Actividad antimitótica del extracto hidroalcohólico de las hojas y de las flores de Ligaria cuneifolia (R. & P.) Tiegh. “Tullma” Ayacucho - 2019.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda el estudio de la propiedad antimitótica del extracto de Ligaria cuneifolia (R. &.P) Tiegh. “Tullma”, evaluando la disminución del índice mitótico aplicado al crecimiento celular. El objetivo fue determinar la actividad antimitótica del extracto hidroal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albújar Janampa, Rocío del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4424
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antimitótica
Índice mitótico
Mitosis
Extracto hidroalcohólico
Ligaria cuneifolia
Medicina tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda el estudio de la propiedad antimitótica del extracto de Ligaria cuneifolia (R. &.P) Tiegh. “Tullma”, evaluando la disminución del índice mitótico aplicado al crecimiento celular. El objetivo fue determinar la actividad antimitótica del extracto hidroalcohólico de las hojas y de las flores de Ligaria cuneifolia “Tullma”. La investigación presentada se ejecutó en el Centro de Investigación en Bioquímica Clínica y Molecular de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, el tipo de investigación fue básica experimental, en su nivel descriptivo. La especie vegetal fue recolectada en el distrito de Huamanguilla, departamento de Ayacucho; las hojas y flores fueron sometidas a un proceso de extracción hidroalcohólica y luego se evaluó la actividad antimitótica, utilizando el método de Deysson modificado. En el análisis fitoquímico preliminar se determinaron flavonoides, taninos, fenoles, alcaloides, saponinas, lactonas, cumarinas, esteroides, triterpenos, azúcares reductores y aminas; el extracto tuvo un pH 5,27 en hojas y pH 4,80 en flores. Se ensayaron diferentes concentraciones sobre meristemos radiculares de los bulbos de Allium cepa L. “cebolla”, siendo sometidos a tratamientos con el extracto de hojas y flores en concentraciones de 0.5%, 1%, 2%, 4% y 6%, a las 4, 8, 12 y 24 horas. Se observaron las tinciones celulares de cada muestra para determinar el índice mitótico, resultando que las flores presentan un IM=5,50% al 1% dentro de las 24 horas y las hojas un IM=6,70% al 4% dentro de las 24 horas. Concluyendo finalmente que el extracto hidroalcohólico de las hojas y flores de Ligaria cuneifolia “Tullma” posee actividad antimitótica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).