“Evento ritual de renovación arquitectónica de la plataforma derecha, Centro ceremonial formativo de Tukri-Apu Urqu, Cangallo - Ayacucho”

Descripción del Articulo

En la presente tesis investigamos la plataforma derecha del centro ceremonial Tukri-Apu Urqu, ubicada en la margen izquierda de río Pampas, en sierra centro sur del Perú. En base al estudio de la cerámica y arquitectura se define dos (2) fases, la primera fase corresponde desde finales del periodo F...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Galindo, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6507
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tukri-Apu Urqu
Periodo formativo
Renovación arquitectónica
Rituales
Centro ceremonial
Cangallo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:En la presente tesis investigamos la plataforma derecha del centro ceremonial Tukri-Apu Urqu, ubicada en la margen izquierda de río Pampas, en sierra centro sur del Perú. En base al estudio de la cerámica y arquitectura se define dos (2) fases, la primera fase corresponde desde finales del periodo Formativo Medio y su desarrollo durante del Formativo Tardío (800 - 500 a.C.), y la segunda fase está relacionado desde finales del Formativo Tardío y su desarrollo durante el Formativo Final (500 - 200 a.C.). En la primera fase constructiva, el muro (1) está edificado con piedras pequeñas y lajas a manera de pachilla, mientras en la segunda fase, el muro (2) es construido con grandes bloques de piedras. Posteriormente, los elementos arqueológicos de la primera fase fueron clausuradas como un acto ritual de la renovación arquitectónica y luego ampliaron horizontalmente la plataforma derecha con la nueva construcción del muro (2) correspondiente a la segunda fase constructiva. Finalmente, concluimos que la arquitectura de las fases I y II de la plataforma derecha, indica un cierto grado de planificación, organización en la construcción y renovación de las estructuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).