Prevalencia de candidiasis y tricomoniasis en pacientes que acuden al Centro de Salud Pichari - La Convención Cusco, 2015.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la prevalencia de candidiasis y tricomoniasis en el Centro de Salud Pichari, distrito de La Convención, Cusco. El tipo de investigación fue no experimental. Se recolectaron 134 muestras de secreción vaginal de mujeres que acudieron al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1766 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1766 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Candidiasis Tricomoniasis Secreción vaginal Parasitosis Hongos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la prevalencia de candidiasis y tricomoniasis en el Centro de Salud Pichari, distrito de La Convención, Cusco. El tipo de investigación fue no experimental. Se recolectaron 134 muestras de secreción vaginal de mujeres que acudieron al servicio de obstetricia durante los meses de enero a marzo de 2015, los que fueron procesados en el Laboratorio del Centro de Salud Pichari. Los datos epidemiológicos se recopilaron al momento de recibir las muestras en una ficha epidemiológica. La candidiasis se determinó por el método directo agregando una gota de KOH al 10%; coloración Gram, cultivo en agar Sabouraud glucosado y la prueba del tubo germinativo, mientras que la tricomoniasis sólo por el método directo. Se encontró que 27 mujeres tuvieron candidiasis y 9 mujeres tuvieron tricomoniasis, estableciéndose una prevalencia de 20.2% para la candidiasis y 6.7% para la tricomoniasis. Respecto a los factores de riesgo estudiados no se encontró asociación estadística significativa (p>0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).