Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga: cohorte: 1998 - 2003

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Cohorte: 1998-2003. Para medir la inserción laboral se tomaron en cuenta las variables exógenas e indicadores respectivos: desempeño académico (ín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Abad, Ñurka Minosca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1386
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inserción laboral - factores
Egresado economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_b38d8db0a9a0ab3654e66dc604e33955
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1386
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rojas Abad, Ñurka MinoscaRojas Abad, Ñurka Minosca2016-11-03T23:14:28Z2016-11-03T23:14:28Z2014TM E23_Rojhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1386La presente tesis denominada Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Cohorte: 1998-2003. Para medir la inserción laboral se tomaron en cuenta las variables exógenas e indicadores respectivos: desempeño académico (índice académico), redes sociales (vinculo de amistad, vínculo familiar y vínculo político), competencias académicas y laborales (si el egresado es bachiller, si el egresado es titulado, o tienes otras especializaciones) y las características personales (edad, sexo y procedencia del egresado). Se analizan los determinantes de la insercion laboral de los egresados de economía de la UNSCH, bajo la metodología de encuestas directa y procesada a través del Excel y el eview para las regresiones respectivas. En el primer capítulo se hace referencia al diseño de la investigación y en los siguientes capítulos se hace referencia a cada una de las variables exógenas consideras, luego se establecido la especificación del modelo empírico y los resultados de la estimación e inferencia estadística. Para luego finalmente arribar a las conclusiones y recomendaciones respectivas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInserción laboral - factoresEgresado economíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga: cohorte: 1998 - 2003info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias Económicas. Mención en Gestión SocialMaestríaCiencias Económicas, Administrativas y ContablesUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Post gradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM E23_Roj.pdf.txtTM E23_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain102040https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/19f54403-c3be-4960-ab77-12b153b1f244/downloada0f27095d1e7d7e08bcf55c4c37dea61MD53ORIGINALTM E23_Roj.pdfapplication/pdf1779717https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c6be19e4-a875-4564-83a9-b75d7537fe65/download9f154e515d91d6acc376a2bdb582f127MD51THUMBNAILTM E23_Roj.pdf.jpgTM E23_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4201https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3ed0171-796f-48a2-a039-84a514024ebe/download66c221de6babc8f4ea1e30c2e8ac3266MD54UNSCH/1386oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13862024-06-02 17:07:56.435https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga: cohorte: 1998 - 2003
title Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga: cohorte: 1998 - 2003
spellingShingle Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga: cohorte: 1998 - 2003
Rojas Abad, Ñurka Minosca
Inserción laboral - factores
Egresado economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga: cohorte: 1998 - 2003
title_full Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga: cohorte: 1998 - 2003
title_fullStr Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga: cohorte: 1998 - 2003
title_full_unstemmed Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga: cohorte: 1998 - 2003
title_sort Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga: cohorte: 1998 - 2003
author Rojas Abad, Ñurka Minosca
author_facet Rojas Abad, Ñurka Minosca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Abad, Ñurka Minosca
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Abad, Ñurka Minosca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inserción laboral - factores
Egresado economía
topic Inserción laboral - factores
Egresado economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente tesis denominada Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Cohorte: 1998-2003. Para medir la inserción laboral se tomaron en cuenta las variables exógenas e indicadores respectivos: desempeño académico (índice académico), redes sociales (vinculo de amistad, vínculo familiar y vínculo político), competencias académicas y laborales (si el egresado es bachiller, si el egresado es titulado, o tienes otras especializaciones) y las características personales (edad, sexo y procedencia del egresado). Se analizan los determinantes de la insercion laboral de los egresados de economía de la UNSCH, bajo la metodología de encuestas directa y procesada a través del Excel y el eview para las regresiones respectivas. En el primer capítulo se hace referencia al diseño de la investigación y en los siguientes capítulos se hace referencia a cada una de las variables exógenas consideras, luego se establecido la especificación del modelo empírico y los resultados de la estimación e inferencia estadística. Para luego finalmente arribar a las conclusiones y recomendaciones respectivas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM E23_Roj
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1386
identifier_str_mv TM E23_Roj
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1386
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/19f54403-c3be-4960-ab77-12b153b1f244/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c6be19e4-a875-4564-83a9-b75d7537fe65/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3ed0171-796f-48a2-a039-84a514024ebe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a0f27095d1e7d7e08bcf55c4c37dea61
9f154e515d91d6acc376a2bdb582f127
66c221de6babc8f4ea1e30c2e8ac3266
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060238717583360
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).