“Auditoría para evaluar la seguridad física del Data Center del Hospital Regional de Ayacucho, 2019”
Descripción del Articulo
En toda organización el Centro de Datos tiene la misión de proteger la información más importante, son los responsables de procesar todas las transacciones de cada organización. La infraestructura donde se van a mantener y alojar los equipos del Centro de Datos es muy importante, ya que se debe dete...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4027 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría Seguridad Centro de datos Riesgo Amenaza COBIT 5.0 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En toda organización el Centro de Datos tiene la misión de proteger la información más importante, son los responsables de procesar todas las transacciones de cada organización. La infraestructura donde se van a mantener y alojar los equipos del Centro de Datos es muy importante, ya que se debe determinar las mejores condiciones físicas y ambientales para su preservación, mismas que deberán estar definidas bajo normas como: NTP-ISO/IEC 17799. Además, es importante también considerar aspectos como: las amenazas, riesgos y vulnerabilidades de la seguridad física para evitar fugas de información o daños, en efecto desde donde se lo quiera ver un Centro de Datos es el cerebro de una organización. Sin embargo, no se cuenta con un mecanismo que permita a los clientes asegurar que su información es almacenada de la mejor manera. El objetivo de este trabajo de investigación es diseñar procedimientos de auditoría para evaluar la seguridad física del Data Center del Hospital Regional de Ayacucho, mediante el marco de control COBIT 5.0 y la norma técnica peruana NTP-ISO/IEC 17799. El tipo de investigación es observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).