógnito o paciente simulado para realizar preguntas sobre precios de diez medicamentos elegidos del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PENUME) determinando la presencia o no de estos medicamentos en las oficinas farmacéuticas. Las principales medidas de resultados utilizados son: análisis de disponibilidad, relación entre el precio de marca y el genérico, incremento porcentual de precios, para luego determinar la asequibilidad calculando el costo del tratamiento en relación con la remuneración mínima vital de un trabajador peruano. Los resultados analizados, reportan en promedio: el 73,1% de los medicamentos consultados se encontraban disponibles (en la versión de marca o genérica DCI). En promedio, los medicamentos consultados en su versión de marca tienen un precio superior a los medicamentos en versión DCI en un 322.7%. El esfuerzo en días y horas para adquirir un tratamiento completo con medicamentos genéricos DCI es de 2 días y 17 horas de trabajo como mínimo y 24 días y 17 horas de trabajo como máximo si adquiere genérico de marca con el mayor precio, esfuerzo que es mayor inclusive a Lima Metropolitana. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:02:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:02:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Far479_Qui |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4158 |
identifier_str_mv |
TESIS Far479_Qui |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4158 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b896adc4-a966-45b5-af7a-3e562fb3d739/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82b695ca-96f9-4906-9419-f4eb05386db5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d013e21-213c-4e81-81a5-0e5249e7d05e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d98ad59e76b00071ed018dc688f7f5fa ea30ec9b90de99097d34e1b795b1d212 39c27cc084c81965ba5584884155ae5e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060176185753600 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).