Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga: cohorte: 1998 - 2003

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Cohorte: 1998-2003. Para medir la inserción laboral se tomaron en cuenta las variables exógenas e indicadores respectivos: desempeño académico (ín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Abad, Ñurka Minosca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1386
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inserción laboral - factores
Egresado economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada Factores que explican la inserción laboral del egresado de economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Cohorte: 1998-2003. Para medir la inserción laboral se tomaron en cuenta las variables exógenas e indicadores respectivos: desempeño académico (índice académico), redes sociales (vinculo de amistad, vínculo familiar y vínculo político), competencias académicas y laborales (si el egresado es bachiller, si el egresado es titulado, o tienes otras especializaciones) y las características personales (edad, sexo y procedencia del egresado). Se analizan los determinantes de la insercion laboral de los egresados de economía de la UNSCH, bajo la metodología de encuestas directa y procesada a través del Excel y el eview para las regresiones respectivas. En el primer capítulo se hace referencia al diseño de la investigación y en los siguientes capítulos se hace referencia a cada una de las variables exógenas consideras, luego se establecido la especificación del modelo empírico y los resultados de la estimación e inferencia estadística. Para luego finalmente arribar a las conclusiones y recomendaciones respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).