“Auditoría para evaluar la seguridad física del Data Center del Hospital Regional de Ayacucho, 2019”

Descripción del Articulo

En toda organización el Centro de Datos tiene la misión de proteger la información más importante, son los responsables de procesar todas las transacciones de cada organización. La infraestructura donde se van a mantener y alojar los equipos del Centro de Datos es muy importante, ya que se debe dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Dipaz, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4027
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Seguridad
Centro de datos
Riesgo
Amenaza
COBIT 5.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_b1f532761c14b193c52bef868502831d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4027
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Peralta Sotomayor, KarelVilca Dipaz, Abel2022-03-30T17:49:44Z2022-03-30T17:49:44Z2019TESIS SIS94_Vilhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4027En toda organización el Centro de Datos tiene la misión de proteger la información más importante, son los responsables de procesar todas las transacciones de cada organización. La infraestructura donde se van a mantener y alojar los equipos del Centro de Datos es muy importante, ya que se debe determinar las mejores condiciones físicas y ambientales para su preservación, mismas que deberán estar definidas bajo normas como: NTP-ISO/IEC 17799. Además, es importante también considerar aspectos como: las amenazas, riesgos y vulnerabilidades de la seguridad física para evitar fugas de información o daños, en efecto desde donde se lo quiera ver un Centro de Datos es el cerebro de una organización. Sin embargo, no se cuenta con un mecanismo que permita a los clientes asegurar que su información es almacenada de la mejor manera. El objetivo de este trabajo de investigación es diseñar procedimientos de auditoría para evaluar la seguridad física del Data Center del Hospital Regional de Ayacucho, mediante el marco de control COBIT 5.0 y la norma técnica peruana NTP-ISO/IEC 17799. El tipo de investigación es observacional, prospectivo, transversal y descriptivo.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAuditoríaSeguridadCentro de datosRiesgoAmenazaCOBIT 5.0https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Auditoría para evaluar la seguridad física del Data Center del Hospital Regional de Ayacucho, 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS94_Vil.pdfapplication/pdf1518958https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30e19a6b-c4f9-4c2c-b8cd-4c68358c2259/download7b1d3e41d1207a8ec9fb0e47f1312db2MD51TEXTTESIS SIS94_Vil.pdf.txtTESIS SIS94_Vil.pdf.txtExtracted texttext/plain102006https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/76dbbc9d-13c2-4297-9c1d-5ee4208c715d/downloadf231cd4580fe1447d8a93fb3dcf29229MD52THUMBNAILTESIS SIS94_Vil.pdf.jpgTESIS SIS94_Vil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3965https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be469937-469e-436e-8fa1-000cdc8f95b3/downloada4437c97d046db0aaf743ae2b9aee729MD53UNSCH/4027oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40272024-06-02 15:50:14.05https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Auditoría para evaluar la seguridad física del Data Center del Hospital Regional de Ayacucho, 2019”
title “Auditoría para evaluar la seguridad física del Data Center del Hospital Regional de Ayacucho, 2019”
spellingShingle “Auditoría para evaluar la seguridad física del Data Center del Hospital Regional de Ayacucho, 2019”
Vilca Dipaz, Abel
Auditoría
Seguridad
Centro de datos
Riesgo
Amenaza
COBIT 5.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short “Auditoría para evaluar la seguridad física del Data Center del Hospital Regional de Ayacucho, 2019”
title_full “Auditoría para evaluar la seguridad física del Data Center del Hospital Regional de Ayacucho, 2019”
title_fullStr “Auditoría para evaluar la seguridad física del Data Center del Hospital Regional de Ayacucho, 2019”
title_full_unstemmed “Auditoría para evaluar la seguridad física del Data Center del Hospital Regional de Ayacucho, 2019”
title_sort “Auditoría para evaluar la seguridad física del Data Center del Hospital Regional de Ayacucho, 2019”
author Vilca Dipaz, Abel
author_facet Vilca Dipaz, Abel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peralta Sotomayor, Karel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilca Dipaz, Abel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Auditoría
Seguridad
Centro de datos
Riesgo
Amenaza
COBIT 5.0
topic Auditoría
Seguridad
Centro de datos
Riesgo
Amenaza
COBIT 5.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En toda organización el Centro de Datos tiene la misión de proteger la información más importante, son los responsables de procesar todas las transacciones de cada organización. La infraestructura donde se van a mantener y alojar los equipos del Centro de Datos es muy importante, ya que se debe determinar las mejores condiciones físicas y ambientales para su preservación, mismas que deberán estar definidas bajo normas como: NTP-ISO/IEC 17799. Además, es importante también considerar aspectos como: las amenazas, riesgos y vulnerabilidades de la seguridad física para evitar fugas de información o daños, en efecto desde donde se lo quiera ver un Centro de Datos es el cerebro de una organización. Sin embargo, no se cuenta con un mecanismo que permita a los clientes asegurar que su información es almacenada de la mejor manera. El objetivo de este trabajo de investigación es diseñar procedimientos de auditoría para evaluar la seguridad física del Data Center del Hospital Regional de Ayacucho, mediante el marco de control COBIT 5.0 y la norma técnica peruana NTP-ISO/IEC 17799. El tipo de investigación es observacional, prospectivo, transversal y descriptivo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-30T17:49:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-30T17:49:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS94_Vil
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4027
identifier_str_mv TESIS SIS94_Vil
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4027
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30e19a6b-c4f9-4c2c-b8cd-4c68358c2259/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/76dbbc9d-13c2-4297-9c1d-5ee4208c715d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be469937-469e-436e-8fa1-000cdc8f95b3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b1d3e41d1207a8ec9fb0e47f1312db2
f231cd4580fe1447d8a93fb3dcf29229
a4437c97d046db0aaf743ae2b9aee729
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060195169173504
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).