Alimentación escolar y rendimiento académico en el programa Qali Warma de la zona metropolitana del distrito de Jesús Nazareno, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

A nivel de la zona metropolitana del distrito Jesús Nazareno, la prestación del servicio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, está orientado a niños y niñas de educación inicial y primaria. De ahí que se plantea el siguiente objetivo: Analizar la alimentación escolar mediante en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Osorio, Edith Jenniffer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4781
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación escolar
Rendimiento académico
Qali Warma
Programa social
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_b1e9d92d774748f23a9eff52222528d7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4781
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Paredes Osorio, Edith Jenniffer2023-01-27T17:42:31Z2023-01-27T17:42:31Z2016TM E39_Parhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4781A nivel de la zona metropolitana del distrito Jesús Nazareno, la prestación del servicio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, está orientado a niños y niñas de educación inicial y primaria. De ahí que se plantea el siguiente objetivo: Analizar la alimentación escolar mediante encuestas y análisis documental con la finalidad de conocer su contribución en el rendimiento académico de los alumnos del Programa Qali Warma de la Zona Metropolitana del distrito de Jesús Nazareno en el periodo 2013-2015. Para lo cual, se hace uso de la encuesta cerrada de final abierta dirigido a los padres de familia e información secundaria que tiene como fuente la Unidad de Gestión Educativa Local. La que es estudiada, a nivel descriptiva y correlacional. Teniendo como resultado, que la alimentación escolar contribuye en el rendimiento académico para un 49% de la muestra desarrollando hábitos de alimentación adecuada, seguido de un 22% propiciando mejores condiciones de aprendizaje, teniendo en el otro extremo un 9% disminuyendo la deserción escolar; por consiguiente se tiene mejor desarrollo físico mental del niño, que tuvo un efecto en la cantidad de aprobados, que en términos relativos para el 2013 representa 87.1%, y para los años 2014 y 2015 el 91.0% y 95.8% respectivamente. Asimismo, la nota promedio con la presencia del programa Qali Warma ha mejorado de 13.61 para el año 2012 a 14.11 para el año 2015, sin embargo, desde el punto de vista marginal, tiende a disminuir.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAlimentación escolarRendimiento académicoQali WarmaPrograma socialNutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Alimentación escolar y rendimiento académico en el programa Qali Warma de la zona metropolitana del distrito de Jesús Nazareno, 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Ciencias Económicas con mención en Gerencia SocialCiencias Económicas con mención en Gerencia SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables70090868https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro311167ORIGINALTM E39_Par.pdfapplication/pdf1870523https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c0a881f-32f0-48e6-9c89-a781aed6e40b/downloaddfd3517a9b8750164d9e505134def19eMD51TEXTTM E39_Par.pdf.txtTM E39_Par.pdf.txtExtracted texttext/plain101712https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46024cde-f9d9-4107-848b-957cdcb5ee66/download7a370f22a5b03ea70bfd531b9d944c35MD52THUMBNAILTM E39_Par.pdf.jpgTM E39_Par.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3745https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb6c4dd0-55ff-4bd5-a26e-b1797b35a879/downloada94fee93fe89d3ed8164783434d7cba7MD53UNSCH/4781oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47812024-06-02 16:02:10.55https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Alimentación escolar y rendimiento académico en el programa Qali Warma de la zona metropolitana del distrito de Jesús Nazareno, 2013 - 2015
title Alimentación escolar y rendimiento académico en el programa Qali Warma de la zona metropolitana del distrito de Jesús Nazareno, 2013 - 2015
spellingShingle Alimentación escolar y rendimiento académico en el programa Qali Warma de la zona metropolitana del distrito de Jesús Nazareno, 2013 - 2015
Paredes Osorio, Edith Jenniffer
Alimentación escolar
Rendimiento académico
Qali Warma
Programa social
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Alimentación escolar y rendimiento académico en el programa Qali Warma de la zona metropolitana del distrito de Jesús Nazareno, 2013 - 2015
title_full Alimentación escolar y rendimiento académico en el programa Qali Warma de la zona metropolitana del distrito de Jesús Nazareno, 2013 - 2015
title_fullStr Alimentación escolar y rendimiento académico en el programa Qali Warma de la zona metropolitana del distrito de Jesús Nazareno, 2013 - 2015
title_full_unstemmed Alimentación escolar y rendimiento académico en el programa Qali Warma de la zona metropolitana del distrito de Jesús Nazareno, 2013 - 2015
title_sort Alimentación escolar y rendimiento académico en el programa Qali Warma de la zona metropolitana del distrito de Jesús Nazareno, 2013 - 2015
author Paredes Osorio, Edith Jenniffer
author_facet Paredes Osorio, Edith Jenniffer
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Osorio, Edith Jenniffer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación escolar
Rendimiento académico
Qali Warma
Programa social
Nutrición
topic Alimentación escolar
Rendimiento académico
Qali Warma
Programa social
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description A nivel de la zona metropolitana del distrito Jesús Nazareno, la prestación del servicio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, está orientado a niños y niñas de educación inicial y primaria. De ahí que se plantea el siguiente objetivo: Analizar la alimentación escolar mediante encuestas y análisis documental con la finalidad de conocer su contribución en el rendimiento académico de los alumnos del Programa Qali Warma de la Zona Metropolitana del distrito de Jesús Nazareno en el periodo 2013-2015. Para lo cual, se hace uso de la encuesta cerrada de final abierta dirigido a los padres de familia e información secundaria que tiene como fuente la Unidad de Gestión Educativa Local. La que es estudiada, a nivel descriptiva y correlacional. Teniendo como resultado, que la alimentación escolar contribuye en el rendimiento académico para un 49% de la muestra desarrollando hábitos de alimentación adecuada, seguido de un 22% propiciando mejores condiciones de aprendizaje, teniendo en el otro extremo un 9% disminuyendo la deserción escolar; por consiguiente se tiene mejor desarrollo físico mental del niño, que tuvo un efecto en la cantidad de aprobados, que en términos relativos para el 2013 representa 87.1%, y para los años 2014 y 2015 el 91.0% y 95.8% respectivamente. Asimismo, la nota promedio con la presencia del programa Qali Warma ha mejorado de 13.61 para el año 2012 a 14.11 para el año 2015, sin embargo, desde el punto de vista marginal, tiende a disminuir.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-27T17:42:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-27T17:42:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM E39_Par
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4781
identifier_str_mv TM E39_Par
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4781
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c0a881f-32f0-48e6-9c89-a781aed6e40b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46024cde-f9d9-4107-848b-957cdcb5ee66/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb6c4dd0-55ff-4bd5-a26e-b1797b35a879/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dfd3517a9b8750164d9e505134def19e
7a370f22a5b03ea70bfd531b9d944c35
a94fee93fe89d3ed8164783434d7cba7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060201712287744
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).