“Evento ritual de renovación arquitectónica de la plataforma derecha, Centro ceremonial formativo de Tukri-Apu Urqu, Cangallo - Ayacucho”
Descripción del Articulo
En la presente tesis investigamos la plataforma derecha del centro ceremonial Tukri-Apu Urqu, ubicada en la margen izquierda de río Pampas, en sierra centro sur del Perú. En base al estudio de la cerámica y arquitectura se define dos (2) fases, la primera fase corresponde desde finales del periodo F...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6507 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tukri-Apu Urqu Periodo formativo Renovación arquitectónica Rituales Centro ceremonial Cangallo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| id |
UNSJ_b3ab3fa862e86391b95420739c5a1124 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6507 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Vivanco Pomacanchari, CiriloHuamani Galindo, Manuel2024-04-02T13:32:39Z2024-04-02T13:32:39Z2020TESIS AH188_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6507En la presente tesis investigamos la plataforma derecha del centro ceremonial Tukri-Apu Urqu, ubicada en la margen izquierda de río Pampas, en sierra centro sur del Perú. En base al estudio de la cerámica y arquitectura se define dos (2) fases, la primera fase corresponde desde finales del periodo Formativo Medio y su desarrollo durante del Formativo Tardío (800 - 500 a.C.), y la segunda fase está relacionado desde finales del Formativo Tardío y su desarrollo durante el Formativo Final (500 - 200 a.C.). En la primera fase constructiva, el muro (1) está edificado con piedras pequeñas y lajas a manera de pachilla, mientras en la segunda fase, el muro (2) es construido con grandes bloques de piedras. Posteriormente, los elementos arqueológicos de la primera fase fueron clausuradas como un acto ritual de la renovación arquitectónica y luego ampliaron horizontalmente la plataforma derecha con la nueva construcción del muro (2) correspondiente a la segunda fase constructiva. Finalmente, concluimos que la arquitectura de las fases I y II de la plataforma derecha, indica un cierto grado de planificación, organización en la construcción y renovación de las estructuras.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTukri-Apu UrquPeriodo formativoRenovación arquitectónicaRitualesCentro ceremonialCangallohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02“Evento ritual de renovación arquitectónica de la plataforma derecha, Centro ceremonial formativo de Tukri-Apu Urqu, Cangallo - Ayacucho”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArqueologíaTítulo profesionalArqueología e HistoriaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales4692481628300529https://orcid.org/0000-0001-7087-5345https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional222026Ochatoma Paravicino, JoséVillavicencio Hinostroza, ArquímedesMendoza Martínez, Edison MichaelORIGINALTESIS AH188_Hua.pdfapplication/pdf15187745https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/71a8a9a5-4c00-4027-b458-4823d9c74a33/downloaddd1dca288184da6cf1e9d30f4e54b585MD51TEXTTESIS AH188_Hua.pdf.txtTESIS AH188_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101813https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ddb102f6-422a-4759-aa9e-c99bbe1f285d/downloadefbeda395a4842f03c035b38d1ee7c89MD52THUMBNAILTESIS AH188_Hua.pdf.jpgTESIS AH188_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4177https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b287d19-241a-405e-8e59-90db61fc3b0d/download7e049af751683331c6d7f83ea4456a80MD53UNSCH/6507oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65072024-06-02 18:01:33.839https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Evento ritual de renovación arquitectónica de la plataforma derecha, Centro ceremonial formativo de Tukri-Apu Urqu, Cangallo - Ayacucho” |
| title |
“Evento ritual de renovación arquitectónica de la plataforma derecha, Centro ceremonial formativo de Tukri-Apu Urqu, Cangallo - Ayacucho” |
| spellingShingle |
“Evento ritual de renovación arquitectónica de la plataforma derecha, Centro ceremonial formativo de Tukri-Apu Urqu, Cangallo - Ayacucho” Huamani Galindo, Manuel Tukri-Apu Urqu Periodo formativo Renovación arquitectónica Rituales Centro ceremonial Cangallo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| title_short |
“Evento ritual de renovación arquitectónica de la plataforma derecha, Centro ceremonial formativo de Tukri-Apu Urqu, Cangallo - Ayacucho” |
| title_full |
“Evento ritual de renovación arquitectónica de la plataforma derecha, Centro ceremonial formativo de Tukri-Apu Urqu, Cangallo - Ayacucho” |
| title_fullStr |
“Evento ritual de renovación arquitectónica de la plataforma derecha, Centro ceremonial formativo de Tukri-Apu Urqu, Cangallo - Ayacucho” |
| title_full_unstemmed |
“Evento ritual de renovación arquitectónica de la plataforma derecha, Centro ceremonial formativo de Tukri-Apu Urqu, Cangallo - Ayacucho” |
| title_sort |
“Evento ritual de renovación arquitectónica de la plataforma derecha, Centro ceremonial formativo de Tukri-Apu Urqu, Cangallo - Ayacucho” |
| author |
Huamani Galindo, Manuel |
| author_facet |
Huamani Galindo, Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Pomacanchari, Cirilo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamani Galindo, Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tukri-Apu Urqu Periodo formativo Renovación arquitectónica Rituales Centro ceremonial Cangallo |
| topic |
Tukri-Apu Urqu Periodo formativo Renovación arquitectónica Rituales Centro ceremonial Cangallo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| description |
En la presente tesis investigamos la plataforma derecha del centro ceremonial Tukri-Apu Urqu, ubicada en la margen izquierda de río Pampas, en sierra centro sur del Perú. En base al estudio de la cerámica y arquitectura se define dos (2) fases, la primera fase corresponde desde finales del periodo Formativo Medio y su desarrollo durante del Formativo Tardío (800 - 500 a.C.), y la segunda fase está relacionado desde finales del Formativo Tardío y su desarrollo durante el Formativo Final (500 - 200 a.C.). En la primera fase constructiva, el muro (1) está edificado con piedras pequeñas y lajas a manera de pachilla, mientras en la segunda fase, el muro (2) es construido con grandes bloques de piedras. Posteriormente, los elementos arqueológicos de la primera fase fueron clausuradas como un acto ritual de la renovación arquitectónica y luego ampliaron horizontalmente la plataforma derecha con la nueva construcción del muro (2) correspondiente a la segunda fase constructiva. Finalmente, concluimos que la arquitectura de las fases I y II de la plataforma derecha, indica un cierto grado de planificación, organización en la construcción y renovación de las estructuras. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-02T13:32:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-02T13:32:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AH188_Hua |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6507 |
| identifier_str_mv |
TESIS AH188_Hua |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6507 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/71a8a9a5-4c00-4027-b458-4823d9c74a33/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ddb102f6-422a-4759-aa9e-c99bbe1f285d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b287d19-241a-405e-8e59-90db61fc3b0d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd1dca288184da6cf1e9d30f4e54b585 efbeda395a4842f03c035b38d1ee7c89 7e049af751683331c6d7f83ea4456a80 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060263777501184 |
| score |
13.922441 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).