Alimentación escolar y rendimiento académico en el programa Qali Warma de la zona metropolitana del distrito de Jesús Nazareno, 2013 - 2015
Descripción del Articulo
A nivel de la zona metropolitana del distrito Jesús Nazareno, la prestación del servicio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, está orientado a niños y niñas de educación inicial y primaria. De ahí que se plantea el siguiente objetivo: Analizar la alimentación escolar mediante en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4781 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4781 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentación escolar Rendimiento académico Qali Warma Programa social Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | A nivel de la zona metropolitana del distrito Jesús Nazareno, la prestación del servicio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, está orientado a niños y niñas de educación inicial y primaria. De ahí que se plantea el siguiente objetivo: Analizar la alimentación escolar mediante encuestas y análisis documental con la finalidad de conocer su contribución en el rendimiento académico de los alumnos del Programa Qali Warma de la Zona Metropolitana del distrito de Jesús Nazareno en el periodo 2013-2015. Para lo cual, se hace uso de la encuesta cerrada de final abierta dirigido a los padres de familia e información secundaria que tiene como fuente la Unidad de Gestión Educativa Local. La que es estudiada, a nivel descriptiva y correlacional. Teniendo como resultado, que la alimentación escolar contribuye en el rendimiento académico para un 49% de la muestra desarrollando hábitos de alimentación adecuada, seguido de un 22% propiciando mejores condiciones de aprendizaje, teniendo en el otro extremo un 9% disminuyendo la deserción escolar; por consiguiente se tiene mejor desarrollo físico mental del niño, que tuvo un efecto en la cantidad de aprobados, que en términos relativos para el 2013 representa 87.1%, y para los años 2014 y 2015 el 91.0% y 95.8% respectivamente. Asimismo, la nota promedio con la presencia del programa Qali Warma ha mejorado de 13.61 para el año 2012 a 14.11 para el año 2015, sin embargo, desde el punto de vista marginal, tiende a disminuir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).