Herramientas del coaching educativo para fortalecer la resiliencia en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. 2020 - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación es una propuesta que se realizó con el propósito de comprobar el efecto que produce el desarrollo de herramientas del coaching educativo en el fortalecimiento de la resiliencia en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. Es de tipo cuantitativo y diseño cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5312 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5312 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coaching educativo Resiliencia Estudiantes universitarios Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSJ_b6eaf26b5263fdca44d185c683befac8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5312 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Quispe Arroyo, AdolfoMancilla Parco, Roger2023-05-23T18:47:53Z2023-05-23T18:47:53Z2022TD ED11_Manhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5312La presente investigación es una propuesta que se realizó con el propósito de comprobar el efecto que produce el desarrollo de herramientas del coaching educativo en el fortalecimiento de la resiliencia en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. Es de tipo cuantitativo y diseño cuasiexperimental, con un pretest y postest en el grupo control y experimental. La muestra estuvo conformada por 44 estudiantes, de los cuales 22 estudiantes que son del grupo control pertenecen a la escuela profesional de Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales; mientras, los otros 22 son del grupo experimental que pertenecen a la escuela profesional de Ingeniería y Gestión Ambiental, ambos corresponden al I Ciclo. La recopilación de datos se realizó a través del cuestionario de resiliencia Parco, con la correspondiente prueba de validez y confiabilidad. Se utilizó el estadígrafo U de Mann Whitney, así como la W de Wilcoxon para la prueba de hipótesis. Los resultados obtenidos permiten concluir que el desarrollo del programa herramientas del coaching educativo produce efectos significativos en el fortalecimiento de la resiliencia en las dimensiones de competencia social, resolución de problemas, autonomía, sentido de propósito y futuro. En tal sentido, se recomienda profundizar el estudio en muestras diferentes, con la finalidad de generalizar el desarrollo de herramientas del coaching educativo como propuesta para el fortalecimiento de la resiliencia en estudiantes universitarios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCoaching educativoResilienciaEstudiantes universitariosCalidad educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Herramientas del coaching educativo para fortalecer la resiliencia en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. 2020 - 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado4651050228306518https://orcid.org/0000-0001-5814-5593https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Ramírez Roca, Emilio GermánQuispe Morales, Rolando AlfredoHurtado Ambrocio, OlgaHuarcaya Barbarán, AnatolioORIGINALTD ED11_Man.pdfapplication/pdf2815533https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1851b00-e51c-413f-9ec3-07b93a03b2b1/download614a9b0254b5442a052dcc65f5f4181aMD51TEXTTD ED11_Man.pdf.txtTD ED11_Man.pdf.txtExtracted texttext/plain101650https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f833fcbb-d62d-44aa-8ed2-8ba0edfabae1/downloadc23f506b3f607133c0a5047fa1426f1aMD52THUMBNAILTD ED11_Man.pdf.jpgTD ED11_Man.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4246https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0346e442-6c3d-4a9b-9135-681a02159d92/downloade0380ad5156135833eb7d3c94d855be1MD53UNSCH/5312oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53122024-06-02 16:29:39.365https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Herramientas del coaching educativo para fortalecer la resiliencia en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. 2020 - 2021 |
| title |
Herramientas del coaching educativo para fortalecer la resiliencia en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. 2020 - 2021 |
| spellingShingle |
Herramientas del coaching educativo para fortalecer la resiliencia en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. 2020 - 2021 Mancilla Parco, Roger Coaching educativo Resiliencia Estudiantes universitarios Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Herramientas del coaching educativo para fortalecer la resiliencia en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. 2020 - 2021 |
| title_full |
Herramientas del coaching educativo para fortalecer la resiliencia en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. 2020 - 2021 |
| title_fullStr |
Herramientas del coaching educativo para fortalecer la resiliencia en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. 2020 - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Herramientas del coaching educativo para fortalecer la resiliencia en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. 2020 - 2021 |
| title_sort |
Herramientas del coaching educativo para fortalecer la resiliencia en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. 2020 - 2021 |
| author |
Mancilla Parco, Roger |
| author_facet |
Mancilla Parco, Roger |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Arroyo, Adolfo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mancilla Parco, Roger |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Coaching educativo Resiliencia Estudiantes universitarios Calidad educativa |
| topic |
Coaching educativo Resiliencia Estudiantes universitarios Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación es una propuesta que se realizó con el propósito de comprobar el efecto que produce el desarrollo de herramientas del coaching educativo en el fortalecimiento de la resiliencia en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. Es de tipo cuantitativo y diseño cuasiexperimental, con un pretest y postest en el grupo control y experimental. La muestra estuvo conformada por 44 estudiantes, de los cuales 22 estudiantes que son del grupo control pertenecen a la escuela profesional de Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales; mientras, los otros 22 son del grupo experimental que pertenecen a la escuela profesional de Ingeniería y Gestión Ambiental, ambos corresponden al I Ciclo. La recopilación de datos se realizó a través del cuestionario de resiliencia Parco, con la correspondiente prueba de validez y confiabilidad. Se utilizó el estadígrafo U de Mann Whitney, así como la W de Wilcoxon para la prueba de hipótesis. Los resultados obtenidos permiten concluir que el desarrollo del programa herramientas del coaching educativo produce efectos significativos en el fortalecimiento de la resiliencia en las dimensiones de competencia social, resolución de problemas, autonomía, sentido de propósito y futuro. En tal sentido, se recomienda profundizar el estudio en muestras diferentes, con la finalidad de generalizar el desarrollo de herramientas del coaching educativo como propuesta para el fortalecimiento de la resiliencia en estudiantes universitarios. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-23T18:47:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-23T18:47:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD ED11_Man |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5312 |
| identifier_str_mv |
TD ED11_Man |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5312 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1851b00-e51c-413f-9ec3-07b93a03b2b1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f833fcbb-d62d-44aa-8ed2-8ba0edfabae1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0346e442-6c3d-4a9b-9135-681a02159d92/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
614a9b0254b5442a052dcc65f5f4181a c23f506b3f607133c0a5047fa1426f1a e0380ad5156135833eb7d3c94d855be1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060218321731584 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).