Aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM), en los procesos de diseño geométrico y construcción de un proyecto vial - Huánuco - 2021.
Descripción del Articulo
La investigación muestra la aplicación de la metodología BIM enelproyecto: “Mejoramiento camino vecinal de Villasol - Pillao, del distrito de Chinchao - Huánuco” ejecutado por Consorcio Contratistas Viales. Para realizar los modelos virtuales se traza el Plan de Ejecución BIM (PEB), el cual consiste...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4883 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4883 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | BIM Diseño geométrico Construcción Proyecto vial Carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| id |
UNSJ_b46c6771c5d56045faa028183e8554ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4883 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Cisneros Ayala, RolandoBerrocal Saccatoma, Julián2023-02-20T18:03:46Z2023-02-20T18:03:46Z2022TESIS CIV546_Berhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4883La investigación muestra la aplicación de la metodología BIM enelproyecto: “Mejoramiento camino vecinal de Villasol - Pillao, del distrito de Chinchao - Huánuco” ejecutado por Consorcio Contratistas Viales. Para realizar los modelos virtuales se traza el Plan de Ejecución BIM (PEB), el cual consiste en la adecuada gestión de documentación y utilización de softwares de acuerdo al objetivo de documentación que se requiere y quiere. Resultados obtenidos muestran que el saber aplicar cuando, como y para que uso, el software adecuado facilita encontrar incompatibilidades e interferencias tempranas, y gracias al flujo de información y visualización entre los softwares se puede lograr un trazo adecuado, ubicación y construcción de estructuras puntuales coherentes en el trazo de la carretera, Cronograma de ejecución actualizado, metrado y costo sujetos a lo que realmente se va a ejecutar, poniendo a evidencia así los errores, incompatibilidades y omisiones del expediente técnico. Concluyendo que la construcción de los modelos BIM bajo la adecuada metodología facilitan los procesos de 4D y 5D de la metodología aplicada en proyectos viales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBIMDiseño geométricoConstrucciónProyecto vialCarreterashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM), en los procesos de diseño geométrico y construcción de un proyecto vial - Huánuco - 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7149371144679570https://orcid.org/0000-0002-8766-2407https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Porras Flores, Efraín ElíasCuri Vega, AbnerCisneros Ayala, RolandoORIGINALTESIS CIV546_Ber.pdfapplication/pdf105885822https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/644dd524-c167-4d76-a2ec-2a0f708d631b/download4880670e0ee4a94d20e1b329a10728b8MD51TEXTTESIS CIV546_Ber.pdf.txtTESIS CIV546_Ber.pdf.txtExtracted texttext/plain101962https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7dc0e224-7aba-4c92-8117-6f5e6a8c92d3/download7c4b968907d3b914e0b61684ac84e95aMD52THUMBNAILTESIS CIV546_Ber.pdf.jpgTESIS CIV546_Ber.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4536https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/409b11de-7aa4-497b-b246-e7fc76257609/download0522bc6525f895e811c91b7ae7dfad93MD53UNSCH/4883oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/48832024-06-02 16:39:12.383https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM), en los procesos de diseño geométrico y construcción de un proyecto vial - Huánuco - 2021. |
| title |
Aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM), en los procesos de diseño geométrico y construcción de un proyecto vial - Huánuco - 2021. |
| spellingShingle |
Aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM), en los procesos de diseño geométrico y construcción de un proyecto vial - Huánuco - 2021. Berrocal Saccatoma, Julián BIM Diseño geométrico Construcción Proyecto vial Carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| title_short |
Aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM), en los procesos de diseño geométrico y construcción de un proyecto vial - Huánuco - 2021. |
| title_full |
Aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM), en los procesos de diseño geométrico y construcción de un proyecto vial - Huánuco - 2021. |
| title_fullStr |
Aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM), en los procesos de diseño geométrico y construcción de un proyecto vial - Huánuco - 2021. |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM), en los procesos de diseño geométrico y construcción de un proyecto vial - Huánuco - 2021. |
| title_sort |
Aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM), en los procesos de diseño geométrico y construcción de un proyecto vial - Huánuco - 2021. |
| author |
Berrocal Saccatoma, Julián |
| author_facet |
Berrocal Saccatoma, Julián |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cisneros Ayala, Rolando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Berrocal Saccatoma, Julián |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
BIM Diseño geométrico Construcción Proyecto vial Carreteras |
| topic |
BIM Diseño geométrico Construcción Proyecto vial Carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| description |
La investigación muestra la aplicación de la metodología BIM enelproyecto: “Mejoramiento camino vecinal de Villasol - Pillao, del distrito de Chinchao - Huánuco” ejecutado por Consorcio Contratistas Viales. Para realizar los modelos virtuales se traza el Plan de Ejecución BIM (PEB), el cual consiste en la adecuada gestión de documentación y utilización de softwares de acuerdo al objetivo de documentación que se requiere y quiere. Resultados obtenidos muestran que el saber aplicar cuando, como y para que uso, el software adecuado facilita encontrar incompatibilidades e interferencias tempranas, y gracias al flujo de información y visualización entre los softwares se puede lograr un trazo adecuado, ubicación y construcción de estructuras puntuales coherentes en el trazo de la carretera, Cronograma de ejecución actualizado, metrado y costo sujetos a lo que realmente se va a ejecutar, poniendo a evidencia así los errores, incompatibilidades y omisiones del expediente técnico. Concluyendo que la construcción de los modelos BIM bajo la adecuada metodología facilitan los procesos de 4D y 5D de la metodología aplicada en proyectos viales. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-20T18:03:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-20T18:03:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV546_Ber |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4883 |
| identifier_str_mv |
TESIS CIV546_Ber |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4883 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/644dd524-c167-4d76-a2ec-2a0f708d631b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7dc0e224-7aba-4c92-8117-6f5e6a8c92d3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/409b11de-7aa4-497b-b246-e7fc76257609/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4880670e0ee4a94d20e1b329a10728b8 7c4b968907d3b914e0b61684ac84e95a 0522bc6525f895e811c91b7ae7dfad93 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060224756842496 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).