Capacidad antioxidante de extractos de hojas de Senecio nutans Sch. Bip. “wiska taya”. Ayacucho, 2021.

Descripción del Articulo

Las plantas del género Senecio en las zonas altoandinas son usadas habitualmente para problemas gastrointestinales, antinflamatorias y mal de altura. Estas plantas como un mecanismo de defensa y adaptación a las condiciones extremas que se presenta en su hábitat, lograron desarrollar un mecanismo pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Noa, Alfredo Robinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5158
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidante
Senecio nutans
Compuestos fenólicos
Extracto metanólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
id UNSJ_b75d6deac7f8b58133488cbeb6f20cdc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5158
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Aguilar Felices, Enrique JavierGarcía Noa, Alfredo Robinson2023-04-17T17:35:19Z2023-04-17T17:35:19Z2023TESIS FAR608_Garhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5158Las plantas del género Senecio en las zonas altoandinas son usadas habitualmente para problemas gastrointestinales, antinflamatorias y mal de altura. Estas plantas como un mecanismo de defensa y adaptación a las condiciones extremas que se presenta en su hábitat, lograron desarrollar un mecanismo para biosintetizar metabolitos secundarios de gran relevancia quienes le permiten soportar estas condiciones, metabolitos como los compuestos fenólicos. Es por ello que en el presente trabajo de investigación se consideró como objetivo determinar el contenido de fenoles totales, flavonoides y flavonoles y la capacidad antioxidante del extracto metanólico y de sus fracciones n – hexano, diclorometano, acetato de etilo y metanólico del extracto metanólico de hojas de Senecio nutans Sch. Bip. La fracción de acetato de etilo mostró mayor contenido de fenoles totales (721,06 ± 4,40 GAE/g de extracto), flavonoides (239,72 ± 9,10 QE/g de extracto) y flavonoles (137,48 ± 4,70 QE/g de extracto) (?<0,05), respectivamente. Mientras que, la fracción metanólica mostró mayor capacidad antioxidante (804,09 ± 0,97; 822,51 ± 5,67 y 784,17 ± 2,21 ?moles ET/g de muestra, para los ensayos de DPPH, ABTS y FRAP, respectivamente) (?<0,05). Se concluye que la fracción de acetato de etilo del extracto metanólico demostró poseer un alto contenido de fenoles totales, flavonoides y flavonoles, mientras que, la fracción metanólica demostró tener una alta capacidad antioxidante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAntioxidanteSenecio nutansCompuestos fenólicosExtracto metanólicoPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06Capacidad antioxidante de extractos de hojas de Senecio nutans Sch. Bip. “wiska taya”. Ayacucho, 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7012190006918713https://orcid.org/0000-0002-6565-4756https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046López Sierralta, MaricelaAronés Jara, Marco RolandoBellido Mujica, GabrielaAguilar Felices, Enrique JavierORIGINALTESIS FAR608_Gar.pdfapplication/pdf7372437https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79e575d1-9beb-47c0-b0ee-d8969c7e1200/download77e6fa52a895ffe922cce6900c192486MD51TEXTTESIS FAR608_Gar.pdf.txtTESIS FAR608_Gar.pdf.txtExtracted texttext/plain102324https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f3f7f426-b7f0-42ba-b437-a1b8c2a097f5/download3fd5f309a7fec91f9bd6783ae53c7587MD52THUMBNAILTESIS FAR608_Gar.pdf.jpgTESIS FAR608_Gar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4426https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c8c8d66-fe0e-4301-84ee-6b0708432d65/downloadc77088fbc499320b4f35dd1f4b483df5MD53UNSCH/5158oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/51582024-06-02 15:02:47.182https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad antioxidante de extractos de hojas de Senecio nutans Sch. Bip. “wiska taya”. Ayacucho, 2021.
title Capacidad antioxidante de extractos de hojas de Senecio nutans Sch. Bip. “wiska taya”. Ayacucho, 2021.
spellingShingle Capacidad antioxidante de extractos de hojas de Senecio nutans Sch. Bip. “wiska taya”. Ayacucho, 2021.
García Noa, Alfredo Robinson
Antioxidante
Senecio nutans
Compuestos fenólicos
Extracto metanólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
title_short Capacidad antioxidante de extractos de hojas de Senecio nutans Sch. Bip. “wiska taya”. Ayacucho, 2021.
title_full Capacidad antioxidante de extractos de hojas de Senecio nutans Sch. Bip. “wiska taya”. Ayacucho, 2021.
title_fullStr Capacidad antioxidante de extractos de hojas de Senecio nutans Sch. Bip. “wiska taya”. Ayacucho, 2021.
title_full_unstemmed Capacidad antioxidante de extractos de hojas de Senecio nutans Sch. Bip. “wiska taya”. Ayacucho, 2021.
title_sort Capacidad antioxidante de extractos de hojas de Senecio nutans Sch. Bip. “wiska taya”. Ayacucho, 2021.
author García Noa, Alfredo Robinson
author_facet García Noa, Alfredo Robinson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Felices, Enrique Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv García Noa, Alfredo Robinson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antioxidante
Senecio nutans
Compuestos fenólicos
Extracto metanólico
Planta medicinal
topic Antioxidante
Senecio nutans
Compuestos fenólicos
Extracto metanólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
description Las plantas del género Senecio en las zonas altoandinas son usadas habitualmente para problemas gastrointestinales, antinflamatorias y mal de altura. Estas plantas como un mecanismo de defensa y adaptación a las condiciones extremas que se presenta en su hábitat, lograron desarrollar un mecanismo para biosintetizar metabolitos secundarios de gran relevancia quienes le permiten soportar estas condiciones, metabolitos como los compuestos fenólicos. Es por ello que en el presente trabajo de investigación se consideró como objetivo determinar el contenido de fenoles totales, flavonoides y flavonoles y la capacidad antioxidante del extracto metanólico y de sus fracciones n – hexano, diclorometano, acetato de etilo y metanólico del extracto metanólico de hojas de Senecio nutans Sch. Bip. La fracción de acetato de etilo mostró mayor contenido de fenoles totales (721,06 ± 4,40 GAE/g de extracto), flavonoides (239,72 ± 9,10 QE/g de extracto) y flavonoles (137,48 ± 4,70 QE/g de extracto) (?<0,05), respectivamente. Mientras que, la fracción metanólica mostró mayor capacidad antioxidante (804,09 ± 0,97; 822,51 ± 5,67 y 784,17 ± 2,21 ?moles ET/g de muestra, para los ensayos de DPPH, ABTS y FRAP, respectivamente) (?<0,05). Se concluye que la fracción de acetato de etilo del extracto metanólico demostró poseer un alto contenido de fenoles totales, flavonoides y flavonoles, mientras que, la fracción metanólica demostró tener una alta capacidad antioxidante.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-17T17:35:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-17T17:35:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR608_Gar
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5158
identifier_str_mv TESIS FAR608_Gar
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5158
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79e575d1-9beb-47c0-b0ee-d8969c7e1200/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f3f7f426-b7f0-42ba-b437-a1b8c2a097f5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c8c8d66-fe0e-4301-84ee-6b0708432d65/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 77e6fa52a895ffe922cce6900c192486
3fd5f309a7fec91f9bd6783ae53c7587
c77088fbc499320b4f35dd1f4b483df5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060167033782272
score 13.921038
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).